Page 71 -
P. 71
DIRECTIVA PRIORITARIA III:
HACIA ENTORNOS FACILITADORES Y DE APOYO

TEMA I: Gobiernos, ONG y Hay que revisar los estudios que se
VIVIENDA Y ENTORNO empresas privadas, ocupan de la relación entre individuo
deben trabajar para y entorno, adaptándolos a las cir-
IMPLICACIONES EN INVESTIGACIÓN, asegurar que toda cunstancias cambiantes y aplicándo-
PRÁCTICA Y EDUCACIÓN persona mayor ten- los, tanto a los recientes avances, co-
ga un hogar apro- mo a la conservación y mejora de la
El lugar donde cada uno vive es piado y acceso a vivienda del anciano.
fundamental para su propio bienes- todos los servicios.
tar. Los ancianos de todo el mundo EDUCACIÓN
suelen afrontar sus últimos años ais- PUNTOS CLAVE DEL FORO DE VALENCIA
lados o en casas demasiado habita- Habría que incluir en la formación
das e inseguras. Para aquellas perso- INVESTIGACIÓN en Gerontología y Geriatría, los co-
nas mayores que viven solas, el hogar nocimientos sobre el efecto que las
es el lugar adecuado para recibir los Se necesitan instrumentos de me- condiciones ambientales, especial-
servicios que necesitan. dida de poca complejidad, que per- mente las del propio hogar, tienen
mitan la valoración de las adaptacio- sobre la salud y la incapacidad.
Es preciso que se entienda la rela- nes e instalaciones de la vivienda,
ción entre salud, bienestar, hogar y como parte de la evaluación exhaus- Las personas encargadas de reali-
entorno. Hay que desarrollar progra- tiva de las personas. zar adaptaciones especiales en las
mas de entorno facilitador en todas viviendas, proyectos de habitabili-
partes del mundo, que permitan a los También se precisan herramientas dad y comunidades de vecinos en
ancianos vivir el mayor tiempo posi- de evaluación para valorar hasta que los que la mayoría de los que viven
ble en el ambiente familiar, acercan- punto el lugar de residencia está li- son ancianos, necesitan opciones de
do servicios y familia, y dentro de lo bre de barreras, facilita el estilo de formación sobre cómo facilitar que
que permiten sus limitados presu- vida del residente y está próxima a estos mayores envejezcan con segu-
puestos. los servicios que las personas requie- ridad en ese lugar, y a reconocer
ren para seguir siendo independien- también cuando es necesario que
Gobiernos, organizaciones no gu- tes. éstos se muden.
bernamentales (ONG) y empresas
privadas, deberían trabajar juntas Las comunidades necesitan elabo- La formación acerca de las vías de
para asegurar que toda persona ma- rar catálogos que aseguren que el lu- conexión entre los residentes ancia-
yor tenga un hogar apropiado y acce- gar donde vive el anciano es ecológi- nos y los servicios comunitarios, ayu-
so a todos los servicios necesarios. co y facilitador para quien prefiere, dará a gestores y coordinadores a
por encima de todo, continuar siendo mejorar la capacidad de servirles.
El estado de la vivienda y el entor- independiente.
no son aspectos importantes de la POLÍTICA Y PRÁCTICA
evaluación exhaustiva y tienen que
ser considerados en cualquier plan Tanto los gobiernos, como las
de atención al anciano. El transpor- ONG, organizaciones caritativas y
te, en particular, ha de ofrecer una otros grupos, deberían desarrollar
respuesta a las necesidades específi- políticas que aseguren a los ancia-
cas de las personas que sufren inca- nos una casa apropiada y asequible.
pacidades físicas o psíquicas relacio- De hecho, se deberían establecer
nadas con el envejecimiento. subsidios para aquellos ancianos
más pobres de la comunidad.

Sesenta y más 71
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76