Page 15 - enlace15
P. 15
PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE

Conferencia sobre Discapacidad y 13
Autonomía Personal

También en el marco de la presidencia española de la Unión Europea se ce- Infraestructuras y transportes

lebró en mayo, en Zaragoza, la Conferencia sobre “Discapacidad y Autono- La Comisión Europea tiene la función de su-
mía Personal a través de la educación, la accesibilidad universal y el em- pervisar la normativa ya en vigor sobre ac-
pleo”. En la misma participaron expertos, especialistas y responsables de cesibilidad en los medios de transporte de
políticas sociales con el objeto de formular propuestas que impulsen polí- las personas con discapacidad. No obs-
ticas que garanticen en los países de la Unión Europea, el ejercicio de los tante, se señaló la necesidad de agilizar
derechos de las personas con discapacidad. normas sobre transporte marítimo y en au-

tobús, así como establecer procedimientos

La Conferencia estuvo precedida por una universal, de la que se dijo que era un de- de denuncia en caso de incumplimiento.

Reunión Informal de Ministros en la que se recho fundamental que se debe garantizar. Igualmente, se señaló que los aeropuertos

revisaron las políticas integrales sobre dis- La edificación y los espacios públicos ur- deberían informar sobre formatos adecua-
capacidad y la situación actual de la banizados fueron dos cuestiones que se dos para diversas discapacidades.
Convención Europea sobre derechos de trataron en profundidad. Se consideró que
las personas con discapacidad. los criterios de accesibilidad deben estar Sociedad de la información

En el acto de apertura de la Conferencia la presentes en todo el proceso de la cons- Se evidenció la necesidad de un marco re-

ministra de Sanidad y Política Social de trucción, desde el momento de diseño de gulador de accesibilidad a las telecomuni-

España resaltó la necesidad de aunar es- los planos hasta el final de la obra. caciones, armonizando la situación en todos

fuerzos “para que todos los ciudadanos en- Se solicitó el desarrollo de una legislación los Estados Miembros.
cuentren su lugar en la Europa de 2020”, y europea elaborada con el asesoramiento
añadió que “es el momento idóneo para que de las organizaciones de personas con Empleo y discapacidad
en la configuración de la Nueva agenda discapacidad, que establezca estándares
Social y en la estrategia Unión Europea de de accesibilidad. El papel del empleo y la autonomía deben
2020, se incorpore la discapacidad como contemplarse en la nueva estrategia con la
prioridad en el nuevo ciclo político europeo”. perspectiva de la integración de las perso-
nas con discapacidad en el mundo laboral,

Trinidad Jiménez recalcó que “es nuestra incrementando no sólo las posibilidades del
responsabilidad, como autoridades, avan- mercado laboral, sino también, la calidad del
zar en la protección de los derechos de los mismo. Se debe trabajar desde el punto de
más vulnerables”. vista de los beneficios que reporta la con-
tratación de personas con discapacidad.

ENLACE EN RED 15 La primera sesión plenaria de la Conferen- La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad En cuanto a la educación se ha señalado
cia estuvo dedicada a realizar un estudio del Jiménez, en la apertura de la Conferencia, acom- que la nueva estrategia debe contemplar
grado de aplicación de la Convención de la pañada por el presidente de Aragón, Marcelino el concepto de la inclusión, no sólo pro-
Unión Europea en los Estados miembros. A Iglesias y el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto porcionando los recursos adecuados, sino
su vez, se propuso promover la ratificación Belloch entre otras autoridades. cambiando la sociedad a través de la edu-
por los Estados Miembros, tanto de la Con- cación, atendiendo al derecho a recibir
vención como del Protocolo. educación, pero también a las necesidades
individuales de las personas.
Accesibilidad Universal
*
También se trató sobre la accesibilidad
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20