Page 9 -
P. 9
Sociedad
“Accesibilidad: una ventaja competitiva en los destinos turísticos” 9
Turismo accesible
La Feria Internacional del Turismo (FITUR), que se celebra cada año en Madrid realizó en la edición de este año una
decidida apuesta por el turismo accesible con la organización de la Jornada “Accesibilidad: una ventaja competi-
tiva en los destinos turísticos”, en la que participaron representantes de organismos internacionales del turismo
y de gobierno para debatir sobre la oferta de un turismo accesible.
Texto | Uvepe Fotos | Mª Ángeles Tirado
La jornada “Accesibilidad: una ventaja
competitiva en los destinos turísticos” or-
ganizada por la Fundación ONCE contó
con la presencia de Andrés Ramos, presi-
dente de la Fundación ONCE para Améri-
ca Latina (FOAL); Liliam Kechichian, mi-
nistra de Turismo y Deporte de Uruguay;
Taleb Rifai, secretario general de Organi-
zación Mundial del Turismo (OMT); así
como con Ana Larrañaga, directora de
FITUR.
Los participantes en la Jornada presenta- De izquierda a derecha, la ministra de Turismo y Deporte de Uruguay, Liliam Kechichian; Jesús Her-
ron propuestas y estudios en los que que- nández, moderador de la jornada, Andrés Ramos, presidente de la Fundación ONCE para América
dó de manifiesto la necesidad de impul- Latina, Taleb Rafai secretario general de la OMT y Ana Larrañaga, directora de FITUR.
sar una oferta turística en la que la
ENLACE EN RED 23 accesibilidad y la eliminación de barreras Turismo y Deporte de Uruguay el mayor María Medina, realizaron una detallada
sean los elementos primordiales. desafío es “incorporar el tema de la acce- exposición del “Informe de Accesibilidad
sibilidad a la sociedad”. en la ciudad de Colonia Sacramento, Uru-
Intervención de la ministra de guay”. Se trata de un estudio que res-
Turismo y Deporte de Uruguay A continuación Liliam Kechichian se refi- ponde a la demanda de turismo accesible
rió a la experiencia de la ciudad Colonia para todos mediante la supresión de ba-
La ministra de Turismo y Deporte de Uru- Sacramento como ejemplo de buena rreras que hacen de Colonia Sacramento
guay, Liliam Kechichian, en su interven- práctica de turismo accesible. un referente, que beneficia no solamente
ción afirmó que es necesario impulsar a las personas con discapacidad, a las
“valores vinculados a la solidaridad, por- Por su parte, el director nacional de Turis- personas mayores y personas con movili-
que la humanidad ha logrado avances mo del Ministerio de Turismo y Deporte dad reducida, es un proyecto del que se
que le permiten alcanzar mayor enve de Uruguay, Benjamín Liberoff, junto a la beneficia toda la sociedad.
jecimiento, pero este ha de ser un enveje- arquitecta de FUNDOSA Accesibilidad,
cimiento de calidad, en los que la auto-
nomía es un tema central”. Continuó
diciendo que en Uruguay “hablar de tu-
rismo y accesibilidad es hablar de tareas
legislativas”, aunque para la ministra de
“Accesibilidad: una ventaja competitiva en los destinos turísticos” 9
Turismo accesible
La Feria Internacional del Turismo (FITUR), que se celebra cada año en Madrid realizó en la edición de este año una
decidida apuesta por el turismo accesible con la organización de la Jornada “Accesibilidad: una ventaja competi-
tiva en los destinos turísticos”, en la que participaron representantes de organismos internacionales del turismo
y de gobierno para debatir sobre la oferta de un turismo accesible.
Texto | Uvepe Fotos | Mª Ángeles Tirado
La jornada “Accesibilidad: una ventaja
competitiva en los destinos turísticos” or-
ganizada por la Fundación ONCE contó
con la presencia de Andrés Ramos, presi-
dente de la Fundación ONCE para Améri-
ca Latina (FOAL); Liliam Kechichian, mi-
nistra de Turismo y Deporte de Uruguay;
Taleb Rifai, secretario general de Organi-
zación Mundial del Turismo (OMT); así
como con Ana Larrañaga, directora de
FITUR.
Los participantes en la Jornada presenta- De izquierda a derecha, la ministra de Turismo y Deporte de Uruguay, Liliam Kechichian; Jesús Her-
ron propuestas y estudios en los que que- nández, moderador de la jornada, Andrés Ramos, presidente de la Fundación ONCE para América
dó de manifiesto la necesidad de impul- Latina, Taleb Rafai secretario general de la OMT y Ana Larrañaga, directora de FITUR.
sar una oferta turística en la que la
ENLACE EN RED 23 accesibilidad y la eliminación de barreras Turismo y Deporte de Uruguay el mayor María Medina, realizaron una detallada
sean los elementos primordiales. desafío es “incorporar el tema de la acce- exposición del “Informe de Accesibilidad
sibilidad a la sociedad”. en la ciudad de Colonia Sacramento, Uru-
Intervención de la ministra de guay”. Se trata de un estudio que res-
Turismo y Deporte de Uruguay A continuación Liliam Kechichian se refi- ponde a la demanda de turismo accesible
rió a la experiencia de la ciudad Colonia para todos mediante la supresión de ba-
La ministra de Turismo y Deporte de Uru- Sacramento como ejemplo de buena rreras que hacen de Colonia Sacramento
guay, Liliam Kechichian, en su interven- práctica de turismo accesible. un referente, que beneficia no solamente
ción afirmó que es necesario impulsar a las personas con discapacidad, a las
“valores vinculados a la solidaridad, por- Por su parte, el director nacional de Turis- personas mayores y personas con movili-
que la humanidad ha logrado avances mo del Ministerio de Turismo y Deporte dad reducida, es un proyecto del que se
que le permiten alcanzar mayor enve de Uruguay, Benjamín Liberoff, junto a la beneficia toda la sociedad.
jecimiento, pero este ha de ser un enveje- arquitecta de FUNDOSA Accesibilidad,
cimiento de calidad, en los que la auto-
nomía es un tema central”. Continuó
diciendo que en Uruguay “hablar de tu-
rismo y accesibilidad es hablar de tareas
legislativas”, aunque para la ministra de