Page 59 - ses334
P. 59
Escenas
FICHA TÉCNICA
DE LA EXPOSICIÓN
Título: Renoir. Intimidad
Organizador: Museo Thyssen-
Bornemisza
Con el mecenazgo de: Japan Tobacco
International (JTI)
Sede y fechas: Madrid, Museo
Thyssen-Bornemisza, del 18 de
octubre de 2016 al 22 de enero de
2017. Bilbao, Museo de Bellas Artes,
del 7 de febrero al 15 de mayo de 2017.
Comisario: Guillermo Solana,
director artístico Museo Thyssen-
Bornemisza
Comisaria técnica: Paula Luengo,
conservadora de Exposiciones del
Museo Thyssen- Bornemisza
Número de obras: 75 aprox.
Baños en el Sena (La Grenouillère), 1869 La Trenza, c. 1886-1887. © Museum Langmatt
Publicaciones: Catálogo con textos
de Guillermo Solana, Colin Bailey,
Flavie Durand-Ruel Moureaux y
cronología de Paula Luengo, edición
en español e inglés. Guía didáctica y
publicación digital en la app Quiosco
Thyssen.
y el contacto físico, parejas de hermanos
o de madres e hijos en las que uno de
ellos mira al otro y este le corresponde
tocándole con la mano.
En ocasiones, esos intercambios se esta-
blecen en torno a una actividad común,
como la lectura de un libro. En el caso de
los retratos individuales, Renoir aspira a
ofrecer al espectador algo semejante al
contacto físico aproximándose todo lo
posible. Si Degas rodea a sus modelos
de un decorado y unos atributos que ha-
blan por ellos, Renoir tiende a ajustar el
encuadre, suprimiendo el entorno para
Después del almuerzo, 1879. © Städel Museum - U. Edemann - ARTOTHEK concentrar la mirada en el rostro.
58 60 y más • septiembre 2016 59