Page 50 - min131
P. 50
51-54/AUTONOMIAS 18/12/2001 12:56 Página 52
NOTICIAS / A U TO N O M I A S
BALEARES La osteoporosis en SEIOMM 2001 BREVES
L a ciudad menorquina Los avances en el PLAN DE ACCESIBILIDAD
de Ciudadela, y Ma- tratamiento de la PARA PAMPLONA
drid fueron sedes res- osteoporosis El área de Bienestar Social del
pectivas del Congreso pro- representan un reto Ayuntamiento de Pamplona
movido conjuntamente por para la investigación prevé emprender un Plan de
la Sociedad Española de ósea y metabólica. Accesibilidad previo estudio
Investigación Ósea y Meta- encargado a la empresa
bolismo Mineral, SEIOMM, Subdirección General de “Ikersare”. El estudio, en su
y la Asociación Española de Promoción de la Salud y parte técnica describe barreras
Derecho Farmacéutico. Epidemiología, del Ministe- y pautas generales de
rio de Sanidad y Consumo; supresión e incluye un plan de
En este evento celebrado así como el presidente de eliminación de barreras, con
en octubre se presentó el Fhoemo, Fundación Hispana indicación de itinerarios y
Documento “Guía de Prácti- de Osteoporosis y enferme- edificios sujetos a la aplicación
ca Clínica, basada en la Evi- dades Metabólicas Óseas, A. del plan previsto.
dencia, para el Tratamiento Rapado Errazti.
de la Osteoporosis” de la MEDIOS DE
SEOIMM. Información: Tel.: 91 768 47 COMUNICACIÓN SIN
00. Fax: 91 768 47 10. BARRERAS
Esta Guía es un manual E-mail: pharma-congress@ Hacer que los
independiente realizado con pharma-consult.e profesionales de la
una beca de Merck Sharp & comunicación se
Dohme, para financiar la conciencien de la
revisión sistemática y las importancia de la
reuniones del Grupo de Tra- accesibilidad en la
bajo de la SEOIMM. calidad de vida de la
población y de la
Entre los numerosos par- trascendencia de los
ticipantes, el presidente de medios de
SEIOMM, A. Díez-Pérez, el comunicación para lograrlo,
presidente de ASEDEF, M. fueron objetivos del IV
Amarilla Gundín; Sagrario Seminario que organizó la
Mateu Sanchís, jefa del Ser- Consellería de Bienestar Social
vicio de Salud de la Mujer, de la Generalitat Valenciana y
la Universidad Cardenal
ANDALUCÍA V Jornadas de la Cátedra ONCE Ocio y Discapacidad, en Sevilla Herrera-CEU.
La discapacidad en el nuevo siglo MUSEO ABIERTO A LOS
SENTIDOS
SEVILLA / Resumen de Prensa del Ocio y la Discapacidad en proyectos de cooperación El Ayuntamiento de Zaragoza
el siglo XXI.” Otro objetivo internacional y papel de la ha puesto en marcha un Plan
C on la finalidad de ser fue consolidar y difundir el ciudad, ONGs, profesionales de Accesibilidad de los
un foro de encuentro trabajo realizado por el equi- del ocio y la familia en dicho Museos, gestionados desde la
y reflexión sobre las po de la Cátedra durante este área. Unidad de Museos y
perspectivas del ocio para los período. Exposiciones del Servicio de
discapacitados en los umbra- Paralelamente tuvo lugar Cultura con el lema“El museo
les del nuevo siglo, la Cáte- Las ponencias se centra- una exposición como mues- abierto a los sentidos.”
dra ONCE Ocio y Discapaci- ron en el ocio como experien- tra de materiales, recursos y Este programa didáctico cuyo
dad (Instituto de Estudios de cia humana y las tendencias experiencias, tanto de la origen se remonta a 1998,
Ocio de la Universidad de de futuro en el mundo de la Cátedra como de institucio- durante el Día Internacional
Deusto) y la Fundación ON- discapacidad. Asimismo se nes. de los museos, se dirige a las
CE organizaron estas Jorna- debatió sobre tecnologías de Información: Tel.: 94 446 55 personas con discapacidad
das con el título “Los retos la información aplicadas al 84. Fax: 94 446 79 09. física o sensorial, motora,
binomio ocio y discapacidad, E-mail: ocio@ocio.deusto.es visual o auditiva.
