Page 12 - min136
P. 12
011-012 31/10/02 18:20 Página 12
marcan ninguna casilla del I.R.P.F.” frente ción, así como iniciativas de prevención General de Asuntos Sociales. Los criterios
al 30,02% que lo señala en “otros fines en zonas marginales de alto riesgo. de valoración preferentes para esta con-
sociales”, el 27% que indicó la opción cesión se centran en el apoyo a entidades
“Iglesia” y un 11,67% para las dos últimas. Los proyectos de ONG´s destinados a federadas y confederadas, el trabajo en
Formación de voluntarios reciben el 4,26%, redes de cooperación, el desarrollo de sis-
RESTO DE COLECTIVOS con 3.893.149,86 euros; suben las cuantías temas de control de calidad, así como
destinadas a Inclusión social que represen- voluntariado y movilización social.
Las entidades que trabajan en el gru- tan el 5,51% con 5.035.068 euros; Pueblo
po de Mujeres reciben 8.167.690 euros, gitano recibe el 2,86% con 2.611.339 euros; ONG´S
el 8,94% del total, para desarrollar pro- Personas reclusas recoge el 2,91% con
gramas de inserción social, prevención 2.661.822,63 euros y Afectados por el sida De las veinte entidades perceptoras,
de la violencia doméstica, fomento del el 2,90%, con 2.651.121 euros. Cruz Roja y Cáritas reciben más de 6
empleo y autoempleo, entre otros, así millones de euros. La primera, con más
como a proyectos de ámbito rural. PRINCIPALES de 16 millones de euros y la segunda
PROGRAMAS con más de 8 millones reafirman la con-
El crédito para Inmigrantes y solici- solidación de las organizaciones con im-
tantes de asilo y refugio –incrementado Son prioritarios en esta convocatoria plantación estatal que integran miles de
en esta convocatoria– hará posible la los programas de familia en dificultad, y asociaciones donde el voluntariado está
puesta en marcha de programas de aco- los relativos al mantenimiento en el fuertemente arraigado y donde es noto-
gida, apoyo al acceso a la vivienda y alo- entorno familiar de personas mayores y ria la creación de puestos de trabajo.
jamiento, orientación legal al colectivo personas con discapacidad, así como los
de inmigrantes y atención de menores dirigidos a prevenir y paliar los proble- Las dieciocho entidades restantes
en este último sector. mas que origina la violencia sobre niños, favorecidas por estas ayudas institucio-
adolescentes y mujeres. nales se mueven en una franja de cuantí-
La subvención para programas de as que oscila entre los 2.977.337,78
Juventud y voluntariado alcanza los Las nuevas prioridades inciden tam- euros concedidos a la Confederación
7.721.369,64 millones de euros, un 8,45% bién en los programas para la población Española de Organizaciones a Favor de
del total en apoyo de iniciativas de inte- inmigrante y los que facilitan la conviven- las Personas con Retraso Mental
gración social, formación y ayuda al cia e interculturalidad, además de favore- (F.E.A.P.S.), y los 719.050,00 euros que
empleo, educación en valores personales y cer los programas que eviten la brecha recibe la Red Acoge-Federación de Aso-
promoción de hábitos de vida saludables. digital y aquellos destinados a las perso- ciaciones Pro Inmigrantes.
nas en situación de exclusión social.
El 5,11% del total –4.664.045,65
euros– revierten en ONGs que trabajan Los programas de las ONG´s subven-
con drogodependientes para realizar cionados por el 0,52% del I.R.P.F. refuerzan
programas de apoyo y mantenimiento otros programas sociales que se desarro-
de recursos asistenciales y de reinser- llan con el presupuesto de la Secretaría
12 MinusVal
marcan ninguna casilla del I.R.P.F.” frente ción, así como iniciativas de prevención General de Asuntos Sociales. Los criterios
al 30,02% que lo señala en “otros fines en zonas marginales de alto riesgo. de valoración preferentes para esta con-
sociales”, el 27% que indicó la opción cesión se centran en el apoyo a entidades
“Iglesia” y un 11,67% para las dos últimas. Los proyectos de ONG´s destinados a federadas y confederadas, el trabajo en
Formación de voluntarios reciben el 4,26%, redes de cooperación, el desarrollo de sis-
RESTO DE COLECTIVOS con 3.893.149,86 euros; suben las cuantías temas de control de calidad, así como
destinadas a Inclusión social que represen- voluntariado y movilización social.
Las entidades que trabajan en el gru- tan el 5,51% con 5.035.068 euros; Pueblo
po de Mujeres reciben 8.167.690 euros, gitano recibe el 2,86% con 2.611.339 euros; ONG´S
el 8,94% del total, para desarrollar pro- Personas reclusas recoge el 2,91% con
gramas de inserción social, prevención 2.661.822,63 euros y Afectados por el sida De las veinte entidades perceptoras,
de la violencia doméstica, fomento del el 2,90%, con 2.651.121 euros. Cruz Roja y Cáritas reciben más de 6
empleo y autoempleo, entre otros, así millones de euros. La primera, con más
como a proyectos de ámbito rural. PRINCIPALES de 16 millones de euros y la segunda
PROGRAMAS con más de 8 millones reafirman la con-
El crédito para Inmigrantes y solici- solidación de las organizaciones con im-
tantes de asilo y refugio –incrementado Son prioritarios en esta convocatoria plantación estatal que integran miles de
en esta convocatoria– hará posible la los programas de familia en dificultad, y asociaciones donde el voluntariado está
puesta en marcha de programas de aco- los relativos al mantenimiento en el fuertemente arraigado y donde es noto-
gida, apoyo al acceso a la vivienda y alo- entorno familiar de personas mayores y ria la creación de puestos de trabajo.
jamiento, orientación legal al colectivo personas con discapacidad, así como los
de inmigrantes y atención de menores dirigidos a prevenir y paliar los proble- Las dieciocho entidades restantes
en este último sector. mas que origina la violencia sobre niños, favorecidas por estas ayudas institucio-
adolescentes y mujeres. nales se mueven en una franja de cuantí-
La subvención para programas de as que oscila entre los 2.977.337,78
Juventud y voluntariado alcanza los Las nuevas prioridades inciden tam- euros concedidos a la Confederación
7.721.369,64 millones de euros, un 8,45% bién en los programas para la población Española de Organizaciones a Favor de
del total en apoyo de iniciativas de inte- inmigrante y los que facilitan la conviven- las Personas con Retraso Mental
gración social, formación y ayuda al cia e interculturalidad, además de favore- (F.E.A.P.S.), y los 719.050,00 euros que
empleo, educación en valores personales y cer los programas que eviten la brecha recibe la Red Acoge-Federación de Aso-
promoción de hábitos de vida saludables. digital y aquellos destinados a las perso- ciaciones Pro Inmigrantes.
nas en situación de exclusión social.
El 5,11% del total –4.664.045,65
euros– revierten en ONGs que trabajan Los programas de las ONG´s subven-
con drogodependientes para realizar cionados por el 0,52% del I.R.P.F. refuerzan
programas de apoyo y mantenimiento otros programas sociales que se desarro-
de recursos asistenciales y de reinser- llan con el presupuesto de la Secretaría
12 MinusVal