Page 37 - ses332
P. 37

AÑO XXI - NÚMERO332/ 2015





        nico del Imserso, que versó sobre el  diciones de trabajo a las necesida-  el marketing de producto, sino su
        marco de referencia nacional e In-  des cambiantes de los trabajadores.   efecto interno.
        ternacional  sobre el empleo de los  Evitar  la  discriminación  por edad
        trabajadores mayores.             en el empleo.  Poner de relieve  la   Para este  documento,   hablar,
                                          contribución que hacen los trabaja-  hace poco,  de edad en una em-
        Alonso Seco indicó   que hay una  dores mayores, fiscalidad favorable   presa,  era hacerlo solo para  es-
        discriminación clara por edad en el  y  beneficios  al  empleo:  garantizar   tablecer límites para las prejubi-
        trabajo. La mayor tasa de paro está  que a los trabajadores mayores les   laciones y los ajustes. Diversos
        en aquellas personas mayores de 55  compense  trabajar. Transferencia   estudios coinciden en que, según
        años, que solo tienen educación pri-  de experiencias  entre  trabajadores   las empresas, el rejuvenecimiento
        maria y cuando estas personas pier-  de  distintas  deidades.  Posibilidad   procedente de las reestructuracio-
        den su empleo,  tardan  dos o más  de conciliar la vida profesional con   nes no ha supuesto una pérdida de
        años en volver a encontrarlo. Ante  la personal                      talento porque siguen en plantilla
        esta perspectiva  señaló que  hay que                                los nacidos entre 1960 y 1970 y
        favorecer la formación permanente,  “Cumplir años es algo que la socie-  porque, los procedimientos están
        sobre todo  en  nuevas  tecnologías:  dad no lleva bien. Uno no se acaba   bien documentados para que no
        “Sin informática no se va a ningún  de  sentir  bien  cumpliendo  años”,   afecten los cambios de personas.
        lado”.                            así comenzó  Francisco Abad, so-   Por otro lado, dicen que hay con-
                                          cio director de ABest Innovación   senso en que en la próxima déca-
        Alonso Seco se refirió, también  al  Social su ponencia: “Tendencias en   da se eliminarán las jubilaciones
        Marco Europeo: “Estrategia Euro-  la gestión  de la edad en el mundo   anticipadas y aumentará entre cin-
        pa 2020 y su desarrollo” que arro-  laboral”, que es un documento ela-  co y diez años la edad de jubila-
        ja los siguientes datos: Los niveles  borado por ABest   y que  pretende   ción. También en que se reducirán
        de empleo de trabajadores mayores  ayudar a que cualquier empresa u   mucho las pensiones y crecerá la
        son particularmente bajos. Solo el  organización pueda contextuali-  proporción de jubilados sobre ac-
        46 % de los trabajadores más ma-  zar y comparar global y cualitati-  tivos. Y concluyen que la empresa
        yores (55-64 años) tienen un em-  vamente la gestión de la edad de   no lo considera como un proble-
        pleo, en comparación con más del  sus plantillas con las tendencias   ma suyo, sino como un reto para
        62 % en Estados Unidos y Japón.  manifestadas por las cuarenta y     el sector público. Unas conclusio-
        El nivel de empleo de la población  dos entidades participantes en este   nes que no parecen sostenibles.
        de entre 20 y 64 años debería au-  proyecto. En él han colaborado 42    Por eso hay que abrir caminos en
        mentar del 69 % actual a por lo me-  empresas de diversos sectores con   el mundo de las ideas y el debate
        nos el 75 % mediante, entre otras  una plantilla total de 361.000 per-  sobre buenas prácticas.
        cosas: una mayor participación los  sonas
        trabajadores más mayores en la                                       El documento  termina  dicien-
        población activa. Adoptar plantea-  Algunas de las ideas que arroja   do que, conocer las motivaciones
        mientos enfocados a los trabajado-  este documento son: Las personas   de las distintas  generaciones  que
        res más vulnerables, especialmente  como detonante, parece que em-   conviven en la plantilla, ayudará a
        los trabajadores de mayor edad. Es  pieza a despertar el interés de las   entender mejor las de los interlo-
        fundamental dar un carácter priori-  empresas por gestionar la edad de   cutores y clientes y a que se pon-
        tario a la actualización de cualifica-  sus públicos. Una evolución natu-  ga en marcha el potencial ejecutor
        ciones de los trabajadores de mayor  ral que se puede ilustrar leyendo   de las grandes empresas, cuando
        edad.                             sobre lo ocurrido, no solo en el   apuestan por algo. Apostamos por
                                          singular mundo anglosajón, sino    un cambio silencioso, pero de ca-
        Habló también el consejero técnico  también en las empresas de países   lado, en la sociedad y en el mundo
        del Imserso sobre  las ideas reco-  europeos en los que la explosión de   empresarial  durante los próximos
        gidas en el Marco Europeo: Orien-  la natalidad se produjo unos años   años, en relación  con el cambio
        taciones  sobre el  Envejecimiento  antes que en España. Se percibe   demográfico  y  la  gestión  interge-
        Activo y la Solidaridad Intergenera-  ya un cierto movimiento activo en   neracional, en el que el ámbito de
        cional”: Fomentar unas condiciones  el sector industrial, y su área más   la gestión de personas está llamado
        de trabajo sanas. Adaptar las con-  rompedora, no es la innovación ni   a ser pionero.


                                                                                        Más a fondo      37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42