Page 22 -
P. 22
Buenas Prácticas

22 Programa de Musicoterapia del CRE Alzheimer del Imserso

El lenguaje de las emociones

El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Sala-
manca, dependiente del Imserso, CRE Alzheimer de Salamanca, se configura como un centro sociosanitario espe-
cializado y avanzado en investigación, análisis, conocimiento, evaluación y formación sobre el alzhéimer y otras
demencias y en atención e intervención con las personas afectadas y sus familias.

Texto | Esther García Valverde [Musicoterapeuta]  Fotos | CRE Alzheimer

El CRE Alzheimer de Salamanca ha apos-
tado desde el primer momento por las
terapias no farmacológicas, considerando
a la Musicoterapia como parte del equipo
multidisciplinar que interviene en fases
de valoración, definición de objetivos, es-
tablecimiento del Programa de Atención
Individualizado (PAI), intervención, segui-
miento y evaluación de cada uno de los
usuarios.

Musicoterapia y marco de
intervención

La musicoterapia, según la Federación es activo en el proceso y reconoce que mejoras en la comunicación, la socializa-
Mundial de Musicoterapia (WFMT, 2011), existen otros factores que influyen en el ción y las capacidades cognitivas, percep-
“es el uso profesional de la música y sus desarrollo de la enfermedad como la cul- tivas o físico-motrices. A continuación se
elementos como una intervención en am- tura, el entorno social, y sobre todo las exponen las funciones de la musicotera-
bientes médicos, educativos y cotidianos propias vivencias de la persona. pia con personas con demencia.
con individuos, grupos, familias o comu-
nidades, buscando optimizar su calidad Efectos de la musicoterapia en Musicoterapia y reminiscencia
de vida y mejorar su salud física, social, personas con demencia
comunicativa, emocional e intelectual y La música es una poderosa herramienta
su bienestar. La investigación, la práctica, Existen numerosos trabajos en el campo terapéutica que, entre otras cosas, permi-
la educación y la instrucción clínica en la de la investigación que avalan los efectos te a las personas con demencia acceder a
musicoterapia están basados en estánda- de la musicoterapia en personas con en- sus emociones, o a los momentos pasa-
res profesionales según los contextos cul- fermedad de Alzheimer y otras demen- dos que sucedieron alrededor de una me-
turales, sociales y políticos”. cias. Cada vez son más los estudios que lodía. Las canciones que han sido signifi-
demuestran que esta terapia produce cativas para la persona se convierten en
El marco de intervención se basa en las
teorías centradas en la persona, en una
atención que considera que la persona
con demencia tiene capacidad de crear,
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27