Page 48 - min138
P. 48
O B S E RVATO R I O D E L A D I S C A PAC I DA D

Estudios y
Publicaciones

CONCLUSIONES AL CON- PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LA FAMILIA FRENTE AL
GRESO DE ESPINA BÍFIDA SISTEMA TRIBUTARIO SÍNDROME DE WARG

La obra contiene las conclu- EEste libro se centra en las ventajas fis- Esta guía pretende facilitar
siones del XI Congreso de cales para las personas con discapaci- una información adecuada
espina bífida e hidrocefalia que dad que contempla la Constitución inasequible sobre el síndrome
se celebró en Bilbao este vera- Española. La ley no obliga a establecer un tra- deWarg, una enfermedad rara y
no, y que trató temas de salud, tamiento fiscal especial para las personas con como tal reconocida por la
servicios sociales, ocio, trabajo discapacidad, salvo las exigencias derivadas de Federación de Enfermedades
y comunicaciones. El libro con- los principios de justicia tributaria y de capacidad económica. Raras,FEDER.Esta ha sido escri-
tiene asimismo, diversas Aunque la normativa que regula las diversas figuras tributarias ta por profesionales que colabo-
ponencias marcos sobre cada no puede tener en cuenta todas y cada una de las circunstan- ran con el colectivo de personas
tema principal y mesas redon- cias que condicionan la capacidad económica de las personas que padecen este síndrome. La
das que tuvieron lugar durante discapacitadas, si que ha previsto ventajas fiscales que tienen guía expone en primer lugar qué
el encuentro. en cuenta las situaciones de discapacidad. La consideración de es esta enfermedad.
éstas se lleva a cabo según el principio de fines extrafiscales.
Título: “Desde las discapacida- Título:“Las situaciones de discapacidad en el sistema tributario”. Título: “El síndrome de warg.
des hacia la inclusión”. Autor: María Luisa González-Cuéllar Serrano. Guía de familias”.
Autor: Juana María Saenz. Editorial: IMSERSO. Autor: IMSERSO.
Editorial: Asebi. Editorial: IMSERSO.

HERRAMIENTAS EN EDUCACIÓN DIÁLOGO Y EXCLUSIÓN DISCAPACIDAD
INTERVENCIÓN SOCIAL Y DIVERSIDAD SOCIAL Y PARKINSON

El libro proporciona una Este libro pretende que se Un libro escrito desde la Este libro recoge diversas
detallada descripción de produzca un cambio en la investigación-acción que presentaciones sobre la
cincuenta técnicas especializa- cultura de las escuelas, en todo aporta un nuevo, práctico y valoración de la discapacidad y la
das en comunicación con ejem- el sistema y en la propia socie- sugerente enfoque sobre el enfermedad de parkinson discu-
plos tomados de la práctica dad, donde se avance en mode- papel de los psicólogos, traba- tidas en una reunión de un gru-
diaria, con el objetivo de que los de escuelas que corten ama- jadores sociales y educadores, po de expertos internacionales
los trabajadores sociales pue- rras de prácticas y planteamien- y sobre la naturaleza de la en la materia que se reunió en
dan afrontar los problemas y tos homogeneizantes y segrega- "relación de ayuda" que debe enero del 2002.
las situaciones complejas. Dar dores y donde la diversidad apa- caracterizar su actuación. El programa del encuentro se
nombre a estas técnicas y ser rezca como un valor. De este La palabra que define este centró en los antecedentes y la
capaz de identificar y demos- modo diversos autores nos libro es diálogo, el cual, lejos introducción, las perspectivas
trar la eficacia de sus uso es el ofrecen algunas aportaciones y de anular los conocimientos o sobre medidas de los resultados
tema central de este libro. reflexiones. la capacidad de influencia del en la EP.,nuevos desarrollos,pro-
terapeuta, equilibra y racionali- yectos futuros, comentarios y
Título: “Habilidades de comuni- Título:“Atención a la diversidad”. za su poder y se convierte en conclusiones.
cación e intervención social”. Autor: Angel Boza Carreño. un excelente medio terapeúti-
Autor: PamelaTrevithick. Editorial: Universidad de co en exclusión social y en Título:“Valoración de la disca-
Editorial: Narcea. Huelva. problemas de drogadicción. pacidad en la enfermedad de
parkinson”.
Título: “El diálogo terapeútico Autor: Pablo Martínez Martín.
en exclusión social”. Editorial: Real Patronato sobre
Autor: Jesús Valverde. Discapacidad.
Editorial: Narcea.

MinusVal 45
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53