Page 93 - sesesp01_2002
P. 93
098Extra-Yo estuve en el 82.ok 26/3/02 14:04 Página 1
Yo estuve en el 82
H oy, 20 años después de haberse celebrado en Viena la OILDA MONTOYA
primera Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento,
los países han avanzado en la formulación y aplicación Presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas
de normas y programas nacionales, incluso en materias co-
mo la atención de la salud y la seguridad de los ingresos de Desde la distancia, el balance es muy dudoso, por lo
las personas de más edad. No obstante, todavía hay desafíos poco que se ha conseguido en su conjunto; es cierto
y oportunidades, como señalan los personajes que aparecen que han mejorado muchas cosas, pero siguen sin
en esta sección, todos ellos presentes en aquella ocasión. atenderse las aspiraciones y necesidades básicas de
Esta segunda Asamblea revisará el Plan de Acción Interna- muchas personas mayores. También existe un mayor
cional aprobado en 1982 y se aprobará una nueva estrategia. conocimiento de las desigualdades sociales, de las
necesidades y los estados de pobreza que padece-
mos. Muchos países tienen serios problemas.
JUAN MANUEL MARTÍNEZ GÓMEZ TAREK M. SHUMAN
Director General de Eulen Servicios Sociosanitarios Consultor para los miembros del G77 en materias
relacionadas con la Segunda Asamblea
La Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de Vie-
na y, como consecuencia de ella, el Plan Internacional, Uno de los impulsores del Programa de Naciones Uni-
fue decisivo en España para realizar el gran esfuerzo das sobre Envejecimiento de 1969, encabezó los es-
que se ha hecho en la política de servicios sociales tudios que llevaron a las Naciones Unidas a realizar
para los mayores, tanto en el ámbito de las pensiones la primera Asamblea Mundial sobre Envejecimiento,
como en los recursos y servicios sociales que culmi- de la que fue Secretario Ejecutivo. Tras su retiro de
naron con la elaboración del Plan Gerontológico Na- Naciones Unidas, fue profesor de gerontología y polí-
cional, del que tengo el orgullo de ser coautor. tica social en la Universidad de San Diego.
JAMES T. SYKES MARGARET A. KELLEY
Delegado del Foro de Asambleas de ONG y jefe de Secretaria del Consejo Económico y Social
la Delegación del Consejo Nacional de ONG sobre el de Naciones Unidas
Envejecimiento para la I Asamblea Mundial
Se incorporó a las Naciones Unidas en 1974, respon-
La seriedad de los miembros de la ONU se puso de sable de los estudios y análisis en el campo del enve-
manifiesto por la forma en que los jefes de las dele- jecimiento, fue responsable del departamento sobre
gaciones describieron los logros y la difícil situación Envejecimiento de Naciones Unidas durante la prime-
de los mayores en unas sociedades que envejecen con ra Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento en
rapidez. El equilibrio entre las contribuciones y las 1982. Actualmente, es Secretaria del Consejo Econó-
necesidades de los mayores era evidente mico y Social y Directora Adjunta de la Asamblea.
ELISE KAPELL M. ÁNGELES JIMÉNEZ BUTRAGUEÑO
Representante ante Naciones Unidas del Consejo Miembro de ANUE y del Comité de Derechos
Internacional de las Mujeres Judías Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas
Tuve el privilegio de asistir a la Asamblea de Viena y Es preciso impulsar la adopción de medidas a todos
conseguí el permiso para mostrar en el encuentro los niveles para fomentar un envejecimiento activo de
nuestro “Close Harmony”, un film que ganó un Óscar acuerdo con las recomendaciones de la OMS median-
y un Emmy como mejor corto documental. En él se te la investigación y enseñanza a los profesionales
muestra cómo el coro de ciudadanos mayores de Bro- sanitarios implicados y la educación para cuidar la
oklyn se une al de los jóvenes de la Friends School y salud a los largo de todo el ciclo vital, prestando
ofrecen un maravilloso concierto. atención preferente a la prevención y rehabilitación.
