Page 81 -
P. 81
TRIBUNA DE OPINIÓN

“ES NECESARIO CREAR UN LA LEY HA DE SUPONER LA PUESTA EN MARCHA
SISTEMA BASADO PREFE- DE UN SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN
RENTEMENTE EN LA PRESTA- A LA DEPENDENCIA QUE, CONTENGA UN
CIÓN DE SERVICIOS SOBRE SISTEMA ÚNICO DE VALORACIÓN Y
OTRAS POSIBILIDADES COMO RECONOCIMIENTO EN TODA ESPAÑA.
LA AYUDA ECONÓMICA DI-
RECTA. YA QUE SON LOS ción de dependencia y las fa- se la Ley y el posterior Servicio
SERVICIOS LOS QUE GARAN- milias que se ven obligados a Nacional de Atención a la De-
TIZAN LA CALIDAD EN LA cuidarlos. A este respecto es pendencia. Y especialmente
ATENCIÓN Y LA CREACIÓN DE especialmente significativo se- son cuatro las piedras angula-
EMPLEO.” ñalar el hecho de que el 80% res del proyecto que resultan
de los cuidadores informales irrenunciables para que el
“UNA LEY QUE APUESTE son mujeres (madres, hijas, es- acuerdo cuente con nuestro
POR LOS SERVICIOS SUPON- posas, nueras,…) que son concurso:
DRÁ, DE HECHO, UN IMPOR- quienes dedican más de 9 mi-
TANTÍSIMO INSTRUMENTO llones de horas anuales al cui- ● El nuevo modelo de aten-
DE EMANCIPACIÓN DE LA dado de familiares, lo que es ción a la dependencia se arti-
MUJER.” equivalente a más de 5 millo- culará a través de una Ley es-
nes de empleos. Una dedica- tatal con carácter de básica, en
En España viven cerca de ción que tiene severos costes el marco del desarrollo de la
2,3 millones de personas (ma- de oportunidad para las muje- Seguridad Social.
yores y con discapacidad, prin- res, que por atender a sus fa-
cipalmente) que dependen de miliares se ven imposibilitadas ● La Ley ha de garantizar un
la ayuda de un tercero para re- para trabajar, tener vida social, nuevo derecho de carácter subje-
alizar las tareas más básicas de y desarrollarse como personas. tivo, reconocible y exigible, que
la vida cotidiana como son ves- Por lo que la Ley, además, será asegure la universalidad de la
tirse, asearse, hacerse la comi- de hecho un importantísimo prestación para todas aquellas
da, limpiar la casa o desplazar- instrumento para la emancipa- personas que lo necesiten.
se para realizar gestiones coti- ción de la mujer.
dianas. En el cuidado de estas ● Igualmente, la Ley ha de
personas están implicadas cer- CC.OO., a través de su cam- suponer la puesta en marcha
ca de 4,5 millones de familias paña confederal, ha contribui- de un Sistema Nacional de
que, debido al escasísimo nivel do a revitalizar el debate públi- Atención a la Dependencia
de cobertura de los servicios co en torno a la necesidad de que, contenga un sistema úni-
sociales (apenas cubren el crear una Ley Básica Estatal co de valoración y reconoci-
9,4% de las necesidades) se que atienda el fenómeno. Para miento en toda España. De mo-
ven obligados a cuidarles de nosotros, son 14 los puntos do que se establezcan los mis-
manera informal. esenciales sobre los que, a mos criterios de acceso y las
nuestro juicio, deberá asentar- mismas prestaciones para to-
Se trata, por tanto, de una
situación que afecta a dos
grandes grupos de población:
las propias personas en situa-

Sesenta y más 81
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86