Page 96 -
P. 96
TRIBUNA DE OPINIÓN
Para acercarnos co- asuntos de dependencia seña- males” integrados por el con-
rrectamente al análi- ladas. Pero, una serie de cir- junto de servicios provistos por
sis y al debate sobre cunstancias socio-demográfi- entidades y organizaciones, tan-
la protección social cas, fundamentalmente, pare- to públicas como privadas, con
de la situación de de- cen apuntar a que determina- y sin ánimo de lucro, y por per-
pendencia, se debe das necesidades de protección sonas que trabajan por su cuen-
partir de una definición aceptada se verán incrementadas a me- ta, de manera remunerada para
y generalizada del término “de- dio y largo plazo. cubrir las necesidades de los
pendencia”. En este sentido hay mayores dependientes, en su
que recordar que el Consejo de ¿A qué se refieren esas cir- hogar o en otro ámbito, atien-
Europa, en 1998 acuñó lo si- cunstancias?. Sin ánimo de ser den aproximadamente a un por-
guiente: “Es dependiente la per- exhaustivo citaré como ejem- centaje en torno al 27% de las
sona que por razones ligadas a la plos, el envejecimiento de la necesidades.
falta o a la pérdida de capacidad población y los cambios en la
física, psíquica o intelectual, tiene pirámide de población. Recor- La oferta formal de cuidados
necesidad de una asistencia y/o demos que alrededor del 80% se integra fundamentalmente
ayuda importante para la realiza- de las situaciones de depen- por los servicios de ayuda a do-
ción de las actividades de la vida dencia se producen entre los micilio, teleasistencia, plazas
diaria”. Se trata de un concepto mayores de 65 años. de estancia diurna y centros re-
amplio en el que tendrían cabida sidenciales, de provisión públi-
desde una persona convaleciente Para el año 2026, las proyec- ca y privada. Esta oferta formal
de enfermedad o accidente, una ciones demográficas estiman presenta algunas característi-
persona con discapacidades físi- una población mayor de 65 cas como las diferencias en las
cas o psíquicas, hasta una perso- años en torno a 8,6 millones de condiciones de acceso a los
na de edad avanzada que no pue- personas, (con un crecimiento servicios, en los diferentes ser-
de valerse por sí misma. global entre el 2001-2026 del vicios que se prestan en las Co-
36,2%). Las estimaciones sobre munidades Autónomas, la ina-
Nuestro sistema de protec- el número de personas depen- decuación en estructura y ta-
ción social ya contempla un dientes nos dan una cifra en esa maño de algunos de estos ser-
conjunto de prestaciones desti- fecha cercana a 1,5 millones. vicios a la demanda existente,
nadas a la atención de los Por su parte, los cuidados “for- la participación mayoritaria de
las Entidades Locales en la fi-
LA MESA DE DIÁLOGO SOCIAL NO DEBE PERDER nanciación de servicios de
DE VISTA ASPECTOS COMO QUE LA SITUACIÓN atención domiciliaria, etc.,...
DE DEPENDENCIA VA VINCULADA AL ESTADO DE
En términos generales, y se-
LA SALUD, CAPACIDAD Y MOVILIDAD DE LAS gún el Libro Blanco sobre la
PERSONAS, SIN QUE, SE DETERMINE POR LA atención de las personas en si-
SITUACIÓN PROFESIONAL DE LAS MISMAS. tuación de dependencia (IM-
SERSO), la oferta es manifies-
tamente insuficiente, tanto pa-
ra las necesidades actuales co-
mo para las que previsiblemen-
96 Sesenta y más
Para acercarnos co- asuntos de dependencia seña- males” integrados por el con-
rrectamente al análi- ladas. Pero, una serie de cir- junto de servicios provistos por
sis y al debate sobre cunstancias socio-demográfi- entidades y organizaciones, tan-
la protección social cas, fundamentalmente, pare- to públicas como privadas, con
de la situación de de- cen apuntar a que determina- y sin ánimo de lucro, y por per-
pendencia, se debe das necesidades de protección sonas que trabajan por su cuen-
partir de una definición aceptada se verán incrementadas a me- ta, de manera remunerada para
y generalizada del término “de- dio y largo plazo. cubrir las necesidades de los
pendencia”. En este sentido hay mayores dependientes, en su
que recordar que el Consejo de ¿A qué se refieren esas cir- hogar o en otro ámbito, atien-
Europa, en 1998 acuñó lo si- cunstancias?. Sin ánimo de ser den aproximadamente a un por-
guiente: “Es dependiente la per- exhaustivo citaré como ejem- centaje en torno al 27% de las
sona que por razones ligadas a la plos, el envejecimiento de la necesidades.
falta o a la pérdida de capacidad población y los cambios en la
física, psíquica o intelectual, tiene pirámide de población. Recor- La oferta formal de cuidados
necesidad de una asistencia y/o demos que alrededor del 80% se integra fundamentalmente
ayuda importante para la realiza- de las situaciones de depen- por los servicios de ayuda a do-
ción de las actividades de la vida dencia se producen entre los micilio, teleasistencia, plazas
diaria”. Se trata de un concepto mayores de 65 años. de estancia diurna y centros re-
amplio en el que tendrían cabida sidenciales, de provisión públi-
desde una persona convaleciente Para el año 2026, las proyec- ca y privada. Esta oferta formal
de enfermedad o accidente, una ciones demográficas estiman presenta algunas característi-
persona con discapacidades físi- una población mayor de 65 cas como las diferencias en las
cas o psíquicas, hasta una perso- años en torno a 8,6 millones de condiciones de acceso a los
na de edad avanzada que no pue- personas, (con un crecimiento servicios, en los diferentes ser-
de valerse por sí misma. global entre el 2001-2026 del vicios que se prestan en las Co-
36,2%). Las estimaciones sobre munidades Autónomas, la ina-
Nuestro sistema de protec- el número de personas depen- decuación en estructura y ta-
ción social ya contempla un dientes nos dan una cifra en esa maño de algunos de estos ser-
conjunto de prestaciones desti- fecha cercana a 1,5 millones. vicios a la demanda existente,
nadas a la atención de los Por su parte, los cuidados “for- la participación mayoritaria de
las Entidades Locales en la fi-
LA MESA DE DIÁLOGO SOCIAL NO DEBE PERDER nanciación de servicios de
DE VISTA ASPECTOS COMO QUE LA SITUACIÓN atención domiciliaria, etc.,...
DE DEPENDENCIA VA VINCULADA AL ESTADO DE
En términos generales, y se-
LA SALUD, CAPACIDAD Y MOVILIDAD DE LAS gún el Libro Blanco sobre la
PERSONAS, SIN QUE, SE DETERMINE POR LA atención de las personas en si-
SITUACIÓN PROFESIONAL DE LAS MISMAS. tuación de dependencia (IM-
SERSO), la oferta es manifies-
tamente insuficiente, tanto pa-
ra las necesidades actuales co-
mo para las que previsiblemen-
96 Sesenta y más