Page 12 - enlace15
P. 12
PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE
10 En el marco de la presidencia española de la Unión Española
Conferencia europea sobre
envejecimiento activo y
saludable
Texto | Redacción de 60 y Más/Redacción de Enlace en Red
Fotos | Presidencia Española de la Unión Europea/Mª Ángeles Tirado
En el primer semestre de 2010 España ha desempeñado la Presidencia del Consejo de Ministros de la Unión Europea.
A lo largo de estos seis meses se han celebrado numerosos encuentros en los que han participado responsables
políticos y expertos de las diferentes áreas.
Organizada por el Ministerio de Sanidad y presenta prolongar la vida “conlleva im- miento a las personas mayores de España:
Política Social, a través del Imserso, la ciu- portantes retos”, tales como la adopción "gracias a los mayores por el país que nos
dad española de Logroño acogió a finales de medidas de coordinación sociosanitaria. habéis legado", concluyó Trinidad Jiménez.
de abril la Conferencia “Envejecimiento
Activo y Saludable, que contó con la par- Trinidad Jiménez señaló los cinco puntos Plenario sobre “Políticas y
ticipación de más de 300 personas con el en los que se debe sustentar la atención a actuaciones en Europa para un
objetivo de presentar proyectos de actua- personas mayores: la salud, el aprendi- envejecimiento activo y
ción a nivel europeo que permitan avanzar zaje, la vida laboral, la participación en la saludable”
en políticas de envejecimiento y saludable. vida social, y de manera muy destacada, la
solidaridad intergeneracional. La sesión plenaria sobre “Políticas en
En el acto de apertura de la Conferencia la Europa para un envejecimiento activo y
ministra de Sanidad y Política Social de Asimismo, resaltó la importancia de in- saludable” fue moderado por el secretario
España,Trinidad Jiménez, resaltó los cambios vertir en “políticas dirigidas a personas general de Política Social y Consumo, del
que gracias a los avances médicos, científi- mayores como fuente de creación de em- Ministerio de Sanidad y Política Social de
cos, al desarrollo económico y al desarrollo pleo”, a la vez que expuso la idea de ela- España, y contó con la intervención de
de políticas sociales se están produciendo en borar “un libro blanco del mayor” dedi- Purificación Causapié Lopesino, directora
la población española y europea. cado a este sector de la población para general del Imserso, que hizo referencia a
anotar los cambios y establecer los puntos la labor del Imserso a través de los años en
Estos cambios han hecho aumentar la es- a seguir en el futuro. el desarrollo de los servicios sociales y de
peranza de vida, lo que “conlleva impor- las políticas dirigidas a las personas ma-
tantes retos” para los que “es necesario Para finalizar su intervención, Trinidad yores. Señaló asimismo la directora gene-
articular nuevos modelos de convivencia, Jiménez remarcó el papel de las personas ral del Imserso, que este organismo realiza
así como dar apoyo a todas las iniciativas mayores en nuestra sociedad. "Estamos en en la actualidad un trabajo de coordina-
de cooperación intergeneracional”. deuda con ellos", dijo Jiménez, " y tenemos ción de políticas sociales con las comuni-
que conseguir que vivan como se merecen". dades autónomas de España.
La Ministra de Sanidad y Política Social Cerró su intervención la ministra de Sanidad
destacó que la “conquista social” que re- y Política Social, con palabras de agradeci-
10 En el marco de la presidencia española de la Unión Española
Conferencia europea sobre
envejecimiento activo y
saludable
Texto | Redacción de 60 y Más/Redacción de Enlace en Red
Fotos | Presidencia Española de la Unión Europea/Mª Ángeles Tirado
En el primer semestre de 2010 España ha desempeñado la Presidencia del Consejo de Ministros de la Unión Europea.
A lo largo de estos seis meses se han celebrado numerosos encuentros en los que han participado responsables
políticos y expertos de las diferentes áreas.
Organizada por el Ministerio de Sanidad y presenta prolongar la vida “conlleva im- miento a las personas mayores de España:
Política Social, a través del Imserso, la ciu- portantes retos”, tales como la adopción "gracias a los mayores por el país que nos
dad española de Logroño acogió a finales de medidas de coordinación sociosanitaria. habéis legado", concluyó Trinidad Jiménez.
de abril la Conferencia “Envejecimiento
Activo y Saludable, que contó con la par- Trinidad Jiménez señaló los cinco puntos Plenario sobre “Políticas y
ticipación de más de 300 personas con el en los que se debe sustentar la atención a actuaciones en Europa para un
objetivo de presentar proyectos de actua- personas mayores: la salud, el aprendi- envejecimiento activo y
ción a nivel europeo que permitan avanzar zaje, la vida laboral, la participación en la saludable”
en políticas de envejecimiento y saludable. vida social, y de manera muy destacada, la
solidaridad intergeneracional. La sesión plenaria sobre “Políticas en
En el acto de apertura de la Conferencia la Europa para un envejecimiento activo y
ministra de Sanidad y Política Social de Asimismo, resaltó la importancia de in- saludable” fue moderado por el secretario
España,Trinidad Jiménez, resaltó los cambios vertir en “políticas dirigidas a personas general de Política Social y Consumo, del
que gracias a los avances médicos, científi- mayores como fuente de creación de em- Ministerio de Sanidad y Política Social de
cos, al desarrollo económico y al desarrollo pleo”, a la vez que expuso la idea de ela- España, y contó con la intervención de
de políticas sociales se están produciendo en borar “un libro blanco del mayor” dedi- Purificación Causapié Lopesino, directora
la población española y europea. cado a este sector de la población para general del Imserso, que hizo referencia a
anotar los cambios y establecer los puntos la labor del Imserso a través de los años en
Estos cambios han hecho aumentar la es- a seguir en el futuro. el desarrollo de los servicios sociales y de
peranza de vida, lo que “conlleva impor- las políticas dirigidas a las personas ma-
tantes retos” para los que “es necesario Para finalizar su intervención, Trinidad yores. Señaló asimismo la directora gene-
articular nuevos modelos de convivencia, Jiménez remarcó el papel de las personas ral del Imserso, que este organismo realiza
así como dar apoyo a todas las iniciativas mayores en nuestra sociedad. "Estamos en en la actualidad un trabajo de coordina-
de cooperación intergeneracional”. deuda con ellos", dijo Jiménez, " y tenemos ción de políticas sociales con las comuni-
que conseguir que vivan como se merecen". dades autónomas de España.
La Ministra de Sanidad y Política Social Cerró su intervención la ministra de Sanidad
destacó que la “conquista social” que re- y Política Social, con palabras de agradeci-