Page 25 - min142
P. 25
021-025 16/12/03 14:25 Página 25
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales cantidad hay que sumar la cuantía desti- se le computarían como cotizados
y el Comité Español de Representantes nada a pensiones no contributivas por 30 años.
de Minusválidos (CERMI) en diciembre invalidez que suman 829 millones de
del 2002, contemplaba nuevas medidas euros. II PLAN DE ACCIÓN PARA LAS
de intermediación laboral con la crea- PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ción de una Agencia de Colocación para Respecto a las subvenciones con car-
facilitar la inserción laboral de las muje- go al 0,5 del IRPF que el pasado año reci- El II Plan de Acción para las Personas
res con discapacidad, además de otras bieron las ONG’s para desarrollar pro- con Discapacidad 2003-2007, de reciente
relativas a fomento del empleo, forma- gramas sociales con las personas con aprobación, comprende un amplio con-
ción y promoción de iniciativas empresa- discapacidad, alcanzaron la cifra de 15 junto de medidas dirigidas al cumpli-
riales en el colectivo de las personas con millones de euros. miento de cuatro objetivos fundamenta-
discapacidad (INEM). les.
Por otra parte, es de destacar que el
Este Acuerdo es la continuación del IMSERSO gestiona 1.260 plazas reparti- Desarrollar un sistema de protección
suscrito en el año 1997, que ha contri- das en 10 centros para personas con dis- integral a las personas con graves disca-
buido a que más de 100.000 personas capacidad cuyo presupuesto ascendió el pacidades y a sus familias; promover la
con algún tipo de discapacidad fueran año pasado a más de 30 millones de inserción laboral de las personas con dis-
contratadas a través del Instituto Nacio- euros. Por otra parte, existen plazas con- capacidad; promover la plena accesibili-
nal de Empleo. certadas en los centros privados, cuyo dad de todos los edificios, servicios y
coste supuso cercano a los tres millones tecnologías; y garantizar la igualdad de
PRESUPUESTO PARA PERSONAS de euros. todas las personas con discapacidad en el
CON DISCAPACIDAD acceso a las prestaciones y servicios
PLAN DE JUBILACIÓN sociales, estructuran estos cuatro objeti-
El presupuesto global de las políticas vos prioritarios.
de solidaridad para el año 2003, supuso El ministro de Trabajo y Asuntos
466,6 millones de euros, 79,8 millones Sociales anunció, durante la gala de Plan que también se aprobaría, en
más que en el año 2002. Dentro de estas clausura de este Año tan importante, la Consejo de Ministros del 5 de diciembre
políticas, la cuantía destinada a la aten- aprobación de un Real Decreto que del 2003 –como anunció el ministro de
ción a personas con discapacidad alcanzó permitirá la jubilación anticipada sin Trabajo y Asuntos Sociales en el acto de
más de 218 millones de euros. A esta merma de pensión para personas con clausura del Año Europeo de las Perso-
discapacidad en condiciones concretas, nas con Discapacidad– y que se desarro-
que establecerá, como avanzó Zaplana, llará en el período comprendido entre el
un coeficiente reductor de la edad de año 2003 hasta el 2007.
jubilación que se aplicará al tiempo que
haya trabajado una persona con disca- Entre otros aspectos, el ministro quiso
pacidad. recordar la aprobación de la Ley de Pro-
tección Patrimonial de las Personas con
Este coeficiente es del 0,25 por cien- Discapacidad y explicó que ya se está tra-
to por año trabajado para las personas bajando para afrontar el reto de la depen-
con grado de minusvalía igual o superior dencia, al haberse constituido la Comi-
al 65 por ciento y del 0,50 por ciento sión de Expertos, que en el plazo de seis
por año trabajado para quienes, además meses deberá trasladar al Gobierno sus
de tener ese grado de minusvalía, necesi- propuestas para una adecuada atención a
ten la asistencia de otra persona para la este tipo de situaciones.
realización de las actividades ordinarias.
Zaplana reafirmó, en su discurso, la
Zaplana puso como ejemplo la situa- voluntad del Ejecutivo en seguir y man-
ción de un trabajador con discapacidad tener la vía emprendida durante estos
con un grado de minusvalía reconocido doce meses: “Este año no va a ser un
del 65 por ciento, y que haya cotizado a paréntesis. Por el contrario, hemos defi-
la Seguridad Social veinte años, el cual nido el camino del futuro. No tengáis
podrá jubilarse a los sesenta años de ninguna duda de que vamos a seguir tra-
edad, computándosele como cotizados, bajando y desarrollando con la mayor
veinticinco años. urgencia posible los instrumentos que
hemos puesto en marcha este año, y
Si ese mismo trabajador necesitara, otros, que iremos diseñando. Porque
también, el apoyo de otra persona nuestra meta es la plena integración
para realizar los actos esenciales de la social de las personas con discapacidad”,
vida ordinaria, con esos 20 años coti- concluyó el ministro.
