Page 24 -
P. 24
Envejecimiento activo

24 Evaluación de los programas
universitarios para mayores:
autopercepción de los alumnos

Bajo el lema “Una sociedad para todas las edades” hace más de una década la Asamblea General de las Nacio-
nes Unidas planteaba una serie de desafíos y retos que pretendían fomentar la consideración y la participación
de las personas mayores en las sociedades del siglo XXI. Este artículo presenta el diseño de una investigación
en la que se analizan los efectos y valoración que los estudiantes mayores realizan tras su paso por estos pro-
gramas universitarios para mayores.

Texto | Catalina Guerrero Romera [Universidad de Murcia] 
Fotos | Cedidas por Programa Universitario de la Experiencia-Castilla y León en SA-UPSA

El aumento del número de personas ma-
yores y de sus posibilidades de acceso a
la educación, las nuevas concepciones
respecto a los mayores, los cambios en
las políticas de jubilación o la prolonga-
ción de la vida activa de los trabajadores,
entre otros, modifican sustancialmente
los procesos de atención y las demandas
educativas de la población mayor.

En esta línea existen numerosos progra- Existen numerosos programas que tratan de responder a los retos de la formación para mayores de
mas universitarios que tratan de respon- 55 años.
der a los retos de la formación para ma-
yores de 55 años del siglo XXI y fomentar sociedad inclusiva, intergeneracional y las personas de edad han señalado la
la calidad de vida de este colectivo de abierta a todas las edades, dentro de importancia y necesidad que tiene esta-
ciudadanos. Como consecuencia de la una perspectiva del aprendizaje a lo lar- blecer programas educativos y de forma-
puesta en marcha del Espacio Europeo go de la vida y de la cultura como marco ción adecuados que favorezcan y garan-
de Educación Superior también se han de las relaciones intergeneracionales. ticen el acceso y la participación de los
puesto en marcha una serie de modifica- Las distintas conferencias y encuentros mayores en los programas universitarios.
ciones curriculares que han supuesto celebrados referidos a la política sobre Por ello se intentan definir y establecer
cambios en los procesos de enseñanza
aprendizaje y evaluación.

Educación universitaria y
mayores

Las Universidades desempeñan un pa-
pel determinante en el avance hacia una
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29