Page 19 - min142
P. 19
017-019 16/12/03 14:19 Página 19

taban con la presencia de distintas DECLARACIÓN
autoridades y expertos iberoame-
ricanos. En la ciudad de Acapulco, México, a los tres días del mes de octu-
bre del año 2003, los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil,
HACIA UNA SOCIEDAD Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Colombia, España, Guatemala, Hon-
INCLUSIVA duras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay
y Venezuela, reunidos en el Plenario de la VII Conferencia Intergubernamental Ibe-
La mesa redonda que abordó la pro- roamericana de Cooperación Técnica para el Desarrollo de Políticas Integrales
blemática de las personas con discapaci- para las Personas Mayores y Personas con Discapacidad- RIICOTEC; resuelven
dad, y cuyo tema central fue “Hacia la aprobar la siguiente declaración:
igualdad de derechos en el siglo XXI”,
estuvo moderada por Carlos Pérez 1. Recomendar que se establezcan y desarrollen, en cada país, políticas públicas
López, subdirector general del Sistema integrales para las personas mayores y personas con discapacidad, y se incor-
Nacional para el Desarrollo Integral de pore como un tema específico el de Personas Mayores y Discapacidad.
la Familia (D.I.F.) de México. Participa-
ron Víctor Hugo Flores, comisionado 2. Declarar el papel preponderante que tiene la cooperación técnica en beneficio
para la Discapacidad de la Presidencia de los países ante los desafíos pendientes que tiene Iberoamérica con las per-
de la República de México; Juan Carlos sonas mayores y personas con discapacidad
Lorenti, subdirector del Hospital “Coli-
nas de Lomas de Pamplona” de Guate- 3. Declarar la importancia de la RIICOTEC como una Red que permite el acer-
mala; Jorge Santistevan de Noriega, camiento de los países, la unificación de los esfuerzos y el intercambio de expe-
catedrático y ex Defensor del Pueblo riencias, en beneficio de las Personas Mayores y Personas con Discapacidad.
de Perú; y Claudia Werneck, escritora
brasileña. 4. Apoyar a todos los Estados miembros de la RIICOTEC para que cuenten con
Organismos o Consejos Nacionales que por ley sean los encargados de esta-
Entre las conclusiones de esta Mesa, blecer las políticas públicas sobre Personas Mayores y Discapacidad, para lo cual
en la que destacó la exposición en pro se llevará a cabo una cumbre de Consejos de Personas Mayores y de Personas
de una sociedad inclusiva realizada por con discapacidad en donde participarán los países que tengan la constitución de
Claudia Werneck, se abogó por la nece- los Consejos y se invitará a los que no lo tienen.
sidad de que los Estados cumplan, en
primer lugar, la legislación vigente a favor 5. Recoger la voluntad de las organizaciones de personas con discapacitados y de
de las personas con discapacidad, utili- los países para declarar el año 2005, Año Iberoamericano de las Personas con
zando para ello a organismos como las Discapacidad, y realizar las gestiones necesarias ante los organismos que
Defensorías del Pueblo que mediante corresponda.
sus acciones facilitan una respuesta
administrativa o judicial para el cumpli- 6. Que la RIICOTEC forme parte activa y apoye las acciones que se vienen desa-
miento de la ley. rrollando o se lleven a cabo con motivo de dar seguimiento a los acuerdos de
la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento.
LaVII Conferencia de RIICOTEC apro-
bó así mismo una Declaración que, entre 7. Establecer las acciones que aseguren el seguimiento de las resoluciones a la II
otros puntos, recomienda el estableci- Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento.
miento y desarrollo de políticas integra-
les públicas para personas con discapaci- 8. Apoyar la Convención Internacional por los derechos y la dignidad integral de
dad, declara la importancia de la coope- las personas con discapacidad de la Organización de Naciones Unidas y resal-
ración técnica ante los desafíos que tiene tar el papel de México en el proceso de elaboración de la misma.
pendiente Iberoamérica y apoya la Con-
vención Internacional por los derechos y manente, máximo órgano de RIICOTEC Tras una reñida votación, se renovó
la dignidad integral de las personas con entre Conferencias formado por la también la Comisión Permanente, cuya
discapacidad de la ONU. El Plenario reco- Secretaría Ejecutiva y diez vocales. La composición para los dos años siguien-
gió además la voluntad de las organiza- primera tuvo por objeto precisar que la tes será: Secretaría Ejecutiva: España;
ciones de estas personas para que se representación de los países recae en el Cono Sur: Chile (Vocalía Mayores) y
declare el 2005 “Año Iberoamericano de órgano que, por ley, dicta las políticas de Argentina (Vocalía Discapacidad); Cen-
las Personas con Discapacidad”. discapacidad e incrementar en un miem- troamérica: Costa Rica (Mayores) y Gua-
bro más la composición de la Permanen- temala (Discapacidad); Países Andinos:
Dos aspectos de la VII Conferencia de te, adjudicando a Brasil –país donde se Colombia (Mayores) y Perú (Discapaci-
especial trascendencia para el funciona- celebrará la próxima Conferencia– un dad); Caribe: México (Mayores) y Cuba
miento de la Red fueron las decisiones vocal permanente por razones de idio- (Discapacidad).
que adoptó el Plenario de modificar sus ma y población.
Estatutos y de renovar la Comisión Per-

MinusVal 19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24