Page 21 -
P. 21
Accesibilidad
Todo el sistema debe aplicar la mejora 21
continua, y los ciclos para esta mejora se
establecen en periodos de cinco años.
Las ventajas de la Red de ciudades y comu- Proyecto Opticae. “El proyecto Estac
nidades amigables con las personas mayo-
res, entre otras muchas, son las siguientes: para favorecer la autonomía y la partici- supone una recopilación
pación activa de las personas mayores. de buenas prácticas y
– Es una acción centrada en las personas.
Se han seleccionado cincuenta y siete ca- actuaciones innovadoras
– Implica la participación ciudadana. sos empresariales que se han agrupado en establecimientos,
en las siguientes líneas temáticas: comercios, cafeterías,
– Obtención de un reconocimiento a ni-
vel próximo de los ciudadanos y con – Hogar, que incluye servicios y solucio- librerías, museos, teatros,
proyección internacional. nes que ayudan a la vida autónoma de zonas deportivas y de ocio,
las personas mayores en su entorno lugares de culto, lugares de
– Se comparten buenas prácticas. habitual. encuentro, parques, plazas
– Identificación de lagunas existentes. – Apoyos sociosanitarios, que incluye ”y jardines...
servicios y soluciones sobre la preven-
ENLACE EN RED 22 – Aprovechamiento de las tecnologías ción. el tratamiento y los apoyos a per-
de la información y comunicación. sonas mayores.
– Se centra más en las mejoras de ges- – Participación ciudadana, que incluye
tión que en la realización de nuevas servicios y soluciones que facilitan la
infraestructuras. actividad y el liderazgo de las personas
mayores en su comunidad.
– Supone un aprovechamiento del po-
tencial de las infraestructuras que ya se El resultado de Opticae ha sido muy posi-
tienen y un diseño para todas la perso- tivo tanto por la activa participación de
nas en los nuevos desarrollos. las empresas como por la información
disponible esquematizada y comprensi-
– Es un proyecto con planificación y pla- ble, sobre soluciones y posibilidades que
zos razonables. aportan las tecnologías de la información
y comunicación, con ventajas sociales,
– Posibilidad de unión con otras redes de empresariales, laborales, de innovación y
ciudades: smart cities, red de ciudades de gestión del conocimiento.
inteligentes, ciudades sostenibles, ciu-
dades verdes...
Proyecto Opticae
En colaboración entre la Fundación Em-
presa y Sociedad y el Ceapat-Imserso se
ha desarrollado el Proyecto Oportunida-
des Empresariales sobre Tecnologías de
la Información y Comunicación para la
Autonomía en el proceso de Envejeci-
miento: Opticae.
Opticae se desarrolla con un doble obje-
tivo, por una parte se busca servir de ins-
piración activa a empresas e instituciones
para anticiparse y responder adecuada-
mente a los retos del proceso de enveje-
cimiento, y por otra dar a conocer nuevas
posibilidades de productos y servicios
Todo el sistema debe aplicar la mejora 21
continua, y los ciclos para esta mejora se
establecen en periodos de cinco años.
Las ventajas de la Red de ciudades y comu- Proyecto Opticae. “El proyecto Estac
nidades amigables con las personas mayo-
res, entre otras muchas, son las siguientes: para favorecer la autonomía y la partici- supone una recopilación
pación activa de las personas mayores. de buenas prácticas y
– Es una acción centrada en las personas.
Se han seleccionado cincuenta y siete ca- actuaciones innovadoras
– Implica la participación ciudadana. sos empresariales que se han agrupado en establecimientos,
en las siguientes líneas temáticas: comercios, cafeterías,
– Obtención de un reconocimiento a ni-
vel próximo de los ciudadanos y con – Hogar, que incluye servicios y solucio- librerías, museos, teatros,
proyección internacional. nes que ayudan a la vida autónoma de zonas deportivas y de ocio,
las personas mayores en su entorno lugares de culto, lugares de
– Se comparten buenas prácticas. habitual. encuentro, parques, plazas
– Identificación de lagunas existentes. – Apoyos sociosanitarios, que incluye ”y jardines...
servicios y soluciones sobre la preven-
ENLACE EN RED 22 – Aprovechamiento de las tecnologías ción. el tratamiento y los apoyos a per-
de la información y comunicación. sonas mayores.
– Se centra más en las mejoras de ges- – Participación ciudadana, que incluye
tión que en la realización de nuevas servicios y soluciones que facilitan la
infraestructuras. actividad y el liderazgo de las personas
mayores en su comunidad.
– Supone un aprovechamiento del po-
tencial de las infraestructuras que ya se El resultado de Opticae ha sido muy posi-
tienen y un diseño para todas la perso- tivo tanto por la activa participación de
nas en los nuevos desarrollos. las empresas como por la información
disponible esquematizada y comprensi-
– Es un proyecto con planificación y pla- ble, sobre soluciones y posibilidades que
zos razonables. aportan las tecnologías de la información
y comunicación, con ventajas sociales,
– Posibilidad de unión con otras redes de empresariales, laborales, de innovación y
ciudades: smart cities, red de ciudades de gestión del conocimiento.
inteligentes, ciudades sostenibles, ciu-
dades verdes...
Proyecto Opticae
En colaboración entre la Fundación Em-
presa y Sociedad y el Ceapat-Imserso se
ha desarrollado el Proyecto Oportunida-
des Empresariales sobre Tecnologías de
la Información y Comunicación para la
Autonomía en el proceso de Envejeci-
miento: Opticae.
Opticae se desarrolla con un doble obje-
tivo, por una parte se busca servir de ins-
piración activa a empresas e instituciones
para anticiparse y responder adecuada-
mente a los retos del proceso de enveje-
cimiento, y por otra dar a conocer nuevas
posibilidades de productos y servicios