Page 97 - sesesp01_2002
P. 97
Entrevista
“Las mujeres deben
ser objeto de una
atención prioritaria
en las políticas
de envejecimiento”
B urgalesa, Licenciada en Derecho por la Universi- Agregaduría Laboral de las Embajadas de España en Pa-
dad Complutense de Madrid, es funcionaria por raguay y Argentina.
oposición del Cuerpo Técnico de la Administra-
ción General del Estado y especialista como Le- Desde 1990 hasta 1996 desempeñó el puesto de Subdi-
trado-Asesor de Sociedades Mercantiles (Escuela de rectora General de Organizaciones No Gubernamentales y
Práctica Jurídica-Facultad de Derecho, Madrid) y espe- Subvenciones del Ministerio de Asuntos Sociales y poste-
cialista en "La Administración Española ante las Comuni- riormente fue nombrada Directora General del Instituto de
dades Europeas" (Escuela Diplomática-Ministerio de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, car-
Asuntos Exteriores). Su carrera profesional ha venido re- go que desempeñó hasta el día 4 de febrero de 2000.
alizándose en la Administración Pública, concretamente
en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, si bien Actualmente, y desde el 5 de mayo de 2000, es Secreta-
durante diez años lo compatibilizó con el ejercicio de la ria General de Asuntos Sociales. En las elecciones Gene-
abogacía. Durante siete años residió en Iberoamérica (en rales del 12 de marzo de 2000, ha sido elegida Diputada
Argentina, Paraguay y Panamá), donde trabajó en la Nacional del Grupo Parlamentario Popular del Congreso.
CONCEPCIÓN DANCAUSA
Secretaria General de Asuntos Sociales
Fotos: Javier C. Roldán
Las mujeres forman la mayoría de población en todo el mundo es la según el “Informe 2000. Las perso-
la población de más de 60 años en el diferencia según el género. Las pre- nas mayores en España” hay un mi-
mundo. ¿Qué protección reciben y visiones estimadas son que en llón más de mujeres mayores, es
qué previsiones hay de mejora? 2025 el 15,5 por ciento de la po- decir, 3.780.000 mujeres frente a
blación mayor de 60 años serán 2.723.000 hombres.
Una de las características del fe- mujeres frente a un 12,6 por cien-
nómeno de envejecimiento de la to que serán hombres. En España Por lo que se refiere a la situa-
ción de las mujeres españolas en el
Sesenta y más 17
“Las mujeres deben
ser objeto de una
atención prioritaria
en las políticas
de envejecimiento”
B urgalesa, Licenciada en Derecho por la Universi- Agregaduría Laboral de las Embajadas de España en Pa-
dad Complutense de Madrid, es funcionaria por raguay y Argentina.
oposición del Cuerpo Técnico de la Administra-
ción General del Estado y especialista como Le- Desde 1990 hasta 1996 desempeñó el puesto de Subdi-
trado-Asesor de Sociedades Mercantiles (Escuela de rectora General de Organizaciones No Gubernamentales y
Práctica Jurídica-Facultad de Derecho, Madrid) y espe- Subvenciones del Ministerio de Asuntos Sociales y poste-
cialista en "La Administración Española ante las Comuni- riormente fue nombrada Directora General del Instituto de
dades Europeas" (Escuela Diplomática-Ministerio de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, car-
Asuntos Exteriores). Su carrera profesional ha venido re- go que desempeñó hasta el día 4 de febrero de 2000.
alizándose en la Administración Pública, concretamente
en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, si bien Actualmente, y desde el 5 de mayo de 2000, es Secreta-
durante diez años lo compatibilizó con el ejercicio de la ria General de Asuntos Sociales. En las elecciones Gene-
abogacía. Durante siete años residió en Iberoamérica (en rales del 12 de marzo de 2000, ha sido elegida Diputada
Argentina, Paraguay y Panamá), donde trabajó en la Nacional del Grupo Parlamentario Popular del Congreso.
CONCEPCIÓN DANCAUSA
Secretaria General de Asuntos Sociales
Fotos: Javier C. Roldán
Las mujeres forman la mayoría de población en todo el mundo es la según el “Informe 2000. Las perso-
la población de más de 60 años en el diferencia según el género. Las pre- nas mayores en España” hay un mi-
mundo. ¿Qué protección reciben y visiones estimadas son que en llón más de mujeres mayores, es
qué previsiones hay de mejora? 2025 el 15,5 por ciento de la po- decir, 3.780.000 mujeres frente a
blación mayor de 60 años serán 2.723.000 hombres.
Una de las características del fe- mujeres frente a un 12,6 por cien-
nómeno de envejecimiento de la to que serán hombres. En España Por lo que se refiere a la situa-
ción de las mujeres españolas en el
Sesenta y más 17