Page 48 - ses333
P. 48
P
Palabras Mayoresalabras Mayores
“Cada día me quiero más Luisa Merlo se va a leer o ver la televisión, pero sobre
todo a estar consigo misma.
porque es la manera de
querer a los demás” ¿No habrás firmado un pacto honrado con la so-
ledad?
(risas) Ningún día estoy sola porque estoy con mis
hijos, incluso cuando estoy en sus casas me acuesto
sable con ciertas edades. Cada día me quiero más a las nueva y media, pero jamás por soledad, sino
porque es la manera de querer a los demás. Si no me por tranquilidad, paz, felicidad. La comprensión que
quiero a mi misma no podré hacer feliz a nadie. tenemos unos con otros en esta familia es fantástica,
por eso cada uno hace lo que le da la gana.
Una de las frases que mejor refleja la vejez asegu-
ra que “Nada nos hace envejecer con más rapidez Lola Herrera, Arturo Fernández, Héctor Alterio,
que el pensar incesantemente en que nos hace- Concha Velasco, María Luisa Merlo…¿Qué aporta
mos viejos” la madurez en el teatro?
En mi caso no pienso así, pero con los años desdra- Todos nos queremos mucho, pero Arturo Fernández,
matizas mucho más las cosas, y lo hago desde que por ejemplo, es un ejemplo de vivir sano y buen hu-
me levanto porque tengo tendencia al drama de lo co- mor. A mí me ha hecho cada cosa en casa…como
tidiano. Se me estropea un grifo y me tengo que decir, era muy amigo de Carlos Larrañaga, frecuentemente
“María Luisita, ¿cómo vas a dramatizar con esto des- venía a cenar. Un día a las tres de la madrugada y
pués de todo lo que te ha pasado en la vida?” El drama después de una función se puso a hacer unos spa-
del día a día con situaciones así es un absurdo. ghetti…¡sólo se le ocurrió tirarlos a la pared para sa-
ber si estaban buenos! La madurez es maravillosa,
La vida de María Luisa Merlo ha sido comentada, y en el teatro hace que salgas emocionada pero no
opinada y escrita en dos autobiografías “Más allá nerviosa. Aprendes a escuchar al público lo que le
del teatro” y “Cambiando en la luz: meditaciones gusta, trabajas a medias con ellos. El aplauso a cual-
para un cambio feliz” en las que hablas de un ser quiera de esos nombres es por la función y por toda
humano con una serie de contradicciones con las una vida, eso lo reconoces al instante. El público es al
que has aprendido a vivir y perdonar. que le debemos todo, mucho más que al productor.
A través de la espiritualidad he podido salir de mu-
chas depresiones, engaños y errores que todo el Concha Velasco se ha recuperado de serios pro-
mundo puede cometer en su vida. Hasta en los peo- blemas de salud. ¿Cuánto tenemos que aprender
res momentos no he dejado de leer y meditar con de esta generación, ejemplo de superación, sacri-
los libros de mi maestro John Roger, un psicólogo ficio, vitalidad, ganas de vivir?
espiritual que nos enseña a ser felices aquí, luego ya Me tuvo muy preocupada. Concha es energía por
hablaremos de lo que pasa. todo lo que ha luchado y superado, para mí es un
ejemplo, pero te diré que cuando quedamos no pa-
La filosofía que practicas pertenece al Movimiento ramos de reírnos y pensar en que deberíamos hacer
Espiritual de la Conciencia Interna (MSIA). ¿En qué algo de teatro las dos juntas, pero el problema es que
ha enseñado a VIVIR SANO a María Luisa Merlo? no saben escribir buenos textos. Por cierto, también
Gracias a esas enseñanzas pude salir de las peores tengo pendiente trabajar con Arturo Fernández, él
situaciones que he padecido a lo largo de mi vida. Una mismo ha reconocido que lo único que le queda es
de las cosas que he aprendido es a perdonar y amar trabajar conmigo, por eso nunca se sabe, pero como
de manera incondicional. Cada día le dedicó dos horas estamos tan jóvenes y guapos todo es posible.
a esta meditación, pero es una forma de vida que me
ayuda a sonreír y vivir de manera sana todo el día. ¿Qué tiene la vejez que parece estar de moda?
¡Por fin la vejez está de moda¡ Se está haciendo cada
“¡Envejece conmigo! Lo mejor está aún por llegar”, vez más caso a las personas mayores, sus opiniones,
que decía un filósofo inglés. necesidades, inquietudes, ¡ya era hora porque antes
Algo parecido. En el teatro se envejece de manera estaban abandonados en un sillón en casa de sus
diferente. Aquellas funciones que empiezan tarde y hijos¡ Estamos aprendiendo a envejecer, mi gimna-
terminan al día siguiente ya no me interesan. La no- sio está lleno de mujeres mayores “machacándose”
che no me interesa, en cuanto acaba la función María y dando ejemplo.
48 60 y más • mayo 2016