Page 73 -
P. 73
s Debe llevarse a cabo una investi- siguiendo que la gente cumpla sus de- POLÍTICA Y PRÁCTICA
gación sobre las condiciones a las que seos de empleo, educación, cobijo y
los emigrantes se enfrentan en áreas dignidad en sus propios países y co- s Para cambiar el transporte se ne-
urbanas y países de acogida, con el fin munidades, la emigración continuará cesita que los ingenieros, planificado-
de perfilar estrategias que permitan al- provocando el desarraigo y llevará a la res, gente de la comunidad y las perso-
terar el flujo migratorio cuando sea gente a situaciones miserables. nas mayores, discutan las verdaderas
adecuado. De igual modo, se deben fa- necesidades de transporte de los an-
cilitar condiciones de vivienda y em- TRANSPORTE cianos -y las de toda la comunidad-, e
pleo que reduzcan las necesidades de idear estrategias para un desarrollo via-
las personas de trasladarse, con riesgo, Al transporte se le ha denominado ble del mismo.
desde los lugares que conocen a un el "pegamento" que une a los mayores
nuevo entorno. con servicios básicos y otras activida- s Asesores, coordinadores, trabaja-
des de tipo social o religioso, tan im- dores sociales y cualquier otro profe-
s Será necesario analizar las políti- portantes en su bienestar. La falta de sional que trabaje con personas mayo-
cas y prácticas gubernamentales que medios de transporte asequibles, ac- res, tienen que ser conscientes de las
influyen en las migraciones, para iden- cesibles y oportunos, lleva a muchos necesidades de transporte de este gru-
tificar aquellos cambios imprescindi- ancianos a aislarse y con riesgo de po etario y los servicios disponibles en
bles, con nuevos estímulos a desarro- marginación. Existe una mayor preo- su comunidad, proporcionando la coor-
llar, y que desempeñen un papel cru- cupación por las medidas de seguri- dinación necesaria para acceder al
cial en el bienestar de los inmigrantes. dad en prevención de accidentes, de- mismo.
bido al incremento de la incidencia y
EDUCACIÓN prevalencia de lesiones derivadas de s Todos estos profesionales y aque-
los mismos. llos otros que son conscientes de la
Existe una necesidad imperiosa de gravedad de los problemas del trans-
preparar un ejército de talentos, -admi- INVESTIGACIÓN porte, tienen que convertirse en defen-
nistradores, investigadores, profesores sores de un sistema que funcione tan-
y médicos- imprescindibles para mane- Aunque el número de estudios serios to para los ancianos, como para sus
jar adecuadamente los flujos de inmi- sobre los problemas del transporte ha propias familias.
grantes y refugiados. Los esfuerzos ne- crecido, todas las sociedades, más o
cesarios de formación de este personal menos complejas, necesitan estrate- EL MEDIOAMBIENTE
clave, en relación con ancianos que se gias innovadoras y eficaces para facili-
ven afectados por estas necesidades y tar la movilidad de las personas mayo- Los problemas medioambientales
circunstancias especiales, deben cana- res, sin aumentar su riesgo de caerse, como contaminación, aguas no depura-
lizarse preferentemente a través de tener accidentes o lesiones producidas das o residuos no tratados, afectan a
programas internacionales creados pa- en su hogar o en el trabajo. gente de cualquier edad.
ra tal fin.
EDUCACIÓN El entorno debe estar libre de barre-
POLÍTICA Y PRÁCTICA ras arquitectónicas y ser accesible pa-
Las prácticas y el conocimiento de ra todos, especialmente para los an-
Las actuales políticas y prácticas, y terapeutas ocupacionales necesitan cianos.
las consecuencias de la apatía reinan- compartirse con las personas de la co-
te entre las naciones, han llevado al munidad, los especialistas de la vi- Las políticas deben integrarse de tal
mundo a una situación que fuerza a vienda, los directores y otros que inte- modo que, en el diseño de espacios,
miles de personas a cruzar fronteras, a ractúan con personas mayores, afron- transporte y vivienda, se busque acce-
menudo con un gran sacrificio perso- tando las amenazas asociadas con el sibilidad y uso apropiado.
nal. Mientras los planes en desarrollo transporte.
no obtengan resultados positivos, con- Las políticas que eliminan riesgos,
como las que mejoran la seguridad de
la calle, ayudarán tanto a las personas
mayores, como a gente de cualquier
otro grupo de edad.
