Page 47 -
P. 47
PERSONAS MAYORES

“ Los denunciantes son pocos en relación cación de las políticas que los
con el número de personas adultas mayores afecten; y formas de organización
que sufren una agresión. En la mayoría de que le permita al país aprovechar
los casos, se trata de hermanos o hermanas, su experiencia y conocimiento.
quienes también son personas mayores o hijos e Además, destaca la responsabili-
dad del Estado de promover la
hijas que acuden a mecanismos sociales permanencia de las personas
adultas mayores en su núcleo fa-
”de protección legal. miliar y comunitario, en concor-
dancia con la operacionalización
Por otra parte, los denuncian- mientos previstos en la Ley Contra de los sistemas de salud y seguri-
tes son pocos en relación con el la Violencia Doméstica (Ley Nº dad social de ellos y ellas.
número de personas adultas ma- 7586) constituyen los mecanismos
yores que sufren agresión. En la de protección inmediata para la Por lo tanto, el Universo ideal
mayoría de los casos, se trata de Persona Adulta Mayor, aunque no de garantía legal está en el pa-
hermanos o hermanas, quienes los más efectivos en el tiempo. pel. Lo que hace falta es la hu-
también son personas adultas ma- manización y el cese del doble
yores; hijas e hijos que acuden a La Ley Nº 7935 pretende ga- discurso de muchos quienes, en-
los mecanismos sociales de pro- rantizar a la persona adulta mayor frentados a la realidad social,
tección legal, ya que se sienten in- igualdad de oportunidades y vida vuelven sus rostros y siguen pro-
movilizados ante la agresión fami- digna en todos los ámbitos; parti- moviendo acciones ajenas a las
liar (aún cuando ya hayan salido cipación en la formulación y apli- verdaderas necesidades de las
del núcleo familiar); vecinos bajo personas adultas mayores y di-
la advertencia del anonimato por vorciadas del entorno de insoli-
temor a represalias y; entidades daridad existente; negando, así,
sociales que frente a la imposibili- la realidad del país.
dad de los afectados directos de
reconocer la violencia en que es- Las personas
tán sumidos, recurren a la denun- mayores cuenta
cia como un mecanismo terapéuti- con una legislación
co, mas que como una opción pa- específica que
ra la búsqueda de una solución protege sus dere-
permanente. Se determinó que los chos: la Ley
tipos de abuso denunciados en or- Integral para la
den prioritario son, el físico, el psi- Persona Adulta
cológico, el patrimonial y el sexual. Mayor, promulgada
en 1999, que pre-
tende garantizar
además una vida
digna en todos los
ámbitos.

LEGISLACIÓN QUE PROTEGE
A LA PERSONA ADULTA MAYOR

Hoy, se cuenta con la Ley Inte-
gral para la Persona Adulta Mayor
(Ley Nº 7935), promulgada en
1999. Esta, en conjunto con las
medidas de protección y procedi-

Enlace 47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52