Page 34 - min138
P. 34
son los servicios residenciales. Sin Programa de alojamiento alternativo a la institucionalización
contar con un apropiado rango de (pisos protegidos, minirresidencias)
opciones de alojamiento y soporte
residencial, muchos de los esfuerzos Dependencia funcional Localidad Área Nº Plazas
de rehabilitación e integración de per- Sanitaria pisos
sonas con trastorno mental severo Asociación Pro Enfermos Mentales APEM A Coruña A Coruña
(TMS) pueden verse seriamente limi- A. de Familiares y Amigos de Enfermos Psíquicos PORTA NOVA Ferrol Ferrol 3 12
tados u obstaculizados. Las dificulta- A. Fonte da Virxe Familiares e Amigos dos Enfermos Mentais Ames Santiago
des, por parte de las familias, para asu- A. Pro Saúde Mental A CREBA Noia Santiago 15
mir a la persona enferma, junto con Complexo Hospitalario de Santiago de Compostela Santiago Santiago
una situación de insuficiente provisión Total Coruña 14
de servicios residenciales comunita- Asociación Lucense de Axuda a Enfermos Mentais Lugo Lugo
rios, contribuyen a generar un conjun- Asociación Monfortina de Apoio os Enfermos Mentais ALBORES Chantada Monforte 2 10
to de consecuencias negativas, de cara A. De Axuda ó enfermo psíquico A Mariña" Burela Burela
a la atención e integración comunita- Total Lugo 2 10
ria de esta población: Asociación de Familiares y Enfermos Mentales MOREA Ourense Ourense
Asociación de Familiares y Enfermos Mentales MOREA Ourense Ourense 9 41
● Uso inapropiado de la atención Complexo Hospitalario de Ourense Ourense Ourense
hospitalaria. Total Ourense 15
Asociación de familiares y amigos de Enfermos Psíquicos ALBA Pontevedra Pontevedra
● Incremento de reingresos hospi- Fundación LAR Pro Saúde Mental Vilagarcía Salnés 14
talarios (fenómeno de la puerta Fundación LAR Pro Saúde Mental Vilagarcía Salnés
giratoria). Asociación Ayuda al Enfermo Mental DOA Vigo Vigo 15
Asociación Ayuda al Enfermo Mental DOA Chapela Vigo
● Sobrecarga familiar. Asociación Ayuda al Enfermo Mental DOA Salceda de Caselas Vigo 3 14
● Dificultades de integración comu- Asociación Ayuda al Enfermo Mental DOA O Rosal Vigo
Total Pontevedra pensión 6
nitaria. TOTAL GALICIA
● Incremento del riesgo de margi- Minirresidencia 20

nalización e indigencia, de algunos 26
enfermos mentales sin apoyo fami-
liar ni social. 2 32
Un sistema de servicios comunita-
rios, que pretenda atender e integrar 2 10
socialmente a las personas con TMS,
debe proporcionar una adecuada 15
cobertura de sus necesidades de alo-
jamiento y atención residencial. Minirresidencia 20

Una vez más, el Decreto por el que 3 11
se regula la salud mental en Galicia
preveía, entre los recursos residencia- 14
les comunitarios propuestos, los pisos
protegidos y viviendas de transición 14
como fórmulas de alojamiento, alter-
nativas a la institucionalización del 14
enfermo con trastorno mental persis-
tente, públicos y privados y las unida- 9 58
des residenciales. Estos recursos fue-
ron regulados recientemente mediante 23 145
un decreto, diciembre de 2002, esta-
bleciendo las funciones, dependencia Un sistema de servicios comunitarios que pretenda atender e integrar socialmente a las
funcional, requisitos mínimos, perso- personas con trastorno mental severo debe proporcionar una adecuada cobertura de sus
nal... etc., así como las posibilidad de necesidades de alojamiento y atención residencial
participación o copago del usuario en
los gastos del mantenimiento del mis- tivo a la institucionalización. Posible- EL FUTURO
mo. En el momento actual, existen 23 mente en el 2003 se incrementarán,
recursos que dan alojamiento alterna- con un número de 145 plazas ocupa- El incremento presupuestario, incre-
das. mento de plazas y de recursos en aque-
llas zonas que se encuentran más des-
COSTE DE LOS PROGRAMAS protegidas o que tienen una población
suficiente como para tener un centro de
Desde 1996 se han ido incremen- rehabilitación, es una de las prioridades de
tando los presupuestos dedicados a la Conselleria de Sanidade.
estos programas lo que sin duda algu-
na ha contribuido a una mejora en la Mejorar en la prestación del servicio
calidad de atención, más profesionales con programas de calidad asistencial y
cualificados, mas interdisciplinariedad, formación de los profesionales.
mayor coordinación y atención, que,
aunque no son todos los recursos eco- Implantar un sistema de información
nómicos que querríamos, el esfuerzo específico para la atención del enfermo
año a año ha sido importante en un mental basado en el instrumento Resi-
campo a veces tan olvidado, otras dent Assessment Instrument Mental
veces tan recurrido, que ha permitido Health 1.0, traducido y adaptado por un
situarnos en un lugar privilegiado en la grupo de expertos de la comunidad, de su
salud mental española. versión canadiense, y de la Corporación
InterRAI. En el primer trimestre se insta-
lará en todos las unidades de CRPL un
aplicativo informático para la validación
del instrumento.

MinusVal 31
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39