Sesenta y más 73
gación sobre las condiciones a las que seos de empleo, educación, cobijo y
los emigrantes se enfrentan en áreas dignidad en sus propios países y co- s Para cambiar el transporte se ne-
urbanas y países de acogida, con el fin munidades, la emigración continuará cesita que los ingenieros, planificado-
de perfilar estrategias que permitan al- provocando el desarraigo y llevará a la res, gente de la comunidad y las perso-
terar el flujo migratorio cuando sea gente a situaciones miserables. nas mayores, discutan las verdaderas
adecuado. De igual modo, se deben fa- necesidades de transporte de los an-
cilitar condiciones de vivienda y em- TRANSPORTE cianos -y las de toda la comunidad-, e
pleo que reduzcan las necesidades de idear estrategias para un desarrollo via-
las personas de trasladarse, con riesgo, Al transporte se le ha denominado ble del mismo.
desde los lugares que conocen a un el "pegamento" que une a los mayores
nuevo entorno. con servicios básicos y otras activida- s Asesores, coordinadores, trabaja-
des de tipo social o religioso, tan im- dores sociales y cualquier otro profe-
s Será necesario analizar las políti- portantes en su bienestar. La falta de sional que trabaje con personas mayo-
cas y prácticas gubernamentales que medios de transporte asequibles, ac- res, tienen que ser conscientes de las
influyen en las migraciones, para iden- cesibles y oportunos, lleva a muchos necesidades de transporte de este gru-
tificar aquellos cambios imprescindi- ancianos a aislarse y con riesgo de po etario y los servicios disponibles en
bles, con nuevos estímulos a desarro- marginación. Existe una mayor preo- su comunidad, proporcionando la coor-
llar, y que desempeñen un papel cru- cupación por las medidas de seguri- dinación necesaria para acceder al
cial en el bienestar de los inmigrantes. dad en prevención de accidentes, de- mismo.
bido al incremento de la incidencia y
EDUCACIÓN prevalencia de lesiones derivadas de s Todos estos profesionales y aque-
los mismos. llos otros que son conscientes de la
Existe una necesidad imperiosa de gravedad de los problemas del trans-
preparar un ejército de talentos, -admi- INVESTIGACIÓN porte, tienen que convertirse en defen-
nistradores, investigadores, profesores sores de un sistema que funcione tan-
y médicos- imprescindibles para mane- Aunque el número de estudios serios to para los ancianos, como para sus
jar adecuadamente los flujos de inmi- sobre los problemas del transporte ha propias familias.
grantes y refugiados. Los esfuerzos ne- crecido, todas las sociedades, más o
cesarios de formación de este personal menos complejas, necesitan estrate- EL MEDIOAMBIENTE
clave, en relación con ancianos que se gias innovadoras y eficaces para facili-
ven afectados por estas necesidades y tar la movilidad de las personas mayo- Los problemas medioambientales
circunstancias especiales, deben cana- res, sin aumentar su riesgo de caerse, como contaminación, aguas no depura-
lizarse preferentemente a través de tener accidentes o lesiones producidas das o residuos no tratados, afectan a
programas internacionales creados pa- en su hogar o en el trabajo. gente de cualquier edad.
ra tal fin.
EDUCACIÓN El entorno debe estar libre de barre-
POLÍTICA Y PRÁCTICA ras arquitectónicas y ser accesible pa-
Las prácticas y el conocimiento de ra todos, especialmente para los an-
Las actuales políticas y prácticas, y terapeutas ocupacionales necesitan cianos.
las consecuencias de la apatía reinan- compartirse con las personas de la co-
te entre las naciones, han llevado al munidad, los especialistas de la vi- Las políticas deben integrarse de tal
mundo a una situación que fuerza a vienda, los directores y otros que inte- modo que, en el diseño de espacios,
miles de personas a cruzar fronteras, a ractúan con personas mayores, afron- transporte y vivienda, se busque acce-
menudo con un gran sacrificio perso- tando las amenazas asociadas con el sibilidad y uso apropiado.
nal. Mientras los planes en desarrollo transporte.
no obtengan resultados positivos, con- Las políticas que eliminan riesgos,
como las que mejoran la seguridad de
la calle, ayudarán tanto a las personas
mayores, como a gente de cualquier
otro grupo de edad.
Sesenta y más 73