Page 8 - min141
P. 8
ESPECIAL Enmarcado dentro del Año
Europeo de las personas con
discapacidad, la Universidad
Internacional Menéndez Pelayo
de Santander ha acogido en sus
aulas este seminario, patrocinado
por el IMSERSO, donde
Administración, profesionales,
agentes sociales y movimiento
asociativo, han debatido e
intercambiado experiencias sobre
las alternativas de empleo para
las personas con algún tipo de
discapacidad.
SANTANDER / Reina G. Rubio
(TEXTO Y FOTOS)
El 8,7% de la población 1
española entre 16 y 64
años manifiesta tener DISCAPACIDAD Y
algún tipo de discapacidad. EMPLEO: NUEVAS
Son 2.339.200 personas PERSPECTIVAS
en edad de trabajar pero,
según datos del INEM, sólo una de cada Directiva Europea 2000/78 establece un mental, porque los niños discapacitados
tres de esas personas está activa. El mun- marco general para la igualdad de trato van al colegio y aprenden, pero luego se
do empresarial español quiere saber muy en el empleo y la ocupación de todos ven excluidos del mercado de trabajo.
poco de las personas discapacitadas y los europeos. Christy Lynch es director En segundo lugar están las personas
muchas veces las empresas con más de ejecutivo de la asociación KARE in con una discapacidad importante como
cincuenta trabajadores, que están obliga- Counly Kildare, Irlanda. Para él, este enfermedad mental o parálisis cerebral,
das por ley a contar entre sus empleados Año Europeo de las personas con dis- y en tercer lugar, se hace mucho por el
con trabajadores minusválidos, incumplen capacidad debe servir para reflexionar empleo con apoyo pero hay que ir hacia
esa ley creando unos perfiles ficticios para sobre lo que se ha aprendido y tener el empleo ordinario y para esto hace
esos puestos de trabajo que no puede nuevos retos. Hay tres desafíos impor- falta la conversión de programas.
desempeñar un trabajador discapacitado. tantes a tener en cuenta. En primer
lugar el papel de las escuelas es funda- Muchas veces se comenta que los dis-
En este seminario se ha debatido activa- capacitados que trabajan en talleres
mente el tema de empleo para esas perso-
nas desde diferentes ángulos. Sus directo-
res han sido José Carlos Baura, subdirector
general de Planificación, Ordenación y Eva-
luación del IMSERSO y Juan Luis Vázquez
Dodero,subdirector general de Promoción
de empleo del INEM, y ambos coincidieron
en que hay que dar un nuevo impulso a las
políticas de las personas con discapacidad
donde se conjugue la perspectiva legal con
la práctica.
LA EXPERIENCIA EUROPEA
En Europa hay treinta y siete millones
de discapacitados y para apoyarles la
8 MinusVal
Europeo de las personas con
discapacidad, la Universidad
Internacional Menéndez Pelayo
de Santander ha acogido en sus
aulas este seminario, patrocinado
por el IMSERSO, donde
Administración, profesionales,
agentes sociales y movimiento
asociativo, han debatido e
intercambiado experiencias sobre
las alternativas de empleo para
las personas con algún tipo de
discapacidad.
SANTANDER / Reina G. Rubio
(TEXTO Y FOTOS)
El 8,7% de la población 1
española entre 16 y 64
años manifiesta tener DISCAPACIDAD Y
algún tipo de discapacidad. EMPLEO: NUEVAS
Son 2.339.200 personas PERSPECTIVAS
en edad de trabajar pero,
según datos del INEM, sólo una de cada Directiva Europea 2000/78 establece un mental, porque los niños discapacitados
tres de esas personas está activa. El mun- marco general para la igualdad de trato van al colegio y aprenden, pero luego se
do empresarial español quiere saber muy en el empleo y la ocupación de todos ven excluidos del mercado de trabajo.
poco de las personas discapacitadas y los europeos. Christy Lynch es director En segundo lugar están las personas
muchas veces las empresas con más de ejecutivo de la asociación KARE in con una discapacidad importante como
cincuenta trabajadores, que están obliga- Counly Kildare, Irlanda. Para él, este enfermedad mental o parálisis cerebral,
das por ley a contar entre sus empleados Año Europeo de las personas con dis- y en tercer lugar, se hace mucho por el
con trabajadores minusválidos, incumplen capacidad debe servir para reflexionar empleo con apoyo pero hay que ir hacia
esa ley creando unos perfiles ficticios para sobre lo que se ha aprendido y tener el empleo ordinario y para esto hace
esos puestos de trabajo que no puede nuevos retos. Hay tres desafíos impor- falta la conversión de programas.
desempeñar un trabajador discapacitado. tantes a tener en cuenta. En primer
lugar el papel de las escuelas es funda- Muchas veces se comenta que los dis-
En este seminario se ha debatido activa- capacitados que trabajan en talleres
mente el tema de empleo para esas perso-
nas desde diferentes ángulos. Sus directo-
res han sido José Carlos Baura, subdirector
general de Planificación, Ordenación y Eva-
luación del IMSERSO y Juan Luis Vázquez
Dodero,subdirector general de Promoción
de empleo del INEM, y ambos coincidieron
en que hay que dar un nuevo impulso a las
políticas de las personas con discapacidad
donde se conjugue la perspectiva legal con
la práctica.
LA EXPERIENCIA EUROPEA
En Europa hay treinta y siete millones
de discapacitados y para apoyarles la
8 MinusVal