Page 31 - ses332
P. 31
deshidratación, como las patolo-
gías cardíacas.
• Permanezca el mayor tiempo posi- El objetivo es prevenir
ble en lugares frescos, a la sombra
o climatizados, y refrésquese cada y reducir los efectos
vez que lo necesite. negativos del calor,
• Procure reducir la actividad física especialmente en los
y evitar practicar deportes al aire
libre en las horas más calurosas grupos más vulnerables:
(de 12.00 a 17.00). ancianos, niños y
• Use ropa ligera, holgada y que deje enfermos crónicos
transpirar.
• Nunca deje a ninguna persona en
un vehículo estacionado y cerrado
(especialmente a niños, ancianos o
enfermos crónicos). El Plan tiene en cuenta las siguien-
• Consulte a su médico ante sínto- tes variables meteorológicas: las
mas que se prolonguen más de una temperaturas máximas y mínimas
hora y que puedan estar relaciona- previstas a cinco días, las tempera-
dos con las altas temperaturas. turas máximas y mínimas registra-
• Mantenga sus medicinas en un lu- das el día anterior al de la fecha de
gar fresco; el calor puede alterar su la predicción y las temperaturas um-
composición y sus efectos. brales máximas y mínimas, estable-
• Haga comidas ligeras que ayuden cidas en base a las series temporales Esta información se actualiza
a reponer las sales perdidas por el todo lo anterior junto a la considera- diariamente en la página web del
sudor (ensaladas, frutas, verduras, ción de la persistencia como factor Ministerio de Sanidad, Servicios
zumos, etc.). de riesgo para la salud, la asignación Sociales e Igualdad (www.msssi.
de los niveles se realiza utilizando es). Los ciudadanos, además, po-
www.msssi.gob.es/ciudadanos/ los siguientes criterios: drán suscribirse hasta el 15 de
saludAmbLaboral/planAltas- El nivel 0 (verde), de ausencia de septiembre a un servicio para re-
Temp/2013/home.htm. riesgo, se da cuando se prevé que cibir en el correo electrónico y el
en ningún día de los siguientes cin- teléfono móvil la predicción de las
Predicciones Meteorológicas co días consecutivos, sean supera- temperaturas y el nivel de riesgo
das las temperaturas umbrales. de la provincia solicitada. El ac-
Una de las actuaciones prioritarias El nivel 1 (amarillo), de bajo ries- ceso a estas suscripciones también
del Plan es la de alertar a las au- go, se espera que 1 o 2 días de los se realizará a través de la web del
toridades sanitarias y a los ciuda- siguientes cinco días consecutivos, Ministerio. Entre el 1 de junio y
danos con la suficiente antelación sean superadas las temperaturas 15 de septiembre del año 2014,
de posibles situaciones de riesgo. umbrales. no se activó ningún día el nivel de
Para ello, el Ministerio de Sanidad, El nivel 2 (naranja), de riesgo me- alerta de alto riesgo o rojo. Tam-
Servicios Sociales e Igualdad faci- dio, se espera que 3 o 4 días de los poco se activó el nivel de riesgo
litará diariamente a las Comunida- siguientes cinco días consecutivos, medio o naranja y sí se activaron
des Autónomas las predicciones de sean superadas las temperaturas un total de 69 niveles de riesgo
temperaturas (máximas y mínimas) umbrales. bajo o amarillo, siendo el 16 y 18
elaboradas por la Agencia Estatal El nivel 3 (rojo), de alto riesgo, se de julio los días en que mayor nú-
de Meteorología (AEMET). Esta activa cuando se espera que se su- mero de niveles se produjeron y la
información también estará disponi- peren las temperaturas umbrales en provincia donde mayor número se
ble para los ciudadanos en la página cada uno de los cinco días siguien- produjeron fue Ciudad Real.
web del Ministerio. tes.
Más Informacíón 31