98 Sesenta y más
Yo estuve en el 82
H oy, 20 años después de haberse celebrado en Viena la OILDA MONTOYA
primera Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento,
los países han avanzado en la formulación y aplicación Presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas
de normas y programas nacionales, incluso en materias co-
mo la atención de la salud y la seguridad de los ingresos de Desde la distancia, el balance es muy dudoso, por lo
las personas de más edad. No obstante, todavía hay desafíos poco que se ha conseguido en su conjunto; es cierto
y oportunidades, como señalan los personajes que aparecen que han mejorado muchas cosas, pero siguen sin
en esta sección, todos ellos presentes en aquella ocasión. atenderse las aspiraciones y necesidades básicas de
Esta segunda Asamblea revisará el Plan de Acción Interna- muchas personas mayores. También existe un mayor
cional aprobado en 1982 y se aprobará una nueva estrategia. conocimiento de las desigualdades sociales, de las
necesidades y los estados de pobreza que padece-
mos. Muchos países tienen serios problemas.
JUAN MANUEL MARTÍNEZ GÓMEZ TAREK M. SHUMAN
Director General de Eulen Servicios Sociosanitarios Consultor para los miembros del G77 en materias
relacionadas con la Segunda Asamblea
La Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de Vie-
na y, como consecuencia de ella, el Plan Internacional, Uno de los impulsores del Programa de Naciones Uni-
fue decisivo en España para realizar el gran esfuerzo das sobre Envejecimiento de 1969, encabezó los es-
que se ha hecho en la política de servicios sociales tudios que llevaron a las Naciones Unidas a realizar
para los mayores, tanto en el ámbito de las pensiones la primera Asamblea Mundial sobre Envejecimiento,
como en los recursos y servicios sociales que culmi- de la que fue Secretario Ejecutivo. Tras su retiro de
naron con la elaboración del Plan Gerontológico Na- Naciones Unidas, fue profesor de gerontología y polí-
cional, del que tengo el orgullo de ser coautor. tica social en la Universidad de San Diego.
JAMES T. SYKES MARGARET A. KELLEY
Delegado del Foro de Asambleas de ONG y jefe de Secretaria del Consejo Económico y Social
la Delegación del Consejo Nacional de ONG sobre el de Naciones Unidas
Envejecimiento para la I Asamblea Mundial
Se incorporó a las Naciones Unidas en 1974, respon-
La seriedad de los miembros de la ONU se puso de sable de los estudios y análisis en el campo del enve-
manifiesto por la forma en que los jefes de las dele- jecimiento, fue responsable del departamento sobre
gaciones describieron los logros y la difícil situación Envejecimiento de Naciones Unidas durante la prime-
de los mayores en unas sociedades que envejecen con ra Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento en
rapidez. El equilibrio entre las contribuciones y las 1982. Actualmente, es Secretaria del Consejo Econó-
necesidades de los mayores era evidente mico y Social y Directora Adjunta de la Asamblea.
ELISE KAPELL M. ÁNGELES JIMÉNEZ BUTRAGUEÑO
Representante ante Naciones Unidas del Consejo Miembro de ANUE y del Comité de Derechos
Internacional de las Mujeres Judías Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas
Tuve el privilegio de asistir a la Asamblea de Viena y Es preciso impulsar la adopción de medidas a todos
conseguí el permiso para mostrar en el encuentro los niveles para fomentar un envejecimiento activo de
nuestro “Close Harmony”, un film que ganó un Óscar acuerdo con las recomendaciones de la OMS median-
y un Emmy como mejor corto documental. En él se te la investigación y enseñanza a los profesionales
muestra cómo el coro de ciudadanos mayores de Bro- sanitarios implicados y la educación para cuidar la
oklyn se une al de los jóvenes de la Friends School y salud a los largo de todo el ciclo vital, prestando
ofrecen un maravilloso concierto. atención preferente a la prevención y rehabilitación.
98 Sesenta y más