Page 16 -
P. 16
2004: Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad
MARCO SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO DE LATINOAMERICA
El movimiento asociativo de las tentes en cada país, de modo que participación en éstas de las orga-
personas con discapacidad y sus a la vez que se refuerza el movi- nizaciones nacionales de perso-
familias en Latinoamérica, pese a miento asociativo nacional se am- nas con discapacidad, que debe-
muchos ejemplos de enorme mé- plíe la base representativa de la rán realizar el seguimiento.
rito, presenta todavía aspectos de RIADIS.
debilidad, fragilidad y fragmenta- Los organismos internacionales
ción. Esta debilidad es especial- Las organizaciones de perso- multilaterales interamericanos e
mente acuciante en lo que se re- nas con discapacidad a escala iberoamericanos deben incorporar
fiere a la ausencia generalizada latinoamericana y los gobiernos la discapacidad como cuestión
en los países de la región de or- de estos países integrados en es- prioritaria y transversal en sus
ganizaciones nacionales interdis- tructuras regionales deben esta- agendas, de modo que desde las
capacidad y en el déficit de orga- blecer relaciones fluidas y perma- distintas esferas de acción multi-
nizaciones regionales iberoameri- nentes de acción y colaboración, lateral existentes (políticas, coope-
canas por tipos de discapacidad o creando estructuras estables que ración, salud, empleo, justicia, de-
campos de acción. permitan ordenan esa coopera- rechos humanos, etc.) se desarro-
llen programas que inciden en la
La extensión, el fortalecimien- “ Los organismos mejora efectiva de las condiciones
to, la progresión y la articulación internacionales de vida de las personas con dis-
ordenada y armónica del movi- deben incorporar la capacidad y sus familias.
miento asociativo en los países discapacidad como
latinoamericanos debe ser un ob- una cuestión La RIADIS se muestra esperan-
jetivo básico de acción, pues el ”prioritaria zada respecto de los trabajos en
cambio necesario y urgente en curso en la ONU para la adopción
las políticas públicas y en las acti- ción. RIADIS saluda y deposita su de una convención internacional
tudes sociales hacia la discapaci- esperanza en la colaboración ini- sobre los derechos de las perso-
dad sólo podrá venir de la mano ciada entre la RIICOTEC y la RIA- nas con discapacidad, para la que
de las propias personas con dis- DIS, que puede ser el germen de pide el apoyo efectivo y sincero de
capacidad, que han de ser los proyectos e iniciativas que mejo- todos los países y gobiernos. Ha de
agentes de su proceso de plena ren las condiciones de vida y ciu- tratarse de una convención am-
equiparación. dadanía de las personas con dis- plia e integral, vinculante, con me-
capacidad y sus familias. canismos de control y seguimien-
RIADIS es la expresión articula- to eficaces, con contenidos en ma-
da y unitaria del movimiento aso- Los países desarrollados, espe- teria de desarrollo social y coope-
ciativo de personas con discapaci- cialmente los pertenecientes a la ración internacional. El Año Ibero-
dad y sus familias a escala ibero- Unión Europea, deben reforzar americano de las Personas con
americana, que tiene por objeto in- sus políticas de cooperación in- Discapacidad, concretado en ca-
cidir en la toma de decisiones polí- ternacional y al desarrollo en la es- da país en un plan de acción con
ticas para el avance social y la ple- fera de las personas con discapa- objetivos e indicadores, ha de ser
na equiparación de las personas cidad, incluyendo esta realidad entendido como una oportunidad
con discapacidad. Es una organi- como factor transversal de aten- para el avance efectivo de las per-
zación democrática, de base aso- ción, condicionando la coopera- sonas con discapacidad y sus fa-
ciativa, abierta a todos los países y ción a la existencia de políticas milias, sentando las bases de un
organizaciones iberoamericanos, públicas de discapacidad y a la programa de acción intensivo a
de acción representativa, que rea- medio plazo en el área iberoameri-
liza una labor de incidencia políti- cana que contribuya a mejorar las
ca. La labor de RIADIS a escala la- condiciones de vida y ciudadanía
tinoamericana precisa para un me- de estas personas. No puede ser
jor resultado de contrapartes na- un año que se agote en sí mismo,
cionales unitarias, que articulen a sino que ha de proyectarse hacia
las distintas organizaciones de el futuro con iniciativas y logros
personas con discapacidad exis- permanentes y duraderos.
