Page 99 - sesesp01_2002
P. 99
“Son muchas las
mujeres que actualmente
desarrollan su actividad
en el ámbito familiar.
Su aportación al
desarrollo de los países
es fundamental”
“En 2025, el 15,5 por
ciento de la población
mayor de 60 años serán
mujeres frente a un
12,6 por ciento que
serán hombres”
de protección social, las pensiones nes de acción tanto a nivel estatal y cómo afecta especialmente a las
de viudedad y orfandad están sien- como autonómico y local. mujeres este proceso.
do objeto de mejoras, tales como el
porcentaje para el cálculo de la A partir de la Plataforma de De esta Asamblea saldrá un plan
pensión de viudedad, que está pre- Acción de Pekín (1995), además de Acción Internacional sobre el En-
visto que se incremente del 45 por de las acciones específicas, se vejecimiento y una Declaración Polí-
ciento al 52 por ciento de la base viene impulsando la transversali- tica que serán un instrumento eficaz
reguladora. dad de modo que en cualquier en el tiempo y se adaptará a las dis-
acción política se tenga en cuen- tintas circunstancias y países en los
Actualmente, este porcentaje es- ta las diferencias por razón de gé- que será aplicado. La incorporación
tá ya situado en un 46 por ciento si nero. El Plan Nacional de Empleo en el Plan de una perspectiva de gé-
bien en el caso de las viudas con del Reino de España es una mues- nero como una cuestión transversal y
cargas familiares este porcentaje tra de ello. las actuaciones para su futura apli-
queda fijado en un 70 por ciento y cación en la práctica, va a ser una
para aquéllas que deseen contraer ¿En la Segunda Asamblea Mundial cuestión esencial.
de nuevo matrimonio, el Acuerdo sobre Envejecimiento van a ponerse
garantiza un marco de compatibili- de manifiesto soluciones que favorez- Las mujeres deben ser objeto de
dades. can las carencias principales del co- una atención prioritaria en las polí-
lectivo femenino de mayores? ticas de envejecimiento, no sólo por
Además de las políticas de pro- representar el mayor porcentaje de
tección social dirigidas a las muje- Una de las muchas cuestiones la población mayor de 60 años y te-
res, es de especial relevancia la que se abordan en esta Segunda ner una mayor esperanza de vida,
continuidad de las políticas espe- Asamblea Mundial sobre el Enveje- sino también porque las distintas
cíficas de género en todos los ám- cimiento, que se celebra en Madrid, discriminaciones que sufren en las
bitos, de forma que se apliquen ac- será la de género y envejecimiento, etapas de su vida tienen conse-
ciones positivas y se impulsen pla- cuencias cuando son mayores.
Sesenta y más 19
mujeres que actualmente
desarrollan su actividad
en el ámbito familiar.
Su aportación al
desarrollo de los países
es fundamental”
“En 2025, el 15,5 por
ciento de la población
mayor de 60 años serán
mujeres frente a un
12,6 por ciento que
serán hombres”
de protección social, las pensiones nes de acción tanto a nivel estatal y cómo afecta especialmente a las
de viudedad y orfandad están sien- como autonómico y local. mujeres este proceso.
do objeto de mejoras, tales como el
porcentaje para el cálculo de la A partir de la Plataforma de De esta Asamblea saldrá un plan
pensión de viudedad, que está pre- Acción de Pekín (1995), además de Acción Internacional sobre el En-
visto que se incremente del 45 por de las acciones específicas, se vejecimiento y una Declaración Polí-
ciento al 52 por ciento de la base viene impulsando la transversali- tica que serán un instrumento eficaz
reguladora. dad de modo que en cualquier en el tiempo y se adaptará a las dis-
acción política se tenga en cuen- tintas circunstancias y países en los
Actualmente, este porcentaje es- ta las diferencias por razón de gé- que será aplicado. La incorporación
tá ya situado en un 46 por ciento si nero. El Plan Nacional de Empleo en el Plan de una perspectiva de gé-
bien en el caso de las viudas con del Reino de España es una mues- nero como una cuestión transversal y
cargas familiares este porcentaje tra de ello. las actuaciones para su futura apli-
queda fijado en un 70 por ciento y cación en la práctica, va a ser una
para aquéllas que deseen contraer ¿En la Segunda Asamblea Mundial cuestión esencial.
de nuevo matrimonio, el Acuerdo sobre Envejecimiento van a ponerse
garantiza un marco de compatibili- de manifiesto soluciones que favorez- Las mujeres deben ser objeto de
dades. can las carencias principales del co- una atención prioritaria en las polí-
lectivo femenino de mayores? ticas de envejecimiento, no sólo por
Además de las políticas de pro- representar el mayor porcentaje de
tección social dirigidas a las muje- Una de las muchas cuestiones la población mayor de 60 años y te-
res, es de especial relevancia la que se abordan en esta Segunda ner una mayor esperanza de vida,
continuidad de las políticas espe- Asamblea Mundial sobre el Enveje- sino también porque las distintas
cíficas de género en todos los ám- cimiento, que se celebra en Madrid, discriminaciones que sufren en las
bitos, de forma que se apliquen ac- será la de género y envejecimiento, etapas de su vida tienen conse-
ciones positivas y se impulsen pla- cuencias cuando son mayores.
Sesenta y más 19