Page 48 -
P. 48
PERSONAS MAYORES

¿A DÓNDE ACUDIR? la cual puede promoverse inde- que la agresión atente contra la
pendientemente del perfil de pa- vida e integridad de las personas.
Ante un abuso específico, dre o madre que hayan sido las De cada uno de nosotros depen-
puede acudirse a la Fuerza Públi- personas adultas mayores que re- de prever y frenar este tipo de
ca en todo el país y a las Redes quieren de la ayuda inmediata. abusos, generando mejores y ma-
de Violencia Doméstica del sector yores espacios de interacción hu-
salud. En materia de mecanismos De igual forma, puede recu- mana. El deseo de vivir sin miedo
de subsistencia económica, el ca- rrirse a los Juzgados de Violencia y sin violencia es un poderoso in-
mino más rápido y viable es la so- Intrafamiliar, al Organismo de In- centivo para el mejoramiento de
licitud de la pensión alimentaria, vestigación Judicial y/o al Ministe- la calidad de vida de las personas
rio Público (Fiscalías), en caso de adultas mayores.

CONAPAM: Por los derechos de
las personas adultas mayores

El CONAPAM es el órgano rector en materia de envejecimiento
y vejez en Costa Rica

El envejecimiento de la po- tegral para la Persona Adulta Ma- las personas adultas mayores de
blación es uno de los temas yor (Ley N° 7935) en 1999. desarrollar su potencial, sus capa-
prioritarios del desarrollo cidades y habilidades y la inde-
social en el siglo XXI. La La Ley N° 7935 establece una pendencia, alude al equilibrio en-
disminución de los niveles de mor- serie de derechos y beneficios pa- tre el bienestar físico, intelectual,
talidad y el descenso de la fecun- ra las personas de 65 años y más, social, emocional, mental y espiri-
didad han permitido que una por- basados en los principios univer- tual. Por su parte, la igualdad de
ción considerable de la población sales de atención integral, realiza- oportunidades condena la discri-
viva hasta una edad avanzada. ción personal, independencia, minación por razones de edad; la
Por ello, no debe extrañar que el igualdad de oportunidades, digni- dignidad para (exalta el) ser trata-
envejecimiento, en virtud de los dad y permanencia en el núcleo das con respeto y consideración;
cambios sociales, económicos, familiar y comunitario, declarados la participación en (abarca) la vida
culturales y políticos, despierte un por Naciones Unidas. social, económica, política y cultu-
interés creciente en el país y la co- ral del país y la permanencia en el
munidad internacional. La atención integral contempla núcleo familiar y comunitario.
la posibilidad de acceso a servicios
Costa Rica marcó la pauta en que aseguren mayores niveles de Asimismo, la Ley N° 7935 in-
muchos países del área y asumió bienestar para las personas adul- duce la eliminación de mitos y es-
el reto de generar un proceso posi- tas mayores; la realización perso- tereotipos en torno a la vejez y las
tivo con la aprobación de la Ley In- nal se refiere a la oportunidad de personas adultas mayores. Para

48 Enlace
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53