Page 38 - min138
P. 38
Fotos: Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco LÍNEAS DE TRABAJO ● El desarrollo de estudios de situación,
referidos principalmente a la situación
La “juventud del Plan hace que de los enfermos mentales crónicos
su desarrollo, hasta el momento institucionalizados en Hospitales
actual, haya sido muy limitado; Monográficos de Psiquiatría, por
concretándose, por el momento, entender que este colectivo precisa
en cuatro líneas de trabajo: de un desarrollo importante de recur-
● La apertura de Centros de Día sos sociosanitarios que permitan ini-
psicosociales en aquellas zonas ciar su proceso de desinstitunacionali-
donde los recursos intermedios zación o transinstitunacionalización.
eran más escasos.
● Convenios de colaboración con ● Elaboración de un informe, desde las
empresas de trabajo protegido Organizaciones de Salud Mental de
que han permitido la incorpora- cada Territorio Histórico, referente a
ción progresiva del paciente con las necesidades de alojamiento para
trastorno mental crónico. pacientes psiquiátricos percibidas
por los profesionales que trabajan en
los Centros de Salud Mental, en clara
relación al progresivo envejecimiento
de las familias que constituyen el
soporte actual de estos pacientes,
como base para el estudio y discu-
sión de posibles formas de desarro-
llo de alojamientos protegidos, desde
el espacio sociosanitario; habiéndose
incrementado el número de plazas
de alojamiento convenidas.
En un futuro breve, está previsto el
nombramiento de un coordinador del
Plan Sociosanitario que será quien
contará con información económica y de
evolución del Plan. Por el momento, la
gestión del Plan se lleva desde las
diferentes Organizaciones de Servicios
implicadas y desde las Direcciones
Territoriales de Sanidad de cada Territorio
Histórico; por lo que carecemos de datos
centralizados.
PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS INVALIDANTES
RECURSOS SANITARIOS RECURSOS SOCIOSANITARIOS RECURSOS SOCIALES
Atención Primaria Centros de Día Psicosociales Residenciales
Residencias
Centro Comisión de Orientación,Valoración, Permanentes
Domicilio Diagnóstico y Tratamiento Temporales
Pisos tutelados
Atención Hospitalaria Permanentes
Temporales
Agudos en H. General
Servicios de Día
Hospital Monográfico
Centros de Día S. de Aten. Diurna
Corta estancia Recursos Ocupacionales
Media estancia Centros Ocupacionales
U. Psicósis Refractaria Recursos Laborales
U. Rehabilitación C. Especiales de Empleo
Larga estancia
Gerontopsiquiatría
Hospital de Día
Centros de Salud Mental
Centro de Día
U. Rehabilitación
Pisos dependientes de Hospitales
MinusVal 35
referidos principalmente a la situación
La “juventud del Plan hace que de los enfermos mentales crónicos
su desarrollo, hasta el momento institucionalizados en Hospitales
actual, haya sido muy limitado; Monográficos de Psiquiatría, por
concretándose, por el momento, entender que este colectivo precisa
en cuatro líneas de trabajo: de un desarrollo importante de recur-
● La apertura de Centros de Día sos sociosanitarios que permitan ini-
psicosociales en aquellas zonas ciar su proceso de desinstitunacionali-
donde los recursos intermedios zación o transinstitunacionalización.
eran más escasos.
● Convenios de colaboración con ● Elaboración de un informe, desde las
empresas de trabajo protegido Organizaciones de Salud Mental de
que han permitido la incorpora- cada Territorio Histórico, referente a
ción progresiva del paciente con las necesidades de alojamiento para
trastorno mental crónico. pacientes psiquiátricos percibidas
por los profesionales que trabajan en
los Centros de Salud Mental, en clara
relación al progresivo envejecimiento
de las familias que constituyen el
soporte actual de estos pacientes,
como base para el estudio y discu-
sión de posibles formas de desarro-
llo de alojamientos protegidos, desde
el espacio sociosanitario; habiéndose
incrementado el número de plazas
de alojamiento convenidas.
En un futuro breve, está previsto el
nombramiento de un coordinador del
Plan Sociosanitario que será quien
contará con información económica y de
evolución del Plan. Por el momento, la
gestión del Plan se lleva desde las
diferentes Organizaciones de Servicios
implicadas y desde las Direcciones
Territoriales de Sanidad de cada Territorio
Histórico; por lo que carecemos de datos
centralizados.
PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS INVALIDANTES
RECURSOS SANITARIOS RECURSOS SOCIOSANITARIOS RECURSOS SOCIALES
Atención Primaria Centros de Día Psicosociales Residenciales
Residencias
Centro Comisión de Orientación,Valoración, Permanentes
Domicilio Diagnóstico y Tratamiento Temporales
Pisos tutelados
Atención Hospitalaria Permanentes
Temporales
Agudos en H. General
Servicios de Día
Hospital Monográfico
Centros de Día S. de Aten. Diurna
Corta estancia Recursos Ocupacionales
Media estancia Centros Ocupacionales
U. Psicósis Refractaria Recursos Laborales
U. Rehabilitación C. Especiales de Empleo
Larga estancia
Gerontopsiquiatría
Hospital de Día
Centros de Salud Mental
Centro de Día
U. Rehabilitación
Pisos dependientes de Hospitales
MinusVal 35