52 MinusVal
NOTICIAS / A U TO N O M I A S
BALEARES La osteoporosis en SEIOMM 2001 BREVES
L a ciudad menorquina Los avances en el PLAN DE ACCESIBILIDAD
de Ciudadela, y Ma- tratamiento de la PARA PAMPLONA
drid fueron sedes res- osteoporosis El área de Bienestar Social del
pectivas del Congreso pro- representan un reto Ayuntamiento de Pamplona
movido conjuntamente por para la investigación prevé emprender un Plan de
la Sociedad Española de ósea y metabólica. Accesibilidad previo estudio
Investigación Ósea y Meta- encargado a la empresa
bolismo Mineral, SEIOMM, Subdirección General de “Ikersare”. El estudio, en su
y la Asociación Española de Promoción de la Salud y parte técnica describe barreras
Derecho Farmacéutico. Epidemiología, del Ministe- y pautas generales de
rio de Sanidad y Consumo; supresión e incluye un plan de
En este evento celebrado así como el presidente de eliminación de barreras, con
en octubre se presentó el Fhoemo, Fundación Hispana indicación de itinerarios y
Documento “Guía de Prácti- de Osteoporosis y enferme- edificios sujetos a la aplicación
ca Clínica, basada en la Evi- dades Metabólicas Óseas, A. del plan previsto.
dencia, para el Tratamiento Rapado Errazti.
de la Osteoporosis” de la MEDIOS DE
SEOIMM. Información: Tel.: 91 768 47 COMUNICACIÓN SIN
00. Fax: 91 768 47 10. BARRERAS
Esta Guía es un manual E-mail: pharma-congress@ Hacer que los
independiente realizado con pharma-consult.e profesionales de la
una beca de Merck Sharp & comunicación se
Dohme, para financiar la conciencien de la
revisión sistemática y las importancia de la
reuniones del Grupo de Tra- accesibilidad en la
bajo de la SEOIMM. calidad de vida de la
población y de la
Entre los numerosos par- trascendencia de los
ticipantes, el presidente de medios de
SEIOMM, A. Díez-Pérez, el comunicación para lograrlo,
presidente de ASEDEF, M. fueron objetivos del IV
Amarilla Gundín; Sagrario Seminario que organizó la
Mateu Sanchís, jefa del Ser- Consellería de Bienestar Social
vicio de Salud de la Mujer, de la Generalitat Valenciana y
la Universidad Cardenal
ANDALUCÍA V Jornadas de la Cátedra ONCE Ocio y Discapacidad, en Sevilla Herrera-CEU.
La discapacidad en el nuevo siglo MUSEO ABIERTO A LOS
SENTIDOS
SEVILLA / Resumen de Prensa del Ocio y la Discapacidad en proyectos de cooperación El Ayuntamiento de Zaragoza
el siglo XXI.” Otro objetivo internacional y papel de la ha puesto en marcha un Plan
C on la finalidad de ser fue consolidar y difundir el ciudad, ONGs, profesionales de Accesibilidad de los
un foro de encuentro trabajo realizado por el equi- del ocio y la familia en dicho Museos, gestionados desde la
y reflexión sobre las po de la Cátedra durante este área. Unidad de Museos y
perspectivas del ocio para los período. Exposiciones del Servicio de
discapacitados en los umbra- Paralelamente tuvo lugar Cultura con el lema“El museo
les del nuevo siglo, la Cáte- Las ponencias se centra- una exposición como mues- abierto a los sentidos.”
dra ONCE Ocio y Discapaci- ron en el ocio como experien- tra de materiales, recursos y Este programa didáctico cuyo
dad (Instituto de Estudios de cia humana y las tendencias experiencias, tanto de la origen se remonta a 1998,
Ocio de la Universidad de de futuro en el mundo de la Cátedra como de institucio- durante el Día Internacional
Deusto) y la Fundación ON- discapacidad. Asimismo se nes. de los museos, se dirige a las
CE organizaron estas Jorna- debatió sobre tecnologías de Información: Tel.: 94 446 55 personas con discapacidad
das con el título “Los retos la información aplicadas al 84. Fax: 94 446 79 09. física o sensorial, motora,
binomio ocio y discapacidad, E-mail: ocio@ocio.deusto.es visual o auditiva.
52 MinusVal