Page 52 - ses334
P. 52
Informe
Mónica Roqué aumentan, basándose, entre reconoce y no está remunera-
otros criterios en la naturaleza do. Por ello se deben generar
reivindica nuevos y situación de los cuidados, la servicios sociales que tengan
salud femenina, la propia si- en cuenta esta desigualdad y
servicios tuación civil que vivan, el tra- que incluyan los servicios de
bajo y la jubilación que tengan ayuda a domicilio, de centros
socio-sanitarios y la autonomía de que puedan de día, de programas de adap-
disponer o no en la vejez. Por tación a la vivienda, alternativa
para las personas eso reclama que los servicios de alojamiento y servicios so-
sanitarios para las personas cio-sanitarios” expone Roqué.
mayores, mayores se conviertan en un “También la protección de los
derecho real y reconocido. derechos económicos, del de-
que velen recho a la seguridad social y
De esta manera y por ejemplo, del derecho a la salud de las
especialmente en cuanto a quién realiza los mujeres que prestan los cuida-
cuidados en el hogar, el infor- dos familiares o informales”.
por las mujeres me de la OMS Las mujeres y
la salud: los datos de hoy, la En su ponencia, esta experta
de edad y que agenda de mañana del 2009 expone que en la actualidad,
revela que hasta un 80 por la mala salud, los estereotipos
se instauren ciento de todos los cuidados negativos y los obstáculos a
de salud son prestados en el la participación de todos son
además como hogar, casi siempre por mu- elementos que contribuyen a
jeres. “La mayor parte de ese marginar a las personas ma-
derechos trabajo no recibe apoyo, no se yores, socavan su contribu-
52 60 y más • septiembre 2016