Page 46 - min131
P. 46
48-49/Príncipe Asturias 18/12/2001 12:49 Página 48
NOTICIAS / N A C I O N A L
Evitar la infoexclusión del discapacitado Encuesta sobre
Discapacidades,
En el Seminario “Información y Discapacidad” celebrado en Sevilla, organizado por Deficiencias y
el IMSERSO y la UIMP, se puso de manifiesto la necesidad de tomar medidas Estado de Salud
efectivas para garantizar el acceso universal de todos los ciudadanos a las nuevas de 1999.
tecnologías, reduciendo así posibles diferencias entre los colectivos más
desfavorecidos, y evitar la infoexclusión de la persona con discapacidad. ACCESIBILIDAD
UNIVERSAL EN
LA RED
SEVILLA / M.a DEL MAR VEGA Altos responsables del IMSERSO y de la UIMP en la inauguración del El último día del Semina-
Seminario rio estuvo reservado para
E l director general del resaltar la importancia de la
Instituto de Migra- diseño universal, habrá que personas o semáforos con extensión del uso de las
ciones y Servicios ofrecerles un servicio alter- señales acústicas aptos para nuevas tecnologías como
Sociales (IMSERSO), Al- nativo o adicional pero todo el mundo. herramienta básica que per-
berto Galerón en la inaugu- nunca excluirles.” mite al discapacitado des-
ración hizo un llamamiento En el encuentro se pre- arrollar diversas actividades
“para luchar contra la info- DISEÑO UNIVERSAL sentaron también los resulta- profesionales y de forma-
exclusión” mediante el cual dos más relevantes de la ción principalmente sin
“debemos aportar nuestro necesidad de desplazamien-
mejor saber hacer para tos. Las distintas adminis-
poner los adelantos tecnoló- traciones públicas deben dar
gicos al servicio de todos, y ejemplo con sus páginas
con ello asegurar derechos, web haciéndolas accesibles
fomentar posibilidades y para todos.
permitir la enriquecedora
participación de personas El máximo responsable
discapacitadas y mayores en del IMSERSO, Alberto
la Sociedad de la Informa- Galerón, retó a los presentes
ción”. a “concebir nuevas y mejo-
res formas de acercar las
Alberto Galerón recono- nuevas tecnologías a los dis-
ció que aún quedaba mucho capacitados”.
camino por recorrer en la
andadura por la igualdad de Especial interés entre los VII Jornadas Universitarias
oportunidades para todos asistentes al Seminario des- “Voluntarios 2001”
los ciudadanos porque aun- pertó el concepto de “diseño
que se había demostrado el para todos”. Se trató de des- El Príncipe de Asturias y el presidente de la Fundación
importante papel de las terrar la idea de que el dise- IUVE junto a estudiantes universitarios voluntarios en la
nuevas tecnologías en la ño para todos es más costo- Universidad Autónoma de Madrid durante las VII Jornadas
integración de los discapa- so para empresarios o admi- Universitarias “Voluntarios 2001”, cuya inauguración pre-
citados, auditivos, visuales nistraciones ya que, según sidió acompañado por la secretaria general de Asuntos
y mentales, acercarla a este aseguraron los expertos, “un Sociales, Concepción Dancausa.
amplio colectivo social que buen diseño para personas
afecta con distinta grave- con mayores dificultades
dad al 9 por 100 de la supone en general, un buen
población española, es aún diseño para todas las perso-
un objetivo a alcanzar. En nas”, aumentando considera-
este sentido, propuso una blemente el número de usua-
metodología: “Tener en rios. Familiares nos son ya
cuenta las distintas necesi- ejemplos de diseños para
dades de los discapacitados todos como los autobuses de
a la hora de diseñar nuevos piso bajo, páginas web acce-
equipos y servicios, y sibles para discapacitados
cuando no sea posible un visuales que a su vez son de
uso más fácil para las demás
48 MinusVal
NOTICIAS / N A C I O N A L
Evitar la infoexclusión del discapacitado Encuesta sobre
Discapacidades,
En el Seminario “Información y Discapacidad” celebrado en Sevilla, organizado por Deficiencias y
el IMSERSO y la UIMP, se puso de manifiesto la necesidad de tomar medidas Estado de Salud
efectivas para garantizar el acceso universal de todos los ciudadanos a las nuevas de 1999.
tecnologías, reduciendo así posibles diferencias entre los colectivos más
desfavorecidos, y evitar la infoexclusión de la persona con discapacidad. ACCESIBILIDAD
UNIVERSAL EN
LA RED
SEVILLA / M.a DEL MAR VEGA Altos responsables del IMSERSO y de la UIMP en la inauguración del El último día del Semina-
Seminario rio estuvo reservado para
E l director general del resaltar la importancia de la
Instituto de Migra- diseño universal, habrá que personas o semáforos con extensión del uso de las
ciones y Servicios ofrecerles un servicio alter- señales acústicas aptos para nuevas tecnologías como
Sociales (IMSERSO), Al- nativo o adicional pero todo el mundo. herramienta básica que per-
berto Galerón en la inaugu- nunca excluirles.” mite al discapacitado des-
ración hizo un llamamiento En el encuentro se pre- arrollar diversas actividades
“para luchar contra la info- DISEÑO UNIVERSAL sentaron también los resulta- profesionales y de forma-
exclusión” mediante el cual dos más relevantes de la ción principalmente sin
“debemos aportar nuestro necesidad de desplazamien-
mejor saber hacer para tos. Las distintas adminis-
poner los adelantos tecnoló- traciones públicas deben dar
gicos al servicio de todos, y ejemplo con sus páginas
con ello asegurar derechos, web haciéndolas accesibles
fomentar posibilidades y para todos.
permitir la enriquecedora
participación de personas El máximo responsable
discapacitadas y mayores en del IMSERSO, Alberto
la Sociedad de la Informa- Galerón, retó a los presentes
ción”. a “concebir nuevas y mejo-
res formas de acercar las
Alberto Galerón recono- nuevas tecnologías a los dis-
ció que aún quedaba mucho capacitados”.
camino por recorrer en la
andadura por la igualdad de Especial interés entre los VII Jornadas Universitarias
oportunidades para todos asistentes al Seminario des- “Voluntarios 2001”
los ciudadanos porque aun- pertó el concepto de “diseño
que se había demostrado el para todos”. Se trató de des- El Príncipe de Asturias y el presidente de la Fundación
importante papel de las terrar la idea de que el dise- IUVE junto a estudiantes universitarios voluntarios en la
nuevas tecnologías en la ño para todos es más costo- Universidad Autónoma de Madrid durante las VII Jornadas
integración de los discapa- so para empresarios o admi- Universitarias “Voluntarios 2001”, cuya inauguración pre-
citados, auditivos, visuales nistraciones ya que, según sidió acompañado por la secretaria general de Asuntos
y mentales, acercarla a este aseguraron los expertos, “un Sociales, Concepción Dancausa.
amplio colectivo social que buen diseño para personas
afecta con distinta grave- con mayores dificultades
dad al 9 por 100 de la supone en general, un buen
población española, es aún diseño para todas las perso-
un objetivo a alcanzar. En nas”, aumentando considera-
este sentido, propuso una blemente el número de usua-
metodología: “Tener en rios. Familiares nos son ya
cuenta las distintas necesi- ejemplos de diseños para
dades de los discapacitados todos como los autobuses de
a la hora de diseñar nuevos piso bajo, páginas web acce-
equipos y servicios, y sibles para discapacitados
cuando no sea posible un visuales que a su vez son de
uso más fácil para las demás
48 MinusVal