Page 51 - ses333
P. 51

Calidad de vida
 Calidad de vida

            les objetivos en la mayoría de   rado a lo largo del día (evitar   esDIABETES,
            pacientes con diabetes tipo 2.   el  ascensor  y  subir  escaleras,   TÓMATELA EN
            Por otro lado, se ha observa-  evitar vehículos motorizados y
            do que el fortalecimiento de la   caminar o ir en bicicleta para   SERIO: CAMPAÑA
            musculatura también mejora    desplazarse, etc.) produce be-   GLOBAL DE
            la sensibilidad a  la insulina y   neficios metabólicos y cardio-  CONCIENCIACIÓN
            reduce los requerimientos de   vasculares similares a los ob-
            medicación.                   tenidos a través de la práctica
                                          en una sola sesión de 30-60      El Reloj de la Diabetes es
             CAMINAR, BAILAR,             minutos de ejercicio.            una acción de la campaña
             MONTAR EN BICI                                                esDIABETES, TÓMATELA
                                          La frecuencia y duración ha-     EN SERIO, cuyo objetivo es la
            La  actividad  física  más  reco-  bitualmente  aconsejadas  son   concienciación global sobre la
            mendada para los pacientes    30-60  minutos un  mínimo  de    importancia de adoptar unos
            con diabetes tipo 2 es el ejer-  cinco veces a la semana. Sin
            cicio  aeróbico,  es  decir,  de   embargo, la intensidad y fre-  hábitos de vida saludables para
            baja  intensidad  y  larga  dura-  cuencia deberá adecuarse a   prevenir o mantener la diabetes
            ción. Caminar a paso ligero es   la edad y características de   controlada. La iniciativa, auspiciada
            la forma más común de ejer-   cada paciente y se recomien-     por la Alianza Boehringer
            cicio aeróbico, pero también   da acudir al médico antes de    Ingelheim y Lilly en diabetes,
            lo es bailar, nadar o montar   realizar una actividad intensa   cuenta con la colaboración y el
            en bicicleta. “El paciente debe   por primera vez o bien al reto-  aval de SED (Sociedad Española
            elegir el ejercicio que más le   mar la actividad física habitual   de Diabetes), redGDPS (Grupo de
            guste o divierta y que mejor se   tras un tiempo de descanso. El   Estudio de la Diabetes en Atención
            adapte a su estilo de vida. De   profesional sanitario descarta-  Primaria de la Salud), SEMI
            hecho, es más importante la   rá la presencia de patologías    (Sociedad Española de Medicina
            constancia o persistencia en   que puedan contraindicar el     Interna) y FEDE (Federación de
            la práctica del ejercicio que el   ejercicio físico en general o   Diabéticos Españoles).
            tipo de ejercicio realizado”, su-  bien algunas actividades con-
            braya el Dr. Hormigo.         cretas y considerará si es ne-   La campaña esDIABETES,
                                          cesario ajustar la medicación    TÓMATELA EN SERIO se puso
            La falta de tiempo no debería   para minimizar el riesgo de    en marcha en septiembre de
            ser una excusa para no rea-   hipoglucemia.  Sin  embargo,     2011 con el lanzamiento de una
            lizar ejercicio físico regular   “esta medida es sólo de pre-  encuesta de percepción sobre la
            pues pueden aprovecharse las   vención y, en cualquier caso,   enfermedad, en la cual participaron
            actividades y obligaciones de   los beneficios de practicar    cerca de 600 médicos de distintas
            la vida diaria para practicarlo.   ejercicio físico regularmente   especialidades y alrededor de
            Se ha demostrado que el acú-  superan ampliamente los ries-    300 pacientes. Posteriormente,
            mulo de sesiones de 5-10 mi-  gos”, tal y como explica el Dr.   la campaña recorrió los
            nutos de ejercicio no estructu-  Antonio Hormigo.              mercados de alimentación de
                                                                           varias ciudades españolas para
                                                                           concienciar de la gravedad de la
                                                                           diabetes tipo 2 y de la necesidad
                                                                           de abandonar hábitos de vida
                                                                           poco saludables, especialmente
                                                                           en personas diagnosticadas. En
                                                                           2013, lanzó el Reto Sénior, un
                                                                           documental real sobre la diabetes
                                                                           tipo 2 que muestra el día a día
                                                                           de un matrimonio que sufre esta
                                                                           patología. Más información en
                                                                           www.esdiabetes.org



 50        60 y más • mayo 2016                                                                        51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56