Page 43 - min138
P. 43
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
cuenta las desviaciones al alza La cuantía de las pensiones de jubilación e • Las pensiones de mutilados
de las previsiones del IPC para invalidez de la Seguridad Social, en su
el 2002, y de esta forma los pen- modalidad no contributiva, es de 3.762,78 de guerra excombatientes de la
sionistas habrán de percibir € íntegros anuales. zona republicana, contenidas en
antes del mes de abril una paga la Ley 35/1980, de 26 de junio,
única para recuperar el poder • El Capítulo I regula la determina- cuyos causantes no tuvieran la
adquisitivo perdido. La paga es condición de militar profesional
equivalente a la diferencia entre ción, determinación inicial de las pen- de las Fuerzas e Institutos Arma-
la evolución real del IPC en el siones del Régimen de Clases Pasivas dos, serán las que resulten de
período noviembre de 2001 a del Estado, especiales de guerra y no aplicar los porcentajes estableci-
noviembre de 2002 (3’9%) y el contributivas de la Seguridad Social y dos para cada grado de incapaci-
porcentaje de revalorización ini- contiene la actualización de las cuantí- dad a la cantidad de 3.942,11 €,
cialmente practicado (2%). as de las siguientes pensiones: referida a 12 mensualidades.
Igualmente se fija la cuantía de
Indicar que aunque la revalori- • El importe de las pensiones a favor de las pensiones a favor de familia-
zación se aplica tanto a las pensio- res en 400,54 €, salvo las pen-
nes del sistema de la Seguridad familiares de fallecidos como consecuencia siones a favor de huérfanos no
Social, como a las abonadas por el de la guerra civil,reguladas en la Ley 5/1979, incapacitados mayores de 21
sistema de Clases Pasivas (Regí- de 18 de septiembre, no podrá ser inferior años con derecho a pensión,
menes Especiales de los Funciona- a 400,54 € mensuales, que es la cuantía cuyo importe será de 43’27 €
rios Civiles del Estado, de las mínima para las pensiones de viudedad a mensuales.
Fuerzas Armadas y del personal al favor de titulares mayores de 65 años en el
servicio de la Administración de sistema de la Seguridad Social. Las pensio- • La retribución básica a los
Justicia), cada uno tiene su propio nes causadas por el personal no funcionario
procedimiento contenido en los a favor de huérfanos no incapacitados con Mutilados Civiles de Guerra regu-
respectivos Reales Decretos de derecho a pensión, tendrán una cuantía de lada en la Ley 6/1982, de 29 de
revalorización. En el caso de las 56,86 € mensuales marzo, queda fijada para quienes
pensiones del Sistema de la Segu- tengan reconocida una incapacidad
ridad Social el Real Decreto 1425/2002, de segundo, tercero o cuarto gra-
de 27 de diciembre (BOE nº 313, de 31 do, en el 100% de la cantidad de
de diciembre) y para las pensiones de 7.442,25 €, referida a 12 mensualidades.
Clases Pasivas el Real Decreto 28/2003,
de 10 de enero (BOE nº 10, de 11 de • Las pensiones a favor de mutilados
enero).
de guerra que no pudieron integrarse en
Igualmente las pensiones del Seguro el Cuerpo de Caballeros Mutilados, con-
Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) tenidas en el Decreto 670/1976, de 5 de
y las Pensiones no Contributivas de la marzo, se fijan, para 2003, en el importe
Seguridad Social (PNCs) tienen un que resulte de aplicar los porcentajes
mecanismo de revalorización que difie- establecidos para cada grado de incapaci-
re del general. Estas se revalorizan en dad a la cuantía de 4.723,14 €, referida a
función de la elevación del nivel medio 12 mensualidades.
de salarios, del IPC, de la elevación
general de la economía y de la posibili- • Por último, se fija la cuantía de las
dad económica del sistema de la Segu-
ridad Social. pensiones de jubilación e invalidez de la
Seguridad Social, en su modalidad no
PENSIONES PUBLICAS contributiva, en 3.762,78 € íntegros
anuales.
Reproduciendo la estructura mante-
nida en ejercicios anteriores, el Título • El Capítulo II contiene las limita-
IV de la Ley de Presupuestos Genera-
les del Estado para 2003, bajo la rúbri- ciones en el señalamiento inicial de las
ca “De las Pensiones Públicas”, se divi- pensiones públicas, instrumentando un
de en cinco capítulos:. sistema de limitación máxima a las mis-
mas que es tradicional en nuestro sis-
tema de pensiones, al igual que la exis-
tencia de importes mínimos de pen-
sión. Para 2003 el límite máximo es de
2.029,27 €/mes y 28.409,78 €/año.
