Page 49 -
P. 49
PERSONAS MAYORES
defender el cumplimiento de la ley, “ La igualdad de oportunidades condena
se creó el Consejo Nacional de la la discriminación por razones de edad;
Persona Adulta Mayor (CONA- la dignidad para ser tratadas con respeto y
PAM) como órgano rector en ma- consideración; la participación en la vida
teria de envejecimiento y vejez. Es social, económica, política y cultural del país
importante subrayar que el CONA- y la permanencia en el núcleo
PAM no es una instancia ejecuto- ”familiar y comunitario.
ra, sino de coordinación. Por lo
tanto, su Junta Rectora busca ga-
rantizar la ejecución de progra-
mas, proyectos y/o actividades a lo
interno de las instituciones me-
diante el Sistema Nacional Técni-
co para la Atención Integral de las
Personas Adultas Mayores.
El SINATEC, es una instancia diante acciones sectorializadas en la participación activa de perso-
asesora compuesta por profesio- Vivienda, Atención a la Violencia, nas adultas mayores en la toma
nales de diferentes instituciones Salud, Espacios de Convivencia, de decisiones de esta institución,
quienes tienen a su cargo accio- Trabajo, Seguridad Social, y Cultu- se conformó el Consejo de Nota-
nes programáticas dirigidas a las ra y Recreación. bles. Como ente consultor en el
personas adultas mayores; pro- tema de adulto mayor, su objeti-
mueve la defensa de los derechos A su vez, y como parte de los vo primordial es canalizar las de-
de la población adulta mayor me- esfuerzos por integrar e impulsar mandas e iniciativas de las per-
sonas adultas mayores hacia el
CONAPAM.
Un punto esencial, es el reco-
nocimiento del envejecimiento
como un proceso que dura toda
la vida y que debe contar con el
apoyo del Estado, la familia, la
comunidad y la participación de
las personas adultas mayores en
la toma de decisiones para lograr
constituirse en una experiencia
placentera.
Octubre del 2004, el CONAPAM organizó la III Feria Nacional de la Persona Adulta Mayor, El CONAPAM promueve un re-
una de las actividades más importantes del país para esta población. planteamiento en lo social, políti-
co, legal, de servicios que propi-
cie nuevos enfoques para mejorar
su calidad de vida. Además, plan-
tea la urgencia de generar una
actitud positiva hacia la persona
adulta mayor, sensibilizar sobre el
proceso de envejecimiento y to-
mar conciencia en cuanto a las
responsabilidades compartidas
por las instituciones, las comuni-
dades y las familias.
Enlace 49
defender el cumplimiento de la ley, “ La igualdad de oportunidades condena
se creó el Consejo Nacional de la la discriminación por razones de edad;
Persona Adulta Mayor (CONA- la dignidad para ser tratadas con respeto y
PAM) como órgano rector en ma- consideración; la participación en la vida
teria de envejecimiento y vejez. Es social, económica, política y cultural del país
importante subrayar que el CONA- y la permanencia en el núcleo
PAM no es una instancia ejecuto- ”familiar y comunitario.
ra, sino de coordinación. Por lo
tanto, su Junta Rectora busca ga-
rantizar la ejecución de progra-
mas, proyectos y/o actividades a lo
interno de las instituciones me-
diante el Sistema Nacional Técni-
co para la Atención Integral de las
Personas Adultas Mayores.
El SINATEC, es una instancia diante acciones sectorializadas en la participación activa de perso-
asesora compuesta por profesio- Vivienda, Atención a la Violencia, nas adultas mayores en la toma
nales de diferentes instituciones Salud, Espacios de Convivencia, de decisiones de esta institución,
quienes tienen a su cargo accio- Trabajo, Seguridad Social, y Cultu- se conformó el Consejo de Nota-
nes programáticas dirigidas a las ra y Recreación. bles. Como ente consultor en el
personas adultas mayores; pro- tema de adulto mayor, su objeti-
mueve la defensa de los derechos A su vez, y como parte de los vo primordial es canalizar las de-
de la población adulta mayor me- esfuerzos por integrar e impulsar mandas e iniciativas de las per-
sonas adultas mayores hacia el
CONAPAM.
Un punto esencial, es el reco-
nocimiento del envejecimiento
como un proceso que dura toda
la vida y que debe contar con el
apoyo del Estado, la familia, la
comunidad y la participación de
las personas adultas mayores en
la toma de decisiones para lograr
constituirse en una experiencia
placentera.
Octubre del 2004, el CONAPAM organizó la III Feria Nacional de la Persona Adulta Mayor, El CONAPAM promueve un re-
una de las actividades más importantes del país para esta población. planteamiento en lo social, políti-
co, legal, de servicios que propi-
cie nuevos enfoques para mejorar
su calidad de vida. Además, plan-
tea la urgencia de generar una
actitud positiva hacia la persona
adulta mayor, sensibilizar sobre el
proceso de envejecimiento y to-
mar conciencia en cuanto a las
responsabilidades compartidas
por las instituciones, las comuni-
dades y las familias.
Enlace 49