Page 22 - min142
P. 22
021-025 17/12/03 14:49 Página 22

dossier

SOLIDARIDAD

La gala, celebrada en el Pabellón n.º 6 con discapacidad a verse protegidas calidad de vida de las personas con dis-
de IFEMA de Madrid, y presentada por la contra la discriminación y a disfrutar capacidad puesto en marcha es impara-
actriz española Verónica Forqué, consti- con plenitud y equidad de sus derechos, ble, y “nosotros, las personas con disca-
tuyó una fiesta para todos, un espectá- compromiso adquirido por los gobier- pacidad, las familias y las organizaciones
culo de música y de color, un canto a la nos de la Unión Europea, mediante la en las que nos agrupamos, gobernamos
solidaridad, donde los sueños de inte- adopción de medidas políticas y legales este proceso; las riendas nos pertenecen
gración suscitados por los actores abrie- para garantizar la defensa de estos dere- y no vamos a permitir que nos las arre-
ron el camino a una esperanzada reali- chos. baten”.
dad en la que tuvo especial participación
la compañía valenciana de danza “Xarxa En ese sentido se expresó Mario Gar- García rubricó sus palabras en la con-
Teatre”, al poner en escena la pieza titu- cía, presidente del CERMI, dando gracias fianza de que el éxito de este Año esté
lada “Don Quijote sueña de nuevo”, al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en función directa de los resultados
máximo personaje literario de Cervan- por el apoyo recibido en este año, exhor- duraderos tras su clausura, una labor de
tes, representado por el bicampeón de tándole a seguir en esa línea de trabajo. cuyo afianzamiento y ampliación se ocu-
ciclismo para discapacitados Juanma “El éxito de este año –afirmó Mario Gar- pará el movimiento social de la discapa-
Broch, elegido precisamente para este cía– dependerá de que se materialicen cidad.
papel central por estar afectado por todas las propuestas demandadas por el
parálisis cerebral. colectivo. Lo peor es incurrir en triunfa- Por su parte, Carlos Rubén Fernán-
lismos, porque los problemas y las nece- dez, declaró que “con el apoyo de las
Una singular representación que sidades son tantos que debemos seguir Administraciones públicas y con el res-
transmitió originalidad y quimera a tra- luchando”. paldo de nuestras organizaciones, sere-
vés del buen hacer de los actores. mos capaces de construir un mundo
Enormes zancudos, raudos patinadores, García quiso resaltar que, como sec- más justo y solidario” en el que las per-
ligeras bailarinas se movieron acompa- tor social, las personas con discapacidad sonas con discapacidad obtengan el
sadamente por el escenario, apoyados están haciendo notar su presencia, reconocimiento de sus derechos. Atri-
por una espectacular y vistosa coreo- “como grupo ciudadano con singularida- buyó la clave del éxito conseguido “a
grafía, bajo la dirección artística de des nos hemos hecho más presentes, la que las organizaciones de personas con
Leandro Escamilla y Manuel V.Villanova, percepción que la sociedad tiene de discapacidad estamos demostrando que
y el acompañamiento de música y soni- nosotros se ha hecho progresivamente somos capaces de gestionar nuestro
do, todos ellos largamente aplaudidos más normalizada”. También tuvo un propio futuro”, un logro conseguido gra-
por los espectadores con los que luego especial reconocimiento para la reforma cias “a la cohesión del movimiento aso-
pudieron cambiar impresiones durante del marco jurídico de la discapacidad ciativo de las personas con discapacidad,
el aperitivo ofrecido a todos los invi- realizado durante este año emblemático encabezado por el CERMI”.
tados. con la aprobación de importantes leyes,
entre otras, “Ley de Igualdad de Opor- MEDIDAS APROBADAS
SENTAR BASES tunidades, Ley de Protección Patrimo- EN 2003
nial, Transposición de la directiva de No
Tanto las autoridades, como el movi- Discriminación en el empleo, que, bien El ministro de Trabajo y Asuntos
miento asociativo presentes en este usadas en el futuro, servirán para avan- Sociales además de declarar su satis-
acto pudieron felicitarse por los avances zar en la plena equiparación de las per- facción porque el Año Europeo de las
obtenidos durante el 2003, Año Euro- sonas con discapacidad”. Asimismo, Personas con Discapacidad finaliza con
peo de las Personas con Discapacidad, señaló que el proceso de mejora de la un balance “enormemente positivo”,
en el que se pusieron los pilares para
avanzar hacia la plena ciudadanía de este
colectivo. Año Europeo de las Personas
con Discapacidad, así declarado por
decisión del Consejo de la Unión Euro-
pea adoptado en diciembre del 2001, y
que fue inaugurado en España por sus
Majestades los Reyes en febrero de
2003.

Un Año muy especial cuyo objetivo
fundamental fue sensibilizar a la socie-
dad sobre el derecho de las personas

22 MinusVal
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27