Page 12 -
P. 12
2004: Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad

MÁSTER DE CHILE

versidad Central de Chile. Descripción general y objetivos

Mara Ariadna Homkohl, Sub- La formación teórico-práctica general y especializada que ofrece el Máster par-
secretaria del Ministerio de Educa- tiendo de una perspectiva de trabajo interdisciplinar tiene como objetivo prepa-
ción de Chile. rar a diferentes profesionales (licenciados y diplomados) en el conocimiento,
habilidades y actitudes necesarias para trabajar con personas con discapacidad,
Así como otras autoridades del para innovar y mejorar la calidad de los servicios que atienden a estas poblacio-
gobierno y representantes Diplo- nes, para desarrollar tareas directivas y de coordinación de equipos interdisci-
máticos de las Embajadas. La Fase plinares, y para mejorar la autodeterminación, vida independiente y calidad de
Presencial del Master , se desarro- vida de las personas con discapacidad.
llo desde el día 27 de Septiembre
al 5 de Noviembre de 2004. CARACTERISTICAS GENERALES

Los organizadores Destinatarios:

n Universidad de Salamanca Profesionales licenciados en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Terapia
(España). Ocupacional, Sociología, Medicina y otras carreras de grado superior de países
Instituto Universitario de de Iberoamérica, con experiencia de al menos tres años en el trabajo con perso-
Integración en la Comunidad. nas con discapacidad y que ocupen puestos que proporcionen la oportunidad de
n Ministerio de Trabajo y Asuntos que la formación tenga un efecto multiplicador. Se admitirá un 25% de
Sociales (España). Diplomados universitarios.
Secretaría de Estado de Servicios
Sociales, Familias y Discapacidad Criterios de selección:
Instituto de Migraciones y Servicios
Sociales. La Comisión de Selección formada por miembros de la Universidad de Salamanca
y el IMSERSO, en función de los méritos acreditados en el expediente y currícu-
Los colaboradores lum presentados realizará la selección en la que se valorarán los siguientes
aspectos:
n Ministerio de Planificación y Coo-
peración de la República de Chile n Título de Licenciado relacionado con el ámbito de la discapacidad.
Fondo Nacional de Discapacidad n Expediente académico.
(FONADIS). n Tres años (al menos) de experiencia acreditada en el trabajo con personas con
n Universidad Central de Chile discapacidad.
Facultad de Ciencias de la n Trabajar en el ámbito de la discapacidad en Instituciones y puestos que asegu-
Educación. ren que tendrá un efecto multiplicador de los contenidos y habilidades obtenidas.
n Agencia Española de Cooperación n Apoyo expreso de la Institución donde trabaja para realizar el programa (carta
Internacional. de apoyo firmada por el director del centro o de la institución).
n Red Intergubernamental Iberoa- n Representatividad de diferentes países de Iberoamérica. Podrán acceder al
mericana de Cooperación Técnica. segundo curso, los alumnos que hayan superado con éxito la fase presencial del
n Fundación Donnebaum. programa.
n Asociación Chilena de Seguridad En este segundo curso, los alumnos deberán disponer de ordenador.
(ACHS).
n Empresa de Consalud (Megasalud Profesorado:
y Clínica Tabancura).
n Servicio de Información sobre Profesores de reconocido prestigio del Máster en Integración que se realiza en
Discapacidad. la Universidad de Salamanca, pertenecientes a esta Universidad y a otras
Universidades españolas, al IMSERSO y a otras Instituciones y Centros profesio-
nales, colaborando también responsables expertos en política social, y profesio-
nales de países iberoamericanos, especialmente profesores de la Universidad
Central de Chile.

12 Enlace
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17