zados podría jubilarse a los 55 años y
MinusVal 25
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales cantidad hay que sumar la cuantía desti- se le computarían como cotizados
y el Comité Español de Representantes nada a pensiones no contributivas por 30 años.
de Minusválidos (CERMI) en diciembre invalidez que suman 829 millones de
del 2002, contemplaba nuevas medidas euros. II PLAN DE ACCIÓN PARA LAS
de intermediación laboral con la crea- PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ción de una Agencia de Colocación para Respecto a las subvenciones con car-
facilitar la inserción laboral de las muje- go al 0,5 del IRPF que el pasado año reci- El II Plan de Acción para las Personas
res con discapacidad, además de otras bieron las ONG’s para desarrollar pro- con Discapacidad 2003-2007, de reciente
relativas a fomento del empleo, forma- gramas sociales con las personas con aprobación, comprende un amplio con-
ción y promoción de iniciativas empresa- discapacidad, alcanzaron la cifra de 15 junto de medidas dirigidas al cumpli-
riales en el colectivo de las personas con millones de euros. miento de cuatro objetivos fundamenta-
discapacidad (INEM). les.
Por otra parte, es de destacar que el
Este Acuerdo es la continuación del IMSERSO gestiona 1.260 plazas reparti- Desarrollar un sistema de protección
suscrito en el año 1997, que ha contri- das en 10 centros para personas con dis- integral a las personas con graves disca-
buido a que más de 100.000 personas capacidad cuyo presupuesto ascendió el pacidades y a sus familias; promover la
con algún tipo de discapacidad fueran año pasado a más de 30 millones de inserción laboral de las personas con dis-
contratadas a través del Instituto Nacio- euros. Por otra parte, existen plazas con- capacidad; promover la plena accesibili-
nal de Empleo. certadas en los centros privados, cuyo dad de todos los edificios, servicios y
coste supuso cercano a los tres millones tecnologías; y garantizar la igualdad de
PRESUPUESTO PARA PERSONAS de euros. todas las personas con discapacidad en el
CON DISCAPACIDAD acceso a las prestaciones y servicios
PLAN DE JUBILACIÓN sociales, estructuran estos cuatro objeti-
El presupuesto global de las políticas vos prioritarios.
de solidaridad para el año 2003, supuso El ministro de Trabajo y Asuntos
466,6 millones de euros, 79,8 millones Sociales anunció, durante la gala de Plan que también se aprobaría, en
más que en el año 2002. Dentro de estas clausura de este Año tan importante, la Consejo de Ministros del 5 de diciembre
políticas, la cuantía destinada a la aten- aprobación de un Real Decreto que del 2003 –como anunció el ministro de
ción a personas con discapacidad alcanzó permitirá la jubilación anticipada sin Trabajo y Asuntos Sociales en el acto de
más de 218 millones de euros. A esta merma de pensión para personas con clausura del Año Europeo de las Perso-
discapacidad en condiciones concretas, nas con Discapacidad– y que se desarro-
que establecerá, como avanzó Zaplana, llará en el período comprendido entre el
un coeficiente reductor de la edad de año 2003 hasta el 2007.
jubilación que se aplicará al tiempo que
haya trabajado una persona con disca- Entre otros aspectos, el ministro quiso
pacidad. recordar la aprobación de la Ley de Pro-
tección Patrimonial de las Personas con
Este coeficiente es del 0,25 por cien- Discapacidad y explicó que ya se está tra-
to por año trabajado para las personas bajando para afrontar el reto de la depen-
con grado de minusvalía igual o superior dencia, al haberse constituido la Comi-
al 65 por ciento y del 0,50 por ciento sión de Expertos, que en el plazo de seis
por año trabajado para quienes, además meses deberá trasladar al Gobierno sus
de tener ese grado de minusvalía, necesi- propuestas para una adecuada atención a
ten la asistencia de otra persona para la este tipo de situaciones.
realización de las actividades ordinarias.
Zaplana reafirmó, en su discurso, la
Zaplana puso como ejemplo la situa- voluntad del Ejecutivo en seguir y man-
ción de un trabajador con discapacidad tener la vía emprendida durante estos
con un grado de minusvalía reconocido doce meses: “Este año no va a ser un
del 65 por ciento, y que haya cotizado a paréntesis. Por el contrario, hemos defi-
la Seguridad Social veinte años, el cual nido el camino del futuro. No tengáis
podrá jubilarse a los sesenta años de ninguna duda de que vamos a seguir tra-
edad, computándosele como cotizados, bajando y desarrollando con la mayor
veinticinco años. urgencia posible los instrumentos que
hemos puesto en marcha este año, y
Si ese mismo trabajador necesitara, otros, que iremos diseñando. Porque
también, el apoyo de otra persona nuestra meta es la plena integración
para realizar los actos esenciales de la social de las personas con discapacidad”,
vida ordinaria, con esos 20 años coti- concluyó el ministro.
zados podría jubilarse a los 55 años y
MinusVal 25