40 MinusVal
cuenta las desviaciones al alza La cuantía de las pensiones de jubilación e • Las pensiones de mutilados
de las previsiones del IPC para invalidez de la Seguridad Social, en su
el 2002, y de esta forma los pen- modalidad no contributiva, es de 3.762,78 de guerra excombatientes de la
sionistas habrán de percibir € íntegros anuales. zona republicana, contenidas en
antes del mes de abril una paga la Ley 35/1980, de 26 de junio,
única para recuperar el poder • El Capítulo I regula la determina- cuyos causantes no tuvieran la
adquisitivo perdido. La paga es condición de militar profesional
equivalente a la diferencia entre ción, determinación inicial de las pen- de las Fuerzas e Institutos Arma-
la evolución real del IPC en el siones del Régimen de Clases Pasivas dos, serán las que resulten de
período noviembre de 2001 a del Estado, especiales de guerra y no aplicar los porcentajes estableci-
noviembre de 2002 (3’9%) y el contributivas de la Seguridad Social y dos para cada grado de incapaci-
porcentaje de revalorización ini- contiene la actualización de las cuantí- dad a la cantidad de 3.942,11 €,
cialmente practicado (2%). as de las siguientes pensiones: referida a 12 mensualidades.
Igualmente se fija la cuantía de
Indicar que aunque la revalori- • El importe de las pensiones a favor de las pensiones a favor de familia-
zación se aplica tanto a las pensio- res en 400,54 €, salvo las pen-
nes del sistema de la Seguridad familiares de fallecidos como consecuencia siones a favor de huérfanos no
Social, como a las abonadas por el de la guerra civil,reguladas en la Ley 5/1979, incapacitados mayores de 21
sistema de Clases Pasivas (Regí- de 18 de septiembre, no podrá ser inferior años con derecho a pensión,
menes Especiales de los Funciona- a 400,54 € mensuales, que es la cuantía cuyo importe será de 43’27 €
rios Civiles del Estado, de las mínima para las pensiones de viudedad a mensuales.
Fuerzas Armadas y del personal al favor de titulares mayores de 65 años en el
servicio de la Administración de sistema de la Seguridad Social. Las pensio- • La retribución básica a los
Justicia), cada uno tiene su propio nes causadas por el personal no funcionario
procedimiento contenido en los a favor de huérfanos no incapacitados con Mutilados Civiles de Guerra regu-
respectivos Reales Decretos de derecho a pensión, tendrán una cuantía de lada en la Ley 6/1982, de 29 de
revalorización. En el caso de las 56,86 € mensuales marzo, queda fijada para quienes
pensiones del Sistema de la Segu- tengan reconocida una incapacidad
ridad Social el Real Decreto 1425/2002, de segundo, tercero o cuarto gra-
de 27 de diciembre (BOE nº 313, de 31 do, en el 100% de la cantidad de
de diciembre) y para las pensiones de 7.442,25 €, referida a 12 mensualidades.
Clases Pasivas el Real Decreto 28/2003,
de 10 de enero (BOE nº 10, de 11 de • Las pensiones a favor de mutilados
enero).
de guerra que no pudieron integrarse en
Igualmente las pensiones del Seguro el Cuerpo de Caballeros Mutilados, con-
Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) tenidas en el Decreto 670/1976, de 5 de
y las Pensiones no Contributivas de la marzo, se fijan, para 2003, en el importe
Seguridad Social (PNCs) tienen un que resulte de aplicar los porcentajes
mecanismo de revalorización que difie- establecidos para cada grado de incapaci-
re del general. Estas se revalorizan en dad a la cuantía de 4.723,14 €, referida a
función de la elevación del nivel medio 12 mensualidades.
de salarios, del IPC, de la elevación
general de la economía y de la posibili- • Por último, se fija la cuantía de las
dad económica del sistema de la Segu-
ridad Social. pensiones de jubilación e invalidez de la
Seguridad Social, en su modalidad no
PENSIONES PUBLICAS contributiva, en 3.762,78 € íntegros
anuales.
Reproduciendo la estructura mante-
nida en ejercicios anteriores, el Título • El Capítulo II contiene las limita-
IV de la Ley de Presupuestos Genera-
les del Estado para 2003, bajo la rúbri- ciones en el señalamiento inicial de las
ca “De las Pensiones Públicas”, se divi- pensiones públicas, instrumentando un
de en cinco capítulos:. sistema de limitación máxima a las mis-
mas que es tradicional en nuestro sis-
tema de pensiones, al igual que la exis-
tencia de importes mínimos de pen-
sión. Para 2003 el límite máximo es de
2.029,27 €/mes y 28.409,78 €/año.
40 MinusVal