Page 84 -
P. 84
TRIBUNA DE OPINIÓN
dieran pactarse. En una prime- en adecuadas condiciones a la tros de día hospitalarios, la
ra fase transitoria de puesta en persona dependiente, la pres- atención domiciliaria hospita-
marcha del sistema y hasta que tación será prioritariamente a laria y los hospitales o unida-
no se ajusten, en su caso, las través del acceso a servicios des hospitalarias de cuidados
formas definitivas de financia- sociales o sociosanitarios. En de larga duración.
ción de las Comunidades Autó- determinadas circunstancias la
nomas y Corporaciones Loca- prestación de servicios podrá 10. COMPATIBILIDAD DE LA
les, la financiación correría, sustituirse por la entrega de PROVISIÓN PÚBLICA Y LA
fundamentalmente, a cargo de "cheque servicio". La cartera ACCIÓN CONCERTADA
la Administración General del de servicios podría ser:
Estado. Para optimizar los recursos
● Teleasistencia para depen- existentes, y como vía adecua-
8. COPAGO POR PARTE DE LOS dencia leve o moderada da de una más rápida y amplia
USUARIOS cobertura, se impulsará la ac-
● Ayuda a domicilio con una ción concertada con la iniciati-
En las condiciones que se esta- intensidad horaria de al menos va privada, en sus diversas ver-
blezcan con carácter general 2 horas diarias para la depen- tientes lucrativa y no lucrativa.
para toda España, (con las me- dencia moderada
joras que puedan establecer A tales efectos, se acordarán
las Comunidades Autónomas o ● Viviendas tuteladas para unos criterios básicos de con-
Corporaciones Locales) y en la dependencia moderada certación a nivel de todo el Es-
proporción a las rentas de los tado que garanticen la calidad
usuarios, garantizando, en todo ● Centros de día para de- de la atención para los usua-
caso, el acceso al derecho a pendencia moderada y severa rios y la idoneidad de costes y
aquellas personas que carez- seguridad económica para las
can de posibilidad total o par- ● Residencias asistidas para empresas y entidades concer-
cial de copago. dependencia severa o total tantes.
En todo caso el copago debe Para los cuidadores familia- El recurso a la acción con-
situarse en términos similares res, además de facilitar la in- certada debe llevar aparejados
a la situación actual, es decir, formación y formación adecua- instrumentos ágiles de inspec-
un porcentaje de la pensión o das para una mejor atención, ción y evaluación periódicas y
de los ingresos y rentas (podría se establecerían "sistemas de la posibilidad de la rescisión
oscilar entre el 75-80% en el respiro": estancias temporales, automática de los conciertos
caso de la atención residencial ayuda a domicilio de fines de por incumplimiento de los tér-
y el 10% - 15% en la ayuda a semana o nocturnos, etc. minos del mismo.
domicilio)
Además, se articularían ayu- Las Comunidades Autóno-
9. PRESTACIÓN PREFERENTE- das económicas para adapta- mas establecerán el reconoci-
MENTE DE SERVICIOS ción de la vivienda o adquisi- miento de empresa o entidad
ción de bienes adaptados. Pa- validada para prestar servicios
Para garantizar la calidad de ra la atención temporal sanita- concertados. Las condiciones
la atención y que ésta llegue ria se desarrollarían los cen- mínimas de esa validación y la
84 Sesenta y más
dieran pactarse. En una prime- en adecuadas condiciones a la tros de día hospitalarios, la
ra fase transitoria de puesta en persona dependiente, la pres- atención domiciliaria hospita-
marcha del sistema y hasta que tación será prioritariamente a laria y los hospitales o unida-
no se ajusten, en su caso, las través del acceso a servicios des hospitalarias de cuidados
formas definitivas de financia- sociales o sociosanitarios. En de larga duración.
ción de las Comunidades Autó- determinadas circunstancias la
nomas y Corporaciones Loca- prestación de servicios podrá 10. COMPATIBILIDAD DE LA
les, la financiación correría, sustituirse por la entrega de PROVISIÓN PÚBLICA Y LA
fundamentalmente, a cargo de "cheque servicio". La cartera ACCIÓN CONCERTADA
la Administración General del de servicios podría ser:
Estado. Para optimizar los recursos
● Teleasistencia para depen- existentes, y como vía adecua-
8. COPAGO POR PARTE DE LOS dencia leve o moderada da de una más rápida y amplia
USUARIOS cobertura, se impulsará la ac-
● Ayuda a domicilio con una ción concertada con la iniciati-
En las condiciones que se esta- intensidad horaria de al menos va privada, en sus diversas ver-
blezcan con carácter general 2 horas diarias para la depen- tientes lucrativa y no lucrativa.
para toda España, (con las me- dencia moderada
joras que puedan establecer A tales efectos, se acordarán
las Comunidades Autónomas o ● Viviendas tuteladas para unos criterios básicos de con-
Corporaciones Locales) y en la dependencia moderada certación a nivel de todo el Es-
proporción a las rentas de los tado que garanticen la calidad
usuarios, garantizando, en todo ● Centros de día para de- de la atención para los usua-
caso, el acceso al derecho a pendencia moderada y severa rios y la idoneidad de costes y
aquellas personas que carez- seguridad económica para las
can de posibilidad total o par- ● Residencias asistidas para empresas y entidades concer-
cial de copago. dependencia severa o total tantes.
En todo caso el copago debe Para los cuidadores familia- El recurso a la acción con-
situarse en términos similares res, además de facilitar la in- certada debe llevar aparejados
a la situación actual, es decir, formación y formación adecua- instrumentos ágiles de inspec-
un porcentaje de la pensión o das para una mejor atención, ción y evaluación periódicas y
de los ingresos y rentas (podría se establecerían "sistemas de la posibilidad de la rescisión
oscilar entre el 75-80% en el respiro": estancias temporales, automática de los conciertos
caso de la atención residencial ayuda a domicilio de fines de por incumplimiento de los tér-
y el 10% - 15% en la ayuda a semana o nocturnos, etc. minos del mismo.
domicilio)
Además, se articularían ayu- Las Comunidades Autóno-
9. PRESTACIÓN PREFERENTE- das económicas para adapta- mas establecerán el reconoci-
MENTE DE SERVICIOS ción de la vivienda o adquisi- miento de empresa o entidad
ción de bienes adaptados. Pa- validada para prestar servicios
Para garantizar la calidad de ra la atención temporal sanita- concertados. Las condiciones
la atención y que ésta llegue ria se desarrollarían los cen- mínimas de esa validación y la
84 Sesenta y más