Page 15 -
P. 15
Pa r a g u ay
Secretaría Nacional por los 15
Derechos de las Personas con
Discapacidad del Paraguay
Garantizar el ejercicio de los derechos humanos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en
Paraguay son los objetivos de la recién creada Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con
Discapacidad (SENADIS), dependiente de la Presidencia de la República.
Texto | Zulma Ferreira Servin
La Secretaría Nacional por los Derechos por otra, para dar respuesta a las necesi- la vida cultural y recreativa, todo ello sin
Humanos de las Personas con Discapaci- dades de las personas con discapacidad perder de vista el género, así como reali-
dad está amparada por la Ley 4720/12, mediante políticas y acciones necesarias zación de acciones encaminadas a la
que encomienda a los poderes públicos que garanticen la equidad e igualdad de concienciación de niños y niñas en los
el deber de impulsar la adopción de deci- oportunidades en el ejercicio de los dere- proyectos educativos desde sus inicios.
siones políticas encaminadas al cumpli- chos de las personas con discapacidad, y
miento efectivo de los derechos humanos en especial, para impulsar medidas que Para la consecución de sus objetivos, la
de las personas con discapacidad, pro- mejoren su calidad de vida. SENADIS ha de afrontar con carácter de
moviendo para ello acciones que favorez- urgencia, actuaciones encaminadas al de-
can la igualdad de oportunidades, la in- La dirección del Instituto Nacional de Pro- sarrollo de la Ley 4720/12, de creación y
clusión social, la participación, así como tección a Personas excepcionales (INPRO), funciones de la SENADIS; además, ha de
la accesibilidad universal de las personas conjuntamente con funcionarios con dis- afrontar las tareas de su organización, su
con discapacidad. capacidad, presentaron un anteproyecto estructura orgánica, así como la adminis-
de ley para la creación de la Secretaría tración y distribución de los recursos hu-
Para lograr los objetivos que justifican su Nacional, mirando hacia delante y con el manos y bienes transferidos por el INPRO.
creación la SENADIS propiciará actuacio- objetivo claro de crear y promover mayo-
nes que permitan la participación social res y mejores oportunidades en los diver- Una vez finalizados los trabajos que con-
de los sectores implicados en el sector sos sectores, tanto públicos como priva- ciernen a su estructura orgánica, indis-
social al que dirige sus actuaciones. dos, que permita a las personas con pensables para su buen funcionamiento,
discapacidad avanzar hacia la creación de llegará el momento de emprender la ela-
La dirección de la SENADIS, con rango de una cultura más inclusiva. boración de una política que defina cómo
ministra, se ha encomendado a la aboga- se defienden los derechos humanos de
da Luz Bella González Dans; por su parte, Las diferentes instituciones públicas de- las personas con discapacidad, a la vez
la licenciada Elsa Sosa ha sido designada beran coordinarse promover la igualdad de trazar los caminos a seguir para mejo-
directora de Protección y Rehabilitación a de derechos y eliminar las desigualdades rar sus condiciones de vida. Esta política
Personas con Discapacidad. existentes, para lo cual adoptarán todas nacional ha de realizarse conjuntamente
la medidas que sean necesarias para ace- con las organizaciones civiles que traba-
La SENADIS nació, por una parte, para lerar el logro de una igualdad real y de jan en el área de las personas con disca-
dar respuesta al mandato de la Conven- hecho de las personas con discapacidad pacidad de la República del Paraguay.
ción de los Derechos Humanos de las Per- en educación, salud, habilitación y reha-
ENLACE EN RED 22 sonas con Discapacidad ratificada por bilitación del trabajo, de la capacitación.
Paraguay a través de la Ley 35407/08, Medidas que facilten su participación en
Secretaría Nacional por los 15
Derechos de las Personas con
Discapacidad del Paraguay
Garantizar el ejercicio de los derechos humanos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en
Paraguay son los objetivos de la recién creada Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con
Discapacidad (SENADIS), dependiente de la Presidencia de la República.
Texto | Zulma Ferreira Servin
La Secretaría Nacional por los Derechos por otra, para dar respuesta a las necesi- la vida cultural y recreativa, todo ello sin
Humanos de las Personas con Discapaci- dades de las personas con discapacidad perder de vista el género, así como reali-
dad está amparada por la Ley 4720/12, mediante políticas y acciones necesarias zación de acciones encaminadas a la
que encomienda a los poderes públicos que garanticen la equidad e igualdad de concienciación de niños y niñas en los
el deber de impulsar la adopción de deci- oportunidades en el ejercicio de los dere- proyectos educativos desde sus inicios.
siones políticas encaminadas al cumpli- chos de las personas con discapacidad, y
miento efectivo de los derechos humanos en especial, para impulsar medidas que Para la consecución de sus objetivos, la
de las personas con discapacidad, pro- mejoren su calidad de vida. SENADIS ha de afrontar con carácter de
moviendo para ello acciones que favorez- urgencia, actuaciones encaminadas al de-
can la igualdad de oportunidades, la in- La dirección del Instituto Nacional de Pro- sarrollo de la Ley 4720/12, de creación y
clusión social, la participación, así como tección a Personas excepcionales (INPRO), funciones de la SENADIS; además, ha de
la accesibilidad universal de las personas conjuntamente con funcionarios con dis- afrontar las tareas de su organización, su
con discapacidad. capacidad, presentaron un anteproyecto estructura orgánica, así como la adminis-
de ley para la creación de la Secretaría tración y distribución de los recursos hu-
Para lograr los objetivos que justifican su Nacional, mirando hacia delante y con el manos y bienes transferidos por el INPRO.
creación la SENADIS propiciará actuacio- objetivo claro de crear y promover mayo-
nes que permitan la participación social res y mejores oportunidades en los diver- Una vez finalizados los trabajos que con-
de los sectores implicados en el sector sos sectores, tanto públicos como priva- ciernen a su estructura orgánica, indis-
social al que dirige sus actuaciones. dos, que permita a las personas con pensables para su buen funcionamiento,
discapacidad avanzar hacia la creación de llegará el momento de emprender la ela-
La dirección de la SENADIS, con rango de una cultura más inclusiva. boración de una política que defina cómo
ministra, se ha encomendado a la aboga- se defienden los derechos humanos de
da Luz Bella González Dans; por su parte, Las diferentes instituciones públicas de- las personas con discapacidad, a la vez
la licenciada Elsa Sosa ha sido designada beran coordinarse promover la igualdad de trazar los caminos a seguir para mejo-
directora de Protección y Rehabilitación a de derechos y eliminar las desigualdades rar sus condiciones de vida. Esta política
Personas con Discapacidad. existentes, para lo cual adoptarán todas nacional ha de realizarse conjuntamente
la medidas que sean necesarias para ace- con las organizaciones civiles que traba-
La SENADIS nació, por una parte, para lerar el logro de una igualdad real y de jan en el área de las personas con disca-
dar respuesta al mandato de la Conven- hecho de las personas con discapacidad pacidad de la República del Paraguay.
ción de los Derechos Humanos de las Per- en educación, salud, habilitación y reha-
ENLACE EN RED 22 sonas con Discapacidad ratificada por bilitación del trabajo, de la capacitación.
Paraguay a través de la Ley 35407/08, Medidas que facilten su participación en