Page 42 - ses332
P. 42

| CALIDAD DE VIDA







        Investigación publicada en The Journal of the

        American Medical Association



       La dieta Mediterránea


       suplementada con frutos


       secos, contrarresta el deterioro


       cognitivo asociado a la edad




         Coordina: Inés González
         Fotos: Archivo



        La Dieta Mediterránea fue declarada en 2010 Patrimonio
        Cultural Inmaterial de la UNESCO. Tres años después,

        concluía el estudio PREDIMED (Prevención con Dieta
        Mediterránea), uno de los mayores estudios clínicos
        de nutrición que se han hecho en el mundo y que
        confirmó que el riesgo cardiovascular se reducía de

        forma significativa, siguiendo una dieta mediterránea
        suplementada con aceite de oliva o frutos secos, la mitad
        de ellos nueces.




               hora, cuatro años después,   alimentación saludable, sobre todo   normal de los que participaron
        Ael  estudio PREDIMED             un patrón de dieta de tipo medite-  en el estudio PREDIMED fueron
        presenta  nuevos y esperanzadores   rráneo o en consumo frecuente de   también sometidos a test neuropsi-
        resultados,  centrados  esta vez  en   frutos secos, podía influir de modo   cológicos al empezar y cerca de la
        las mejoras  que experimentan  en   beneficioso en la cognición y pre-  finalización del estudio. Los parti-
        su salud cognitiva las personas de   venir el  Alzheimer. De cualquier   cipantes fueron asignados al azar a
        entre 55 y 80 años que escogen este   forma, existía una falta de un estu-  3 dietas. Dos de ellas eran dietas de
        patrón alimenticio. El doctor Emi-  dios clínicos, por lo cual el presente   tipo mediterránea, una suplementa-
        lio Ros, Jefe de la Unidad de Lípi-  ensayo aleatorio controlado rellena   da con aceite de oliva virgen extra
        dos del Hospital Clínic (Barcelona)   este hueco y ofrece evidencias cien-  y otra con frutos secos; y el tercer
        y responsable de la intervención   tíficas de primer nivel”.        grupo fue asignado a una dieta baja
        nutricional  PREDIMED explica:                                      en grasas.
        “Planteamos  este  sub-estudio  por-  En concreto, 447 voluntarios de
        que había evidencias previas de es-  entre 55 y 80 años con alto riesgo   Al finalizar el seguimiento, las per-
        tudios epidemiológicos de que una   cardiovascular  pero con  cognición   sonas que siguieron la dieta suple-


        42   Más sanos
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47