Page 51 - min131
P. 51
51-54/AUTONOMIAS 18/12/2001 12:56 Página 53

NOTICIAS / A U TO N O M I A S

ANDALUCÍA En el Palacio de Exposiciones y Congreso de Sevilla, FIBES BLOQUES

DISCAP’01, II Feria Global de la Dos bloques principales
Discapacidad configuraron DISCAP’01,
Expositores nacionales e in-
Potenciar la imagen integradora de las personas con discapacidad es la filosofía de ternacionales y Jornadas Téc-
DISCAP’01, Feria organizada por el Comité de Entidades de Representantes de nicas.
Minusválidos, CERMI-Andalucía; el Instituto Andaluz de Servicios Sociales, IASS, y
la Sociedad Andaluza de Ortesistas y Protesistas. El primero destacó dife-
rentes sectores como Admi-
SEVILLA / Minusval nistraciones, entidades finan-
cieras, centros de empleo,
L a fecha de celebración escenario lúdico y de ocio y se presentaron propuestas talleres ocupacionales, ense-
de DISCAP’01, coinci- como referente para el inter- laborales, artísticas, de- ñanza, aseguradoras, ortope-
de con la del Día Euro- cambio comercial, en la que portivas, culturales y de ocio. dias, automóviles, informáti-
peo e Internacional de la Disca- ca, etc.
pacidad (3 de diciembre).
Las Jornadas técnicas se
El evento quiso destacar estructuraron sobre tres pun-
su acogida al colectivo de tos principales: el empleo, la
personas con discapacidad salud y la educación.
física, orgánica, psíquica,
sensorial y mental, represen- Entre las actividades cul-
tado en esta cita que ofrece turales de ocio, y deportistas
una doble perspectiva como hubo proyección de películas
audiodescritas y subtituladas.
Teatro como forma de integración
CERMI-Andalucía hizo
Fuenteovejuna, todos a una público un Manifiesto reivin-
dicativo con motivo del Día
de la Discapacidad, recogien-
do las principales propuestas
y demandas del colectivo dis-
capacitado andaluz, más de
700.000 personas, con el fin
de mejorar su calidad de
vida.

El grupo de teatro del Centro Ocupacional de ATAM (Asociación Telefónica para El euro en los
Asistencia a Minusválidos) de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha puesto en escena en la loca- colegios navarros
lidad cordobesa de Fuente-Obejuna, una versión “moderadamente libre” de la obra de Lope
de Vega “Fuenteovejuna”. L os escolares de la co-
munidad autónoma de
Los propios actores mostraron su interés en representarla en el lugar histórico en el que Navarra aprenderán a conocer
ocurrieron los hechos. Este deseo se hizo realidad desde el Ayuntamiento de Fuente- el euro. Ese ha sido el objetivo
Obejuna, con la colaboración de la Diputación de Córdoba, el pasado 19 de octubre en el de FEAPS Navarra al
Teatro Municipal. presentar en los centros
educativos de esta Autonomía
Todos los actores son personas con discapacidad psíquica. El grupo nace en 1992 como su“Euromanual FEAPS” para
actividad integradora y con un objetivo fundamental: desarrollar al máximo las capacidades el aprendizaje funcional del
de expresión y de comunicación de estas personas, y facilitar su inserción social. Al sentir- uso de la moneda comunitaria.
se capaces de “actuar” recuperan la confianza en sí mismos, se enfrentan con más facilidad
al entorno social y mejoran su autoestima y su nivel de autonomía. Esta organización, en cola-
boración con la Consejería de
Educación del Gobierno de
Navarra promovió un curso de
formación dirigido a docentes
de centros educativos públicos
que tengan en sus clases
alumnos en integración.

MinusVal 53
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56