16 Enlace
MARCO SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO DE LATINOAMERICA
El movimiento asociativo de las tentes en cada país, de modo que participación en éstas de las orga-
personas con discapacidad y sus a la vez que se refuerza el movi- nizaciones nacionales de perso-
familias en Latinoamérica, pese a miento asociativo nacional se am- nas con discapacidad, que debe-
muchos ejemplos de enorme mé- plíe la base representativa de la rán realizar el seguimiento.
rito, presenta todavía aspectos de RIADIS.
debilidad, fragilidad y fragmenta- Los organismos internacionales
ción. Esta debilidad es especial- Las organizaciones de perso- multilaterales interamericanos e
mente acuciante en lo que se re- nas con discapacidad a escala iberoamericanos deben incorporar
fiere a la ausencia generalizada latinoamericana y los gobiernos la discapacidad como cuestión
en los países de la región de or- de estos países integrados en es- prioritaria y transversal en sus
ganizaciones nacionales interdis- tructuras regionales deben esta- agendas, de modo que desde las
capacidad y en el déficit de orga- blecer relaciones fluidas y perma- distintas esferas de acción multi-
nizaciones regionales iberoameri- nentes de acción y colaboración, lateral existentes (políticas, coope-
canas por tipos de discapacidad o creando estructuras estables que ración, salud, empleo, justicia, de-
campos de acción. permitan ordenan esa coopera- rechos humanos, etc.) se desarro-
llen programas que inciden en la
La extensión, el fortalecimien- “ Los organismos mejora efectiva de las condiciones
to, la progresión y la articulación internacionales de vida de las personas con dis-
ordenada y armónica del movi- deben incorporar la capacidad y sus familias.
miento asociativo en los países discapacidad como
latinoamericanos debe ser un ob- una cuestión La RIADIS se muestra esperan-
jetivo básico de acción, pues el ”prioritaria zada respecto de los trabajos en
cambio necesario y urgente en curso en la ONU para la adopción
las políticas públicas y en las acti- ción. RIADIS saluda y deposita su de una convención internacional
tudes sociales hacia la discapaci- esperanza en la colaboración ini- sobre los derechos de las perso-
dad sólo podrá venir de la mano ciada entre la RIICOTEC y la RIA- nas con discapacidad, para la que
de las propias personas con dis- DIS, que puede ser el germen de pide el apoyo efectivo y sincero de
capacidad, que han de ser los proyectos e iniciativas que mejo- todos los países y gobiernos. Ha de
agentes de su proceso de plena ren las condiciones de vida y ciu- tratarse de una convención am-
equiparación. dadanía de las personas con dis- plia e integral, vinculante, con me-
capacidad y sus familias. canismos de control y seguimien-
RIADIS es la expresión articula- to eficaces, con contenidos en ma-
da y unitaria del movimiento aso- Los países desarrollados, espe- teria de desarrollo social y coope-
ciativo de personas con discapaci- cialmente los pertenecientes a la ración internacional. El Año Ibero-
dad y sus familias a escala ibero- Unión Europea, deben reforzar americano de las Personas con
americana, que tiene por objeto in- sus políticas de cooperación in- Discapacidad, concretado en ca-
cidir en la toma de decisiones polí- ternacional y al desarrollo en la es- da país en un plan de acción con
ticas para el avance social y la ple- fera de las personas con discapa- objetivos e indicadores, ha de ser
na equiparación de las personas cidad, incluyendo esta realidad entendido como una oportunidad
con discapacidad. Es una organi- como factor transversal de aten- para el avance efectivo de las per-
zación democrática, de base aso- ción, condicionando la coopera- sonas con discapacidad y sus fa-
ciativa, abierta a todos los países y ción a la existencia de políticas milias, sentando las bases de un
organizaciones iberoamericanos, públicas de discapacidad y a la programa de acción intensivo a
de acción representativa, que rea- medio plazo en el área iberoameri-
liza una labor de incidencia políti- cana que contribuya a mejorar las
ca. La labor de RIADIS a escala la- condiciones de vida y ciudadanía
tinoamericana precisa para un me- de estas personas. No puede ser
jor resultado de contrapartes na- un año que se agote en sí mismo,
cionales unitarias, que articulen a sino que ha de proyectarse hacia
las distintas organizaciones de el futuro con iniciativas y logros
personas con discapacidad exis- permanentes y duraderos.
16 Enlace