Page 55 - ses334
P. 55
Informe
LA REALIDAD
FEMENINA
• La población mundial
supera los siete mil millones
de habitantes, de los que
cerca de mil millones tienen
más de 60 años.
• En 2007 había en el mundo
593 millones de personas
mayores de 60 años: 265
millones de hombres frente
a 328 millones de mujeres,
es decir, 65 millones más.
• Es mucho más acelerado el
crecimiento de las mujeres
mayores de 75 años que las
de 60 a 75.
• Hasta un 80 por ciento de
todos los cuidados de salud
A la hora de tener que cuidar Trabajo y jubilación son prestados en el hogar,
por cuestiones de discapaci- En relación a su trabajo y ju- casi siempre por mujeres.
dad o fragilidad a una persona bilación, se refleja en esta
mayor, la principal fuente de ponencia, “la mayoría de las • En los países en desarrollo
cuidados es la familia y el prime- mujeres empleadas trabajan dan a luz a diario unas
ro en cuidar es el cónyuge sea en oficios de menor catego- 20.000 niñas menores de
este varón o mujer. Por eso si las ría, menos remuneradas y 18 años. La tasa media de
mujeres envejecen con mayor con pocas oportunidades de fecundidad adolescente en
discapacidad y enfermedades progreso y prosperidad”. “Las el mundo se estima en 49,7
crónicas, y a la hora de necesitar mujeres trabajan más que los por mil.
cuidados sin pareja, la situación varones y a expensas de la
empeora. “Los varones cuando actividad no remunerada. Es- • Las enfermedades
enviudan o se divorcian rápida- tos trabajos dan lugar a pen- crónicas, en especial las
mente vuelven a formar pareja, siones reducidas o ninguna. cardiovasculares y la EPOC,
las mujeres difícilmente”, afirma. son la causa del 45 por
De hecho las mujeres cobran ciento de las muertes de
“Las políticas para las mujeres un 25 por ciento menos de mujeres de 60 años o más.
mayores deben apoyarse en sueldo que los varones y esta
programas de apoyo y cuidado desigualdad de género en di-
domiciliarios para contribuir a versos aspectos del mercado • Las mujeres cobran un
que las mujeres mayores pue- de trabajo contribuyen a las 25 por ciento menos de
dan envejecer en sus casas”, diferencias salariales y las de sueldo que los varones.
prosigue. las futuras pensiones”.
54 60 y más • mayo 2016 55