Page 19 -
P. 19
Accesibilidad

Envejecimiento Activo 19

Proyectos desarrollados
por el Ceapat-Imserso

Con motivo del Año Europeo 2012 del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, el Centro de Re-
ferencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, Ceapat, dependiente de Imserso, ha desarrollado una
serie de proyectos y acciones innovadoras, que se han incluido en el Plan de Trabajo.

Texto | Cristina Rodríguez-Porrero Miret [Directora del Ceapat-Imserso]  Fotos | Archivo

La Misión del Ceapat es contribuir a ha- focales con la participación de personas ciudades y comunidades amigables con
cer efectivos los derechos de las personas mayores. las personas mayores con proyección en
con discapacidad y personas mayores, a España e Iberoamérica.
través de la accesibilidad universal, el di- El proyecto abarca varias áreas temáticas:
seño para todas las personas y los pro- entornos y edificios, transporte, vivienda, Con la finalidad de desarrollar el esta red,
ductos de apoyo. Su Visión es ser referen- participación social, respeto e inclusión la Organización Mundial de la Salud y el
cia en accesibilidad, diseño, productos y social, participación cívica y empleo, co- Imserso han firmado un convenio de co-
tecnologías, en beneficio de una socie- municación e información, servicios comu- laboración, mediante el cual se apoya a
dad para todas las edades, con la colabo- nitarios y de salud. las ciudades y comunidades de España e
ración de todos los agentes. Iberoamérica a participar y pasar a ser
Atendiendo a la llamada del Año Euro- consideradas “Ciudades y comunidades
Red de ciudades y peo de crear entornos amigables con las amigables con las personas mayores”.
comunidades amigables con personas mayores, el Imserso, a través del
las personas mayores Ceapat, ha puesto en marcha la Red de Por otra parte, la Federación Española de
Municipios y Provincias FEMP, y el Im-
ENLACE EN RED 22 La Red de ciudades y comunidades ami- serso han firmado un convenio de cola-
gables con las personas mayores es un boración para facilitar la coordinación de
proyecto de la Organización Mundial de los trabajos.
la Salud, que se fundamenta en las políti-
cas de la OMS para favorecer el envejeci- A su vez, la RIICOTEC debe jugar un pa-
miento activo, entendido éste como “el pel impulsor y facilitador para aquellas
proceso por el que se optimizan las opor- ciudades que deseen conocer más de cer-
tunidades de bienestar físico, social y ca las posibilidades de la red y se animen
mental durante toda la vida, con el obje- a formar parte de esta importante cola-
tivo de ampliar la esperanza de vida salu- boración internacional.
dable, la productividad y la calidad de
vida en la vejez”. El ciclo para adherirse a la red se estable-
ce en tres periodos. El primer periodo de
Para la puesta en marcha del proyecto planificación abarca los dos primeros
participaron treinta y cinco ciudades de años, el segundo periodo de implanta-
todos los continentes mediante grupos ción y evaluación abarca del tercer al
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24