Page 10 -
P. 10
2004: Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad

MÁSTER DE CHILE

Máster de Integración de
personas con discapacidad

Habilitación y rehabilitación

Programa Iberoamericano terio de Trabajo y Asuntos Socia- tando como se aspira a construir
les, IMSERSO, y colaborando con sociedades en la diversidad, con
En este año 2004 , declarado estos FONADIS y la Universidad los mecanismos de información
Año Iberoamericano de las per- Central de Chile. En el Master adecuados, diseñando conjunta-
sonas con discapacidad, se inau- participaron 42 alumnos y a la mente programa para tratar dife-
guró la VI Promoción del Máster inauguración asistieron cerca de rentes aspectos y evaluar la mejo-
en Integración de Personas con 200 personas representantes de ra del desarrollo en las cuestiones
Discapacidad: Habilitación, Re- Organismos Internacionales y en- y elementos exitosos como desafio
habilitación, Programa Iberoame- tre ellos intervinieron o tomaron para el futuro.
ricano, en la ciudad de Santiago la palabra:
de Chile. Este Master está organi- Miguel Angel Verdugo, Director
zado por el Instituto de Integra- Marcelo Carballo, Ministro de del INICO, Universidad de Sala-
ción en la Comunidad de la Uni- Planificación y Cooperación de manca. Director del Máster ( Pro-
versidad de Salamanca, el Minis- Chile, que abrió la sesión apun- grama Iberamericano) agradeció

El programa docente

El Programa incluye las siguientes Áreas temáticas: área 8: Personas con discapacidad sensorial.
área 1: Aspectos introductorios y conceptuales.
área 2: Personas con discapacidad y colectivos en riesgo área 9: Personas con discapacidad intelectual y
de marginación. discapacidades del desarrollo.
área 3: Inclusión educativa.
área 4: Evaluación e intervención psicológica. área 10: Gestión de centros y recursos humanos.
área 5: Autonomía personal y vida independiente.
área 6: Integración sociolaboral. área 11: Proyectos y trabajos prácticos I.
área 7: Personas con discapacidad física.
área 12: Proyectos y trabajos prácticos II.

La dinámica de funcionamiento del Máster utiliza una meto-
dología de participación activa de los alumnos en las distin-
tas actividades. Al mismo tiempo, se estimula la presentación
de aportaciones del alumnado en base al conocimiento de su
realidad concreta, analizando casos prácticos y favoreciendo
el contacto individualizado de los profesores con los alumnos.

10 Enlace
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15