Page 28 - enlace17
P. 28
U r u g u ay

28 Próximo INAM y Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez

Los adultos mayores
impulsan la política social
en Uruguay

Texto | INMAYORES   Fotos | Inés Filgueiras [MIDES]

que funcionará en la órbita del Ministerio
de Desarrollo Social (MIDES), creado por
la ley 18.617 de octubre de 2009. Asi-
mismo, los representantes sostuvieron la
importancia de promover y fortalecer el
crecimiento de la red nacional de organi-
zaciones de adultos mayores.

Durante los meses preparatorios del en-
cuentro, las organizaciones participantes
elaboraron en sus localidades una plata-
forma departamental, con el apoyo del
equipo técnico del Área de las Personas
Adultas Mayores. Las mismas se desarro-
llaron de acuerdo a tres ejes: Derechos
Humanos de las personas mayores, edu-
cación para el envejecimiento y sistema
integral de protección social. Temas en
los que se centró la plataforma nacional,
elaborada y leída en la jornada.

Organizado por la Red de Adultos Uruguay, provenientes de 16 depar- Vejez: participación y
Mayores (REDAM) y el Área de las tamentos del país. ciudadanía
Personas Adultas Mayores de la Di-
rección Nacional de Política Social El encuentro se realizó en las instalacio- En su saludo a los concurrentes, la coordi-
del MIDES, se celebró en noviem- nes de la Facultad de Psicología (UdelaR), nadora del Área de las Personas Adultas
bre, el “3er Encuentro Nacional de tuvo como meta proclamar la plataforma Mayores, Adriana Rovira, subrayó la per-
Organizaciones de Adultos Mayo- de la sociedad civil hacia el Plan Nacio- tinencia de “contar con la participación
res. 1º Hacia un INAM participativo nal de Envejecimiento y Vejez. Dicho de la sociedad civil en el diseño, monito-
e integrador”, contó con la presen- plan establecerá las misiones y objetivos reo y evaluación de la política pública. Lo
cia de 150 representantes de Orga- del próximo Instituto Nacional de las que coloca a los adultos mayores en un
nizaciones de Adultos Mayores de Personas Adultas Mayores (INAM), rol diferente e innovador”. “Estamos en
un momento de trasformación de la po-
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33