Page 32 - ses332
P. 32

| ACTUALIDAD






        Alfonso Alonso defiende la necesidad de llevar

        a cabo actuaciones en salud en los ámbitos
        autonómico y local



        Las enfermedades cró-                                                          “Healthy Cities” de la
        nicas suponen el 89,2%                                                         OMS profundizando
        de la carga total de en-                                                       en ellas y consolidán-
        fermedad  en España,                                                           dolas. Se priorizan las
        y la tendencia es a que                                                        que mejoran las con-
        aumenten  aún  más.  En                                                        diciones y oportunida-
        este contexto, las actua-                                                      des que fomentan esti-
        ciones de promoción de                                                         los de vida saludables
        la salud y prevención de                                                       en las ciudades, en el
        la enfermedad  son cla-                                                        marco de la Estrategia
        ves. Y estas actuaciones                                                       de Promoción de la
        son más efectivas  si se                                                       salud y prevención en
        llevan a cabo desde los                                                        el Sistema Nacional
        ámbitos más cercanos al                                                        de Salud (en el marco
        ciudadano: el autonómi-                                                        del abordaje de la cro-
        co y el local. Así lo expresó el mi-  laboración  entre  los  gobiernos, la   nicidad). Para ello se ha elabora-
        nistro de Sanidad, Servicios Socia-  sociedad civil y los profesionales”,   do una Guía para la implementa-
        les e Igualdad, Alfonso Alonso, que    ha señalado.                 ción local de la Estrategia que fue
        firmó en Santander con el alcalde de                                aprobada por el Consejo Interte-
        la ciudad y presidente de la Federa-  27 años de compromiso         rritorial en enero de este año.
        ción Española de Municipios y Pro-                                  El Acuerdo 2015 tiene por objeto
        vincias (FEMP), Íñigo de la Serna,   En 1988, el entonces Ministerio   desarrollar actividades de promo-
        el acuerdo de colaboración para el   de Sanidad y Consumo, la FEMP   ción de la salud desde la óptica
        año 2015 de potenciación de la Red   y el ayuntamiento de Barcelona   local con un enfoque multiestra-
        Española de Ciudades Saludables y   suscribieron un convenio para es-  tégico interdisciplinar:  estilos de
        para la implementación local de la   tablecer el programa de creación   vida, tabaco, alcohol, actividad
        Estrategia de Promoción de la Sa-  de la Red Española de Ciudades   física, alimentación saludable,
        lud y Prevención.                 Saludables (RECS). Hoy, está      envejecimiento activo, así como
        Alonso señaló  que  durante  el  año   constituida por 146 municipios,   acciones concretas acciones que
        2014 se adhirieron a esta  Estrate-  que alcanzan el 40% de la pobla-  promuevan entornos activos y se-
        gia 39 municipios y otros 65 están   ción española.                 guros.
        en proceso, lo que supone un to-  El movimiento internacional de    El  Ministerio,  como responsable
        tal de 104 municipios que cubren   ciudades saludables (“Healthy    de las relaciones internacionales,
        una población de más de 11 millo-  Cities”) está dirigido por la Or-  garantizará la coordinación con
        nes de habitantes. El ámbito local,   ganización  Mundial  de  la  Salud.   el proyecto “Healthy Cities” de la
        ha dicho el ministro “es un aliado   En 2001, el Ministerio de Sanidad   OMS. Por su parte, la FEMP pre-
        imprescindible  para intervenir  de   firmó un Convenio Marco con la   sentará un plan de acción para el
        manera coordinada, integral y prio-  FEMP a partir del cual se han fir-  año 2015 con dos líneas: apoyo
        rizada  sobre el entorno”.  Estas si-  mado  Adendas anuales que han   a los ayuntamientos de la red y
        nergias se traducen en programas e   impulsado  las actividades de la   apoyo a los nuevos ayuntamientos
        iniciativas en el ámbito del bienes-  Red Española.                 que se adhieran a la Estrategia de
        tar social, el deporte o la educación.   El acuerdo 2015 continúa con las   Promoción de la Salud y Preven-
        Que sean efectivas requiere “actuar   actividades dirigidas a los temas   ción en el Sistema Nacional de
        conjuntamente,  fomentando  la co-  claves  incluidos  en el  proyecto   salud.


        32   Más Informacíón
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37