Page 42 - enlace29
P. 42
pu b l i c a c i o nes
Publicaciones destacadas
Texto | Rubén Herranz González
42
Autonomía y dignidad en Corrección postural, Estudio sobre la creación
la vejez: teoría y práctica prevención de la de una unidad de calidad
en políticas de derechos inmovilidad y fomento de de vida en personas con
de las personas mayores la actividad física en demencia en sus fases
personas mayores con iniciales
Sandra Huenchuan; Rosa Icela Rodríaguez demencia. Guía de
(Editoras) / Naciones Unidas-CEPAL / Ciudad de orientación Lourdes Bermejo García / Instituto de Mayores
México 2014 y Servicios Sociales (IMSERSO) / Madrid 2014
Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas
Elaborado a partir de las ponencias del II con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias Un estudio sobre calidad de vida y aspectos
Foro Internacional sobre los Derechos Hu- (Imserso); Gloria Teresa Zapata Osorio / Instituto de esenciales del bienestar de personas de una
manos de las Personas Mayores, organizado Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) / Madrid 2014 Unidad de Convivencia (en concreto del
por el Gobierno de la Ciudad de México y Centro Estatal de Referencia de Alzheimer
la Comisión Económica para América Latina Este pequeño documento describe el pro- del Imserso en Salamanca), incluyendo el
y el Caribe (CEPAL), esta publicación reco- grama centrado en la corrección postural, la apoyo y respeto a las decisiones y preferen-
ge las aportaciones realizadas por expertos prevención de la inmovilidad y el fomento de cias de las personas con demencia, la viven-
internacionales, principalmente mexicanos, la actividad física en personas con demen- cia en positivo de sí mismo y de su enferme-
como anfitriones del evento. cia que se ha venido desarrollando en dicho dad, la promoción de sus capacidades para
centro. Incluye descripción práctica de su la gestión cotidiana de su vida y entorno y
En ellas, se contemplan los temas de actua- estructura y funcionamiento, con para que su participación en ocupaciones y roles de
lidad que sobre los derechos humanos de pueda servir de guía para su implementa- adulto significativos y valiosos para la per-
las personas mayores están en las agendas ción y seguimiento en otras instituciones. sona, entre otros. Algo bastante complejo
internacionales y de la región: los avances de realizar y de medir.
internacionales en la protección de los de- Acceso a texto completo::
rechos; las garantías para hacer efectivos http://www.imserso.es/InterPresent2/ Acceso a texto completo:
esos derechos; cuestiones en torno a la groups/imserso/documents/bina- http://www.imserso.es/InterPresent2/
autonomía y la capacidad legal y la toma rio/600093_postural_demencia.pdf groups/imserso/documents/bina-
de decisiones en la vejez; la educación y la rio/12015_unidad_calidad_vida.pdf
formación; el derecho a la salud, la no dis-
criminación, la protección social de los más Habilidades de comunicación temprana
mayores, etc. para niños con Síndrome de Down
Una lectura imprescindible para conocer las Una guía para padres y profesionales.
propuestas y experiencias que sobre perso-
nas mayores se están realizando en América Libby Kumin / Fundación Iberoamericana Down21 / Madrid 2014
Latina y el Caribe bajo la mirada y con el
apoyo de la CEPAL. Los principales objetivos de esta guía son ofrecer sugerencias,
orientaciones e información básica sobre comunicación en el
Acceso a texto completo:: síndrome de Down. Aporta ideas sobre actividades en casa y la
http://repositorio.cepal.org/bits- forma de trabajar del modo más eficaz con el logopeda del niño,
tream/handle/11362/37523/ explicando el proceso de comunicación, terminología profesional
S1421014_es.pdf?sequence=1 y los métodos propios del logopeda.
Publicaciones destacadas
Texto | Rubén Herranz González
42
Autonomía y dignidad en Corrección postural, Estudio sobre la creación
la vejez: teoría y práctica prevención de la de una unidad de calidad
en políticas de derechos inmovilidad y fomento de de vida en personas con
de las personas mayores la actividad física en demencia en sus fases
personas mayores con iniciales
Sandra Huenchuan; Rosa Icela Rodríaguez demencia. Guía de
(Editoras) / Naciones Unidas-CEPAL / Ciudad de orientación Lourdes Bermejo García / Instituto de Mayores
México 2014 y Servicios Sociales (IMSERSO) / Madrid 2014
Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas
Elaborado a partir de las ponencias del II con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias Un estudio sobre calidad de vida y aspectos
Foro Internacional sobre los Derechos Hu- (Imserso); Gloria Teresa Zapata Osorio / Instituto de esenciales del bienestar de personas de una
manos de las Personas Mayores, organizado Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) / Madrid 2014 Unidad de Convivencia (en concreto del
por el Gobierno de la Ciudad de México y Centro Estatal de Referencia de Alzheimer
la Comisión Económica para América Latina Este pequeño documento describe el pro- del Imserso en Salamanca), incluyendo el
y el Caribe (CEPAL), esta publicación reco- grama centrado en la corrección postural, la apoyo y respeto a las decisiones y preferen-
ge las aportaciones realizadas por expertos prevención de la inmovilidad y el fomento de cias de las personas con demencia, la viven-
internacionales, principalmente mexicanos, la actividad física en personas con demen- cia en positivo de sí mismo y de su enferme-
como anfitriones del evento. cia que se ha venido desarrollando en dicho dad, la promoción de sus capacidades para
centro. Incluye descripción práctica de su la gestión cotidiana de su vida y entorno y
En ellas, se contemplan los temas de actua- estructura y funcionamiento, con para que su participación en ocupaciones y roles de
lidad que sobre los derechos humanos de pueda servir de guía para su implementa- adulto significativos y valiosos para la per-
las personas mayores están en las agendas ción y seguimiento en otras instituciones. sona, entre otros. Algo bastante complejo
internacionales y de la región: los avances de realizar y de medir.
internacionales en la protección de los de- Acceso a texto completo::
rechos; las garantías para hacer efectivos http://www.imserso.es/InterPresent2/ Acceso a texto completo:
esos derechos; cuestiones en torno a la groups/imserso/documents/bina- http://www.imserso.es/InterPresent2/
autonomía y la capacidad legal y la toma rio/600093_postural_demencia.pdf groups/imserso/documents/bina-
de decisiones en la vejez; la educación y la rio/12015_unidad_calidad_vida.pdf
formación; el derecho a la salud, la no dis-
criminación, la protección social de los más Habilidades de comunicación temprana
mayores, etc. para niños con Síndrome de Down
Una lectura imprescindible para conocer las Una guía para padres y profesionales.
propuestas y experiencias que sobre perso-
nas mayores se están realizando en América Libby Kumin / Fundación Iberoamericana Down21 / Madrid 2014
Latina y el Caribe bajo la mirada y con el
apoyo de la CEPAL. Los principales objetivos de esta guía son ofrecer sugerencias,
orientaciones e información básica sobre comunicación en el
Acceso a texto completo:: síndrome de Down. Aporta ideas sobre actividades en casa y la
http://repositorio.cepal.org/bits- forma de trabajar del modo más eficaz con el logopeda del niño,
tream/handle/11362/37523/ explicando el proceso de comunicación, terminología profesional
S1421014_es.pdf?sequence=1 y los métodos propios del logopeda.