Page 59 - ses341
P. 59
PILAR MATEOS
Dramaturga
En un rincón del parque, Bruno está
pintando en el suelo. Duda de su talento
y se siente como un hortelano que
sembrara entre piedras sin obtener
fruto - “yo vivo en un silencio donde
nadie responde”. Una mañana se
reúnen con él las dos mujeres de su vida.
Hace tiempo que es Claudia quien la
comparte, pero la precariedad laboral
les impide tener el hijo que desean.
Bruno retrata juntas a las dos
amigas, utilizando el mismo lienzo
del cuadro que intentaba vender. No
dispone de más telas. Valentina, a su
vez, acorralada por las dificultades
económicas y los primeros síntomas
de la enfermedad, le confía a su amiga
puede salir mal? El resultado, el pasado 9 de noviembre, no pudo
ser mejor: entradas agotadísimas y un público entregado a lo que que se ha creado un refugio imaginario
sintió ¿Quién dijo que la ópera no interesaba al gran público? al que podrán acogerse cuando ellas
quieran.
El triunfo es cuestión de detalles y el perfeccionismo de estos profe-
sionales fue la semilla de los aplausos cosechados. El elenco (Belén Después de la muerte de Valentina,
Roig, María Rodríguez, Albert Montserrat y Aurelio Puente) era un Claudia descubre que Bruno ha
pura sangre incontenible y deseoso de dar lo mejor. pintado la que considera su mejor
REFUGIO DE LA IMAGINACIÓN obra, La foresta, sobre el Retrato de
las amigas, al que ha protegido con
La Casa Imaginaria tiene algo de cuento, como es lógico teniendo
en cuenta que lleva la genética de Pilar Mateos. La historia aborda una capa de barniz. Dolida, Claudia
cuestiones como la precariedad laboral que frustra la vida de los jó- se aleja de él y acude a reunirse con su
venes o la incomprensión frente a la creación artística. Pero frente a amiga en ese refugio imaginario, donde
la grisura siempre florece el refugio de la imaginación, en el que dos tienen lugar encuentros significativos
amigas pueden revivir su fraternidad y la certeza de que siempre en el pasado y en el futuro. Y se
habrá un mañana para tomar un camino nuevo más dichoso. anticipa el éxito del cuadro que ya
Como aseguró Ramón Criado, el público sale de la representación no existe. Claudia debe conseguir
“con la embriaguez que provoca lo escénico, la música y las voces que Bruno borre La foresta para
del elenco. Se identifican y se reconocen”. Y ese es uno de los mé- recuperar, debajo, el retrato de las
ritos de la obra, vestir de emoción la realidad llevándola a una Casa amigas.
Imaginaria dónde todo cabe.
58 60 y más • noviembre 2018 59