Page 98 -
P. 98
TRIBUNA DE OPINIÓN
pensiones (contributivas y no considere caben situaciones provisión de los servicios debe-
contributivas), y otro tipo de distintas. Por un lado, las per- rán considerarse los ámbitos
subsidios que guardan relación sonas dependientes que re- de participación del sector pú-
con la discapacidad o minusva- quieren atención en residen- blico y del sector privado en la
lía. En principio, no parece ne- cias específicas, y por otro lado prestación de la atención a la
cesario plantear prestaciones las personas dependientes que dependencia. A la hora de de-
económicas sustitutitas de ren- requieren atención en sus ho- terminar el procedimiento de
tas salariales con carácter adi- gares (ayuda a domicilio). prestación habría de ser cada
cional a las ya existentes. persona con derecho a la pro-
Ambas situaciones se vienen tección de su situación de de-
Las prestaciones sanitarias atendiendo ya en la actualidad, pendencia quien optara entre
vienen otorgándose en el con- tanto a través de los cuidados la prestación económica, la
texto general de la prestación informales como de los cuida- percepción del servicio o servi-
de asistencia sanitaria del Sis- dos formales, gestionando és- cios correspondientes, sean es-
tema Nacional de Salud, que tos últimos las Comunidades tos públicos o privados, o la
es una prestación del Sistema Autónomas y las Corporaciones suscripción de un seguro de
de Seguridad Social. Será ne- Locales en el marco regulado dependencia en cuya formula-
cesario realizar un análisis es- por las diferentes Leyes de Ser- ción viene trabajando desde
pecífico en materia de coordi- vicios Sociales de las Comuni- hace largo tiempo el sector em-
nación sociosanitaria, tanto pa- dades Autónomas. presarial asegurador.
ra evitar duplicidades como pa-
ra subsanar las deficiencias. Con carácter general tanto el Junto a estas cuestiones de
Quizás resulte oportuno deter- ingreso en las residencias de mayor complejidad, existen
minar cuantitativamente, y mayores, (propias o concerta- otras en el índice de materias
desde el punto de vista del das), como la ayuda a domici- que se ha fijado en la Mesa de
coste económico, aquellas si- lio se ofrece por criterios de Diálogo Social que tienen tras-
tuaciones de dependencia que baremación en los que se valo- cendencia, como las relativas a
conllevan costes diferenciales ra la situación de salud de la la situación de los cuidadotes
por razón de gravedad de las persona dependiente, los re- informales, y a la formación de
patologías (pacientes con la cursos económicos y las cir- estos y de los profesionales
enfermedad de alzheimer y cunstancias socio-familiares. que presten los servicios. Como
otros procesos y patologías cró- Por razones de equidad deberá se ve, la tarea de la Mesa de
nicas de elevado coste). plantearse el marco regulador Diálogo Social además de ser
de carácter básico para Espa- relevante es amplia y compleja.
Las prestaciones sociales bá- ña, con las condiciones de ac- Por ello, las Organizaciones
sicamente consisten en los cui- ceso, el contenido de las pres- Empresariales estamos apor-
dados personales a las perso- taciones (económica o de servi- tando nuestro trabajo y colabo-
nas dependientes y constituirí- cios de atención como residen- ración con el máximo interés ya
an el núcleo esencial de la co- cias, centros de día, teleasis- que el fin propuesto, que es la
bertura de la dependencia, en tencia, etc.,...). configuración y puesta en mar-
relación a la situación actual- cha de un Sistema Nacional de
mente vigente. En función del Por lo que se refiere al pro- Atención a la Dependencia,
grado de dependencia que se cedimiento de prestación o merece todo nuestro esfuerzo.
98 Sesenta y más
pensiones (contributivas y no considere caben situaciones provisión de los servicios debe-
contributivas), y otro tipo de distintas. Por un lado, las per- rán considerarse los ámbitos
subsidios que guardan relación sonas dependientes que re- de participación del sector pú-
con la discapacidad o minusva- quieren atención en residen- blico y del sector privado en la
lía. En principio, no parece ne- cias específicas, y por otro lado prestación de la atención a la
cesario plantear prestaciones las personas dependientes que dependencia. A la hora de de-
económicas sustitutitas de ren- requieren atención en sus ho- terminar el procedimiento de
tas salariales con carácter adi- gares (ayuda a domicilio). prestación habría de ser cada
cional a las ya existentes. persona con derecho a la pro-
Ambas situaciones se vienen tección de su situación de de-
Las prestaciones sanitarias atendiendo ya en la actualidad, pendencia quien optara entre
vienen otorgándose en el con- tanto a través de los cuidados la prestación económica, la
texto general de la prestación informales como de los cuida- percepción del servicio o servi-
de asistencia sanitaria del Sis- dos formales, gestionando és- cios correspondientes, sean es-
tema Nacional de Salud, que tos últimos las Comunidades tos públicos o privados, o la
es una prestación del Sistema Autónomas y las Corporaciones suscripción de un seguro de
de Seguridad Social. Será ne- Locales en el marco regulado dependencia en cuya formula-
cesario realizar un análisis es- por las diferentes Leyes de Ser- ción viene trabajando desde
pecífico en materia de coordi- vicios Sociales de las Comuni- hace largo tiempo el sector em-
nación sociosanitaria, tanto pa- dades Autónomas. presarial asegurador.
ra evitar duplicidades como pa-
ra subsanar las deficiencias. Con carácter general tanto el Junto a estas cuestiones de
Quizás resulte oportuno deter- ingreso en las residencias de mayor complejidad, existen
minar cuantitativamente, y mayores, (propias o concerta- otras en el índice de materias
desde el punto de vista del das), como la ayuda a domici- que se ha fijado en la Mesa de
coste económico, aquellas si- lio se ofrece por criterios de Diálogo Social que tienen tras-
tuaciones de dependencia que baremación en los que se valo- cendencia, como las relativas a
conllevan costes diferenciales ra la situación de salud de la la situación de los cuidadotes
por razón de gravedad de las persona dependiente, los re- informales, y a la formación de
patologías (pacientes con la cursos económicos y las cir- estos y de los profesionales
enfermedad de alzheimer y cunstancias socio-familiares. que presten los servicios. Como
otros procesos y patologías cró- Por razones de equidad deberá se ve, la tarea de la Mesa de
nicas de elevado coste). plantearse el marco regulador Diálogo Social además de ser
de carácter básico para Espa- relevante es amplia y compleja.
Las prestaciones sociales bá- ña, con las condiciones de ac- Por ello, las Organizaciones
sicamente consisten en los cui- ceso, el contenido de las pres- Empresariales estamos apor-
dados personales a las perso- taciones (económica o de servi- tando nuestro trabajo y colabo-
nas dependientes y constituirí- cios de atención como residen- ración con el máximo interés ya
an el núcleo esencial de la co- cias, centros de día, teleasis- que el fin propuesto, que es la
bertura de la dependencia, en tencia, etc.,...). configuración y puesta en mar-
relación a la situación actual- cha de un Sistema Nacional de
mente vigente. En función del Por lo que se refiere al pro- Atención a la Dependencia,
grado de dependencia que se cedimiento de prestación o merece todo nuestro esfuerzo.
98 Sesenta y más