Page 41 - enlace29
P. 41
A r t í cu l o d e f o n d o

gumenta, asimismo, que la persona ma- 41
yor no llega a la edad de la vejez en si-
tuación psicofísica tan limitada como lo
hacía hace décadas.

Esta tendencia es muy clara en la Unión
Europea. Habría que decir, en síntesis,
que se pretende que ha de darse mucha
importancia a la formación permanente
en el trabajo de la persona mayor, como
medio para que continúe durante más
años en la vida laboral activa.

Por otro lado, en aquellos países cuyos contra la dignidad de las personas mayo- “En cualquier caso,
sistemas de pensiones no están dotados res que se vean forzadas a trabajar para
todavía de la necesaria suficiencia finan- vivir. Los sistemas de protección social se el empleo de las personas
ciera, o no pueden tener una cobertura construyeron precisamente para eso, mayores, debería verse como
de prestaciones extensa, la problemática para evitar o al menos mitigar los efectos
es mayor, pues puede conducir a los adul- perniciosos de la enfermedad, el desem- ”una opción voluntaria
tos mayores, en especial a las mujeres, a pleo, la incapacidad, la vejez y el falleci-
enlace en red 29 situaciones de pobreza e incluso de indi- miento.
gencia. En estos últimos, una adecuada
política de atención a las personas mayo- Si la persona puede, y sobre todo quiere,
res debe pasar, previa y necesariamente, seguir trabajando no cerremos de mane-
por erradicar o disminuir la pobreza, me- ra discriminatoria las puertas del empleo
diante el establecimiento de sistemas de para ella, pues son del todo evidentes los
pensiones o regímenes equivalentes de beneficios que, con su trabajo, puede se-
protección social que garanticen, al me- guir aportando a la sociedad. Debe fo-
nos, un nivel básico de calidad de vida. mentarse y hacer posible la acumulación
Así se está haciendo. de la pensión de jubilación con el empleo
remunerado. Pero, si por circunstancias
Esta tarea no es nada fácil, porque, en el razonables, no puede seguir trabajando,
fondo, conduce a cierto callejón sin sali- o sus ingresos son insuficientes, tendre-
da. En efecto, si no existen pensiones de mos que habilitar instrumentos adecua-
vejez aumenta la pobreza de las perso- dos de protección social para que lleve
nas mayores, y si aumenta la pobreza en una vida digna.
ellas es preciso seguir trabajando; ahora
bien, ¿cómo pedir o exigir que las perso- En definitiva, empleo y protección social
nas mayores continúen trabajando si físi- en las personas mayores están estrecha-
ca o mentalmente no pueden?, ¿hasta mente vinculados entre sí. Lo importante
qué edad han de seguir haciéndolo? es conseguir un adecuado equilibrio en-
tre ellos, poniendo siempre como centro
En cualquier caso, el empleo en la vejez el bienestar personal, la dignidad y cali-
debería verse como una opción volunta- dad de vida que se merece la persona
ria de la persona mayor que quiera seguir mayor.
trabajando, no como una necesidad im-
periosa de subsistencia. Con la vejez las
fuerzas faltan o disminuyen, y atentaría
   36   37   38   39   40   41   42   43   44