Page 14 - min136
P. 14
013-016 31/10/02 16:16 Página 15

PRENSA TELEVISIÓN

Pablo del Río catedrático de Comuni- construcción mediática, que las repre- Carmen Jiménez, en suponencia,
cación Audiovisual de la Universidad sentaciones con marketing presiden ¿cómo informa la TV sobre las personas
de Salamanca habló del tratamiento de todo y cuando los medios de comuni- con discapacidad y qué imágenes genera?,
la discapacidad en prensa, explicando cación reflejan la necesidad de vivir en insistió en la representación sobre disca-
que las personas con discapacidad la aldea global, hay que tenerlos en pacidad en los medios “contra viento y
comparten la imagen negativa que tie- cuenta. Pero se siguen manteniendo marea” y en horarios normales: punto
ne el resto de la sociedad sobre ellos. los estereotipos sobre las personas fundamental del mensaje junto a la sec-
En su opinión, la primera batalla es apa- con discapacidad y sus representacio- ción de emisión, la denuncia de barreras,
recer en los medios. Lo ideal es conse- nes sociales. Se produce una construc- sensibilizar a la sociedad, mostrar limita-
guir una trayectoria contínua creciente ción de tipo mosaico, fragmentada, ciones y potencialidades, y dio claves para
y construir, no suprimir, y que la socie- amarillista. Hay mecanismos estructu- un contenido con éxito en TV: conocer al
dad acepte la diferencia. Es necesario rales como “dar la información en cal- destinario, información atractiva de
encontrar una nueva integración, “un derilla”que deterioran los medios. Por impacto en la pantalla, proximidad, utili-
sitio para todos” ésto, el verdadero objetivo es conse- dad, presencia de las personas con disca-
Del Río aseguró que la construcción guir informaciones racionalistas: cuida- pacidad para contar sus problemas y
social se está convirtiendo en una mos la palabra, cuidamos las ideas. sugerir soluciones, estimular la realidad
de la discapacidad en los planes de estu-
capacidad, e indicó la necesidad de mos- al ser recibidas por profesionales. Lo difí- dios de formación de periodistas, pautas
trar la realidad y difundir la imagen apro- cil es lograrlo en medios no especializa- de estilo y sobre todo, dar primacía a la
piada de la discapacidad, y pedir a los dos. Para Díaz Aledo el objetivo es no persona sobre la discapacidad, sin asociar
medios sociales que se impliquen, así retroceder, que la sociedad participe, ésta última a la marginalidad, como suele
como destacar que estas noticias en colabore y hacer el trabajo con la misma ocurrir en la programación-producción,
medios especializados siempre interesan dignidad y respeto. según Pedro Jiménez, guionista, ponente
centrado en huir del amarillismo.
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19