Page 53 - ses334
P. 53

Informe



                    MÓNICA ROQUÉ:                     ción a la sociedad e incrementan  años que los varones lo ha-
                                                      el costo del envejecimiento de-  cen con más discapacidad y
                   “La desigualdad                    mográfico. “Invertir en cuidados  mayor cantidad de patologías
                                                                                      crónicas”. Según un estudio
                                                      y  servicios socio sanitarios  dis-
                   por condiciones                    minuye la carga de morbilidad,  de María Victoria Zunzunegui,
                                                      ayuda a prevenir el aislamiento  de la Universidad de Mon-
                   de género debe                     y aporta grandes beneficios a la  treal existe una relación entre
                                                      sociedad, pues permite mantener  el primer parto y la aparición
                   ser un tema de                     la independencia y la producti-  de enfermedades crónicas en
                                                      vidad de las personas mayores”  la vejez, así como también el
                   reflexión para                     dice. “Las sociedades crean rela-  número de hijos. El estudio
                                                      ciones de desigualdad y las po-  dice que si una mujer pare
                   los que trabajan                   líticas pueden combatirlas o sus-  un hijo antes de los 18 años
                                                      tentarlas. Nuestro objetivo deberá  tiene mayores posibilidades
                   con políticas                      generar las políticas de inclusión,  de presentar hipertensión ar-
                                                      igualdad y  equidad de  género  terial, diabetes, enfermedades
                   públicas”                          para las mujeres mayores”.      crónicas  respiratorias,  entre
                                                                                      otras. Y  parecido ocurre  con
                                                      En  cuanto  a  salud,  alega  que  las que han tenido más de
                                                      “aunque las mujeres viven más  tres hijos.


                                                                                      Por eso se puede pensar que
                                                                                      la salud de las mujeres mayo-
                                                                                      res es consecuencia también
                                                                                      de las escasas o malas polí-
                                                                                      ticas de sexualidad respon-
                                                                                      sable y de la prevención del
                                                                                      embarazo precoz.

                                                                                      Hoy en los países en desa-
                                                                                      rrollo dan a luz a diario unas
                                                                                      20.000 niñas menores de 18
                                                                                      años. La tasa media de fe-
                                                                                      cundidad adolescente en el
                                                                                      mundo se estima en 49,7 por
                                                                                      mil. “Una cifra preocupante”
                                                                                      indica Roqué, “porque estas
                                                                                      niñas, al ser madres, pierden
                                                                                      oportunidades de estudiar en
                                                                                      casi todos los casos, corren
                                                                                      más riesgo de pobreza y de
                                                                                      sufrir enfermedades de parto
                                                                                      y puerperio, de trasmisión se-
                                                                                      xual y muertes maternas.

                                                                                      Por ello resultan fundamen-
                                                                                      tales las campañas y accio-
                                                                                      nes  de  anticoncepción  y  de
                                                                                      educación sexual en las mu-
                                                                                      jeres jóvenes para evitar los
                                                                                      efectos nocivos del embarazo
                                                                                      adolescente en la salud du-
                                                                                      rante toda la vida”. En concre-



 52        60 y más • septiembre 2016                                